Asunto: Suspensión de actividades.
CC. ESTUDIANTES, ASISTENTES Y COLABORADORES DEL DIPLOMADO “PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO Y MICHOACÁN: LUCHA Y RESISTENCIA POR SU AUTONOMÍA”
COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA FÉ DE LA LAGUNA, PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO Y MICHOACÁN.
PRESENTE:
Debido a los brutales acontecimientos ocurridos en la Comunidad Indígena de Arantepakua los pasados 4 y 5 de abril del año en curso, donde elementos de las fuerzas policiales en contubernio con los distintos niveles de gobierno irrumpieron en la comunidad, dejando como saldo compañeros(as) muertos, heridos(as), desaparecidos(as) y detenidos; y debido a que el Diplomado en curso “Los pueblos originarios de México y Michoacán: lucha y resistencia por su autonomía” está llevándose a cabo en la región en conflicto, el Comité Coordinador ha tomado la decisión de suspender hasta nuevo aviso las actividades programadas para la sesión del sábado 8 de abril del presente, que se llevarían a cabo en la Comunidad Indígena de Santa Fé de la Laguna.
Entre los objetivos del Diplomado se remarca denunciar y evidenciar las políticas neoliberales de despojo, de marginación, de discriminación y de terrorismo que el Estado mexicano aplica a los pueblos originarios. Por lo que pronunciamos enérgicamente la represión hacia nuestra comunidad hermana de Arantepakua y responsabilizamos al Estado por todas las pérdidas humanas y materiales, y todos los daños psicológicos que este acto de terrorismo está provocando en el Pueblo P’urhépecha.
Por lo anterior, y considerando los principios rectores de nuestro Diplomado:
Juchári Ánchekuarhikua (Nuestro trabajo).
Juchári Kaxúmbekua (Nuestro honor comunitario).
Juchári Jakájkukua (Nuestra cosmovisión).
Juchári P’urhéjkukua (Nuestro espíritu guerrero).
Juchári Uinápekua (Nuestra fuerza).
Juchári Mimixekua (Nuestra cultura).
Juchári Janhanharikua (Nuestro respeto).
Hacemos una invitación a adherirse a las actividades que se programen desde otros espacios y organizaciones, para manifestar nuestra inconformidad y solidaridad con los compañeros y compañeras de Arantepakua.
Sin más por el momento, y esperando se encuentren completamente indignados por los actos represivos del Estado hacia nuestros pueblos originarios, enviamos un saludo combativo y de resistencia.
JUCHARI UINAPEKUA
Comité Organizador.
