- Portal inicio
- ☼ Últimas Notas ☾
Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo
Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.Redacción
por Publicado el: 10/12/2015 07:59 Número de visitas: 6055
SANTA CRUZ TANACO, NO ES UN RANCHO.
Santa Cruz Tanaco, se localiza en la parte noroeste del estado de Michoacán, México, con una población aproximada de unos 5 mil habitantes, más o menos, aunque el Wikipedia solo registra a 2.497 habitantes. Está ubicado en las faldas del cerro viejo, una población de origen P’urhépecha.
Hace unos día navegando en este vicio del internet descubrí, que muchos paisanos, ya se querían ir al “rancho” a la fiesta. ¡A cabrón! ¿A dónde se quieren ir?, Me pregunte. Después mire sus comentarios y se querían ir a nuestro pueblo. Esto me dejo atónito, pues en las fechas que salí de mi comunidad, está ya era considerada como un pueblo o comunidad indígena. Pero para algunos que salieron de nuestro pueblo, ya lo consideran un “rancho” ¡A canijo! Esto no puede ser, ya que muchos, solo lo abandonan por unos meses incluso semanas para emigrar otras ciudades y con ...por Publicado el: 12/11/2015 13:09 Número de visitas: 6163
Tatá Raúl, presentará una crítica a la filosofía occidental desde la sabiduría p’urhépecha.
Un llamado a la colaboración y a ser considerados como iguales es lo que propone el libro de Raúl Cruz Sebastián Una crítica a la filosofía occidental desde la sabiduría p’urhépecha, obra que será presentada en el Museo del Estado (Morelia, Michoacán) el próximo 18 de noviembre de 2015.
De manera previa a ese acto, Cruz Sebastián expresó que el libro parte de una preocupación social “por clarificar varios aspectos del modo en que es clasificado el conocimiento, es decir, la filosofía es tan amplia que deja de lado cuestiones particulares”, pues considera que los saberes forjados en el pueblo originario no son objeto de análisis, trabajo y/o construcción.
“Los pueblos originarios tienen un patrimonio de sabiduría, ideas y estrategias, que han permitido que las comunidades vivan de ...por Publicado el: 11/11/2015 21:34 Número de visitas: 4990
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Las autoridades Comunales de Santa Fe de la Laguna,
La Zona Escolar 515 Educación Primaria Indígena,
El Centro de Didáctica y Comunicación Educativa,
Las autoridades Comunales de Santo Tomas,
La Organización Comuna P’urhépecha, y la;
Sección XVIII CNTE-SNTE
Invitan a la Conferencia:
“Nuestro Gobierno: Juchári Jurámukua”
Fecha: Sábado 14 de Noviembre de 2015.
Hora: 10:00 am hrs.
Lugar: Comunidad P'urhépecha de Santa Fe de la Laguna / Jefatura de Tenencia.
Abierto a todo el público en general y evento de caracter gratuito.
Ponentes:
■ Concejo Mayor T'arhéecha de Nurio, Michoacán.
■ Concejo Supremo Indígena de Michoacán.
■ Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, Michoacán. Las;
■ Autoridades Comunales ...por Publicado el: 11/11/2015 11:22 Número de visitas: 5095
La comunidad P’urhépecha de Ueámuo (Santa Fe de la Laguna) hace la más cordial invitación, al festejo del 36o aniversario del inicio de la lucha por las tierras (1979-2015).
Programa a realizarse en la plaza principal de la comunidad. Dirigido al público en general y de carácter gratuito.
Día lunes 16 de noviembre de 2015:
- 19:00 pm horas. Proyección de la película. “Juchári Uinápekua” (Nuestra fuerza). Una película bajo la dirección de Javier Tellez, con la producción ejecutiva de la Universidad de Chapingo, 1980. El 17 de noviembre de 1979 las y los comuneros de Santa Fe de la Laguna inician su lucha por recuperar las tierras comunales, invadidas por los ricos ganaderos de Quiroga, Michoacán.
- 20:00 pm horas. Proyección del documental: “La lucha sigue, sigue, sigue…”. Documental que retrata el festejo del 35o aniversario de la lucha por la defensa de las ...por Publicado el: 03/11/2015 12:58 Número de visitas: 6128
El siguiente texto es una entrevista de Rene Carrasco (Harvard University) a Jurhamuti José Velázquez joven p’urhépecha originario de la comunidad de Cherán, Michoacán, en México. Recientemente el habló en la 4th Conference on Ethnicity, Race, and Indigenous Peoples in Latin America and the Caribbean realizada en Virginia Commonwealth University. Fue la primera ocasión que visitó los Estados Unidos de Norteamérica; aquí nos comparte de su experiencia.
¿Qué significa ser indígena?
Primero, voy a tomar en cuenta la palabra de mis padres, todas las personas tenemos un origen yo soy p'urhépecha, mi familia me inculcó que antes de ser indígena, me asumo como p'urhépecha.. En segundo lugar, significa tener descendencia ancestral cimentada en las raíces culturales. En tercer lugar, creo que ser p’urhépecha tendría que ver con la adscripción a un territorio que articula la pertenencia a un espacio ...por Publicado el: 27/10/2015 23:33 Número de visitas: 5243
Este documental de autoría colectiva retrata personajes y oficios alrededor del lago de Pátzcuaro: una integrante del coro de mujeres purépechas de Santa Fe de la Laguna, un entrenador de canotaje de la isla de Janitzio, un maestro de música de San Andrés Tiróndaro y un pescador de San Jerónimo P'urhenchécuaro. Desde el lago es resultado del taller de producción cinematográfica Imágenes Vivas 2, realizado en julio de 2014 en Pátzcuaro, Michoacán.
Sección Michoacana- Documental | Selección de Cortometraje Mexicano en Línea del 13º FICM:
Dirección: Colectivo Imágenes Vivas
Guión: Colectivo Imagenes Vivas
Producción: Colectivo Imagenes Vivas
Compañía Productora: Colectivo Imágenes Vivas | Conaculta | Dignicraft | Prodici | SECUM | SEP | Unidad Regional de Culturas Populares Michoacán
Fotografía: Colectivo Imagenes Vivas
...por Publicado el: 20/10/2015 12:05 Número de visitas: 6242
El pasado 10 de octubre de 2015, en la ciudad de Farmersville, en el estado de California, en Estados Unidos; se realizó el segundo reencuentro de hermanas y hermanos P'urhépecha que radican en el Este los Estados Unidos. Sin duda es uno de los encuentros mas importantes hoy en día en la unión americana, ojala y el el futuro se haga de igual manera en otras ciudades y regiones. Desde este espacio felicitamos a todas y todos los organizadores que hicieron posible esta celebración. A continuación les compartimos el escrito que compartieron los organizadores desde las redes sociales:
RE- ENCUENTRO P’URHEPECHA FARMERSVILLE 2015.
Nuevamente, celebramos este día especial en que nos conectamos con nuestra cultura madre, y con nuestros orígenes. Sin importar la distancia que nos separa de nuestro territorio, ese día nos unimos en una sola familia, pues la armonía nos une, y nos ...por Publicado el: 14/10/2015 22:44 Número de visitas: 7303
La comunidad de Cherán libra una batalla por la defensa del bosque, contra los talamontes y el crimen organizado. Desde el año 2012 la comunidad elige a su autoridad por usos y costumbres, nombrando a un Concejo Mayor integrado por doce comuneros, en un sistema democrático innovador.
Director: Amadeo Sebastian Alvarado Brumm.
Duración: 9:59 min / Morelia, Michoacán, México.
Idioma: Español/Purépecha.
________________
Fuente del vídeo: Docsdf.org/cheran-keri/ ...por Publicado el: 11/10/2015 23:04 Número de visitas: 6059
Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas. Y en eso no se equivocó.
Al cabo de cinco siglos de negocio de toda la cristiandad. Los indios, víctimas del más gigantesco despojo de la historia universal, siguen sufriendo la usurpación de los últimos restos de sus tierras, y siguen condenados a la negación de su identidad diferente. Se les sigue prohibiendo vivir a su modo y manera, se les sigue negando el derecho de ser. Al principio, el saqueo y el genocidio fueron ejecutados en nombre del Dios de los cielos. Ahora se cumplen en nombre del dios del Progreso. ...por Publicado el: 18/09/2015 00:04 Número de visitas: 5600
UNO
“!Juchári Uinápikua! ¡Fuerza guerreros!” La invocación rompió las penumbras de la noche que estaba por marcharse y se esparció entre el monte, por cuyos árboles la luna se asomaba antes que la luz del amanecer la escondiera completamente. Los que escuchaban la invocación eran los mismos que la pronunciaban; un número reducido de personas, aunque por lo que representaban podría decirse que era todo un pueblo. Entre ellos estaban los doce k’eris del primer Concejo Mayor del municipio de Cherán, que ese día entregarían el poder a los doce del segundo que lo recibirían. Ellos eran los principales protagonistas del acto, acompañados de algunos familiares y amigos y algunas personas solidarias con su lucha. No es que el pueblo no se interesara, lo que sucedía es que se trataba de un acto muy solemne y por lo mismo sólo participaron las personas convocadas.
El ritual se celebró en el ...por Publicado el: 27/08/2015 09:20 Número de visitas: 5058
El 25 de Agosto en la Comunidad Indígena de Caltzontzin se celebró el IX Foro Regional de Pueblos Indígenas del Estado de Michoacán. A este foro regional asistieron autoridades de las diferentes comunidades que comprenden las cuatro regiones que abarcan el territorio P’urhépecha. Entre estas autoridades se encontraban comisariados de bienes comunales, jefes de tenencia, jueces comunales y comuneros de Santa Fe de la Laguna, Cuanajo, Pichátaro, Comachuén, Urapicho, San Ángel Zurumucapio, Capácuaro, San Lorenzo, Zopoco, Naranja de Tapia, entre otros. De igual forma asistieron miembros del Concejo Mayor de la Comunidad Indígena de Caltzontzin así como también integrantes del Concejo de Administración de Santa Cruz Tanaco.
El motivo de dicho encuentro tenía como principal objetivo la discusión y toma de decisiones para un plan de acción referente a la distribución y administración del presupuesto ...
Temas recientes en Foros
Tatá Mateo Pérez Ramírez. En honor y memoria de uno de los mas grande comunicadores y activistas del Pueblo Purépecha
Autor: Tatá Javie
Último mensaje: defenders11 Hace 2 días
Tatá Mateo Pérez Ramírez † (1961-1995)[/CENTER]
Tatá Mateo, uno de los mas grandes comunicadores y activistas del Pueblo y TerritorioCarta en audio de una mujer indígena
Autor: Tatá JavieCarta de una mujer indígena audio:
Último mensaje: defenders11 Hace 2 días
Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of the Ages” “El Cambio de las Edades”
Autor: Tatá Javie<div style="text-align: center; margin-left: auto; margin-right: auto;">Video-Clips de la Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of
Último mensaje: defenders11 Hace 2 díasMichoacàn Requiere Del Undécimo Mandamiento...HEREDARAS
Autor: Monica Flores ReyesNo solo mi hermoso estado y sus alrededores rodeados de vegetación necesitan este mensaje que les comparto y espero el mismo sea transmitido como una
Último mensaje: defenders11 Hace 2 díasBicentenario, un festejo sin sentido!
Autor: Tatá JavieÚltimo mensaje: defenders11 Hace 2 días
El muralista José Luis Soto González, pintor y muralista muy reconocido, que incluso pintó por primera vez lo que hoy es la Bandera P'urhépechaMuestra documental la precariedad en la vida de los indígenas Guaraníes
Autor: Tatá JavieEn el Festival de Cine y Video Indígena, en la Cd. de Morelia, Michoacán: Se proyectó el documental ‘Otra Mirada’ del colectivo brasileño Video Nas Aldeias
Último mensaje: defenders11 Hace 2 díasParticipación reciente en Foros
Re: Tatá Mateo Pérez Ramírez. En honor y memoria de uno de los mas grande comunicadores y activistas del Pueblo Purépecha
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasRe: Carta en audio de una mujer indígena
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasRe: Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of the Ages” “El Cambio de las Edades”
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasRe: Michoacàn Requiere Del Undécimo Mandamiento...HEREDARAS
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasRe: Bicentenario, un festejo sin sentido!
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasRe: Muestra documental la precariedad en la vida de los indígenas Guaraníes
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 2 díasSíguenos en redes sociales...
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.