Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • Obispado católico de Michoacán pretende sancionar a Arantepacua, por no celebrar misa en la celebración del Año Nuevo Purépecha 2016

      ARANTEPACUA, MPIO DE NAHUATZEN.-Tan solo un día nos dejen ser libres para vivir nuestra ceremonia del encendido del fuego e inicio de Año Nuevo P’urhépecha” pide la comunidad de Arantepacua a la iglesia católica y a los gobiernos, dijo Vladimir Cohenete Olivo, uno de los T'erúnchiti (carguero), responsables de la festividad de Kurhikuaeri K’uinchekua, al inicio del segundo día de actividades previas para la gran ceremonia del día primero de febrero, y donde se espera el arribo -como sucede cada año- de miles de p'urhepecha de las 4 subregiones , así como visitantes del estado de Michoacán y de otras entidades del país.

      Lo manifestado por Cohenete Olivo fue en referencia a que la Iglesia Católica, insiste en realizar una misa dentro de la celebración de Kurhíkuaeri K'uínchekua aun cuando la asamblea comunal de Arantepacua manifestó públicamente junto con sus autoridades tradicionales que, las religiones y gobiernos no deben ser parte de esta actividad cultural del Pueblo.

      Los cargueros de Arantepacua, narraron que el pasado jueves, acudió un grupo de religiosos de la misma comunidad a solicitar que se realizara la misa, ya que era un acuerdo de la Vicaria de Pastoral Indígena de la región del Lago de Pátzcuaro, señalando veladamente que de no celebrarse la misa el obispado ya había decidido cambiar la parroquia a otra población castigando a Arantepacua por desobediencia.

      Las autoridades comunales y civiles, así como los organizadores de dicha celebración manifiestan su inconformidad y molestia por la insistencia de la iglesia católica de pretender entrometerse a una actividad en donde ya esta decidido que no debe participar y eso, no quiere decir que por lo pronto se esté en contra de esa institución religiosa.

      Dijeron que en caso de que los religiosos por su cuenta realicen actividades que estén fuera del programa que la comunidad ya definió, la comunidad en su conjunto suspenderá la ceremonia, dado a que no habrá condiciones a realizarla.

      El Consejo de Kurikuaeri K’uinchekua, en su sesión mensual, fue informado desde hace más de dos meses de la decisión de la comunidad de Arantepacua, y se quedó en el entendido de que ésta determinación sería respetada y respaldada por el mismo. Este Concejo, actualmente, es la máxima autoridad hacia dentro de la celebración, por lo que, es inaudito e increíble la necedad de algunas personas y la propia iglesia de no respetar a las comunidades que sirve, trasgrediendo y amenazando arbitrariamente a la población, sin querer ver el alcance que su actitud pueda tener.




      ________________
      Un escrito de Tatá Pedro Victoriano Cruz.
      Facebook.com/Xiranhua
      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: Obispado católico de Michoacán pretende sancionar a Arantepacua, por no celebrar misa en la celebración del Año Nuevo Purépecha 2016 iniciado por Redacción Ver mensaje original

    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 08:41.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;