Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • Autoridades agrarias reconocen legalmente a 546 nuevos comuneros de San Lorenzo, Uruapan, Mich.

      COMUNIDAD P'URHÉPECHA DE SAN LORENZO, MUNICIPIO DE URUAPAN
      REPRESENTACIÓN DE BIENES COMUNALES.

      COMUNICADO DE PRENSA 01/2014.

      Autoridades Agrarias reconocen legalmente a 546 nuevos comuneros de San Lorenzo.

      URUAPAN, MICHOACÁN. 24 DE ABRIL DEL 2014.- El Tribunal Unitario Agrario 17 con sede la ciudad de Morelia ejecutó 546 sentencias a favor de igual numero de avecindados de la comunidad indígena de San Lorenzo, y durante la audiencia itinerante que se realizo en el auditorio del ejido Zumpimito hizo entrega a los nuevos comuneros la resolución judicial que les acredita la calidad de comunero ante la ley.

      La ceremonia de apertura del programa de Justicia Itinerante en materia agraria fue encabezada por el Licenciado Arturo Lemus Contreras, Magistrado del Tribunal Agrario 17 con sede en la ciudad de Morelia; el doctor en Derecho, José Jorge Campos Murillo, Delegado Federal de la Procuraduría Agraria en Michoacán, representado por el licenciado Armando Calderón Calderón, Subdelegado Jurídico; el ingeniero Sergio Amado Vidales, jefe de residencia Uruapan de la Procuraduría Agraria; los ciudadanos Miguel Alejo Ramón y Joaquín Cruz Alejo, representantes de Bienes Comunales de San Lorenzo; el comisariado de Ejido Zumpimito, Alejandro Pérez Méndez;

      El ingeniero Sergio Amado Vidales, jefe de residencia Uruapan de la Procuraduría Agraria en su mensaje de bienvenida a los funcionarios y los nuevos comuneros, dijo que es un acto trascendental para la comunidad de San Lorenzo, con esta acto concluye una de las problemáticas internas que aquejaba a la comunidad por la cuestión de que a falta de reconocimiento legal de comuneros estaban limitados a participar a las asambleas y que generó conflictos internos y con ello, limitaba la organización comunal para cuestiones de desarrollo de la misma, dijo.

      Por su parte, el Licenciado Arturo Lemus Contreras, Magistrado del Tribunal Agrario 17 con sede en la ciudad de Morelia; señalo que el documento que el tribunal les hace entrega, con ella podrán acreditar la calidad de comunero ante la ley, con ello, se adquieren derechos y obligaciones, unos de los derechos es poder participar en las asambleas con voz y voto y ser elegido en los órganos de representación del Comisariado de Bienes Comunales; la Ley agraria en articulo 16 señala que la calidad de ejidatario se acredita con el certificado de derechos agrarios expedido por autoridad competente; con el certificado parcelario o de derechos comunes; o con la sentencia o resolución relativa del tribunal agrario, este ultimo es con lo que cada comunero podrá acreditarse como tal, con lo cual podrán tener beneficios en los programas que otorga el gobierno federal, dijo.

      A nombre de la comunidad de San Lorenzo y de 546 nuevos comuneros hablo Pedro Victoriano Cruz, quien externo el agradecimiento por el trabajo concluido a cada una de las instancias federales que colaboraron en este proceso, de manera especial el agradecimiento fue para el Magistrado de Tribunal Agrario, licenciado Arturo Lemus Contreras y al ingeniero Sergio Amado Vidales, Jefe de Residencia Uruapan y al equipo de abogados y visitadores de la Procuraduría Agrarias quien fueron los que mayor énfasis pusieron para que se lograra esta hecho que la comunidad de San Lorenzo esperaba desde mas 40 años que se realizara.

      DATOS HISTORICOS

      La localidad de San Lorenzo está situada en el Municipio de Uruapan en el Estado de Michoacán de a cuerdo al censo de INEGI mas reciente Tiene 3639 habitantes. En la localidad hay 1769 hombres y 1870 mujeres; el 88.35% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 833 viviendas,

      En el año de 1949, Santiago Vargas Reyes en su carácter de representante comunal del poblado San Lorenzo, Municipio de Uruapan, solicitó la iniciación del expediente de conflicto por límites que venía sosteniendo con los poblados circunvecinos; la iniciación del expediente fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 31 treinta y uno de mayo de 1965 y en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de 1977.

      La comunidad de San Lorenzo , Municipio de Uruapan, en esta entidad federativa, eligió a diversos representantes comunales durante el presente procedimiento, siendo los últimos Efraín Amado Clemente y Antonio Amado Alejo, propietario y suplente, respectivamente, quienes fueron electos el 5 cinco de marzo de 1995.

      El 3 tres de julio de 1973, el Jefe de la Brigada Agraria de Bienes Comunales en Uruapan, Michoacán, realizo los trabajos censales en la comunidad del cual se desprende la existencia de 375 capacitados que reúnen los requisitos que establecen los artículos 200 y 267 de la Ley Federal de Reforma Agraria, a los que este Tribunal Unitario Agrario 17 con sede en Morelia los reconoce como comuneros y beneficiados con la resolución 155/94.

      El Tribunal Unitario Agrario 17 con sede en la ciudad de Morelia, el 14 de mayo de 1998 emitió la sentencia pronunciada en el expediente número 155/94, relativo al reconocimiento y titulación de bienes comunales, promovido por la comunidad de San Lorenzo, Municipio de Uruapan, Michoacán, resuelve reconocer y titula correctamente a favor de la comunidad una superficie de 5,031-05-04.38 hectáreas (cinco mil treinta y un hectáreas, cinco áreas, cuatro centiáreas, treinta y ocho miliáreas), de diversas calidades en favor de 375 comuneros capacitados en materia agraria. Dicha Resolución fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de febrero del año 2000.

      Al año 2014, en una revisión que la realizo la Representación de Bienes Comunales, a cargo de Miguel Alejo ramón y Joaquín Cruz Alejo, se encontró que de los 375 comuneros reconocidos en la resolución 155/94, mas 165 comuneros habían fallecido, mas 65 comuneros tienen nombre incompletos o incorrectos, y de los 160 que viven 70 comuneros ya son de muy avanzada edad, otros se encuentran enfermos o simplemente no les interesa participar en las tareas de la que rige una asamblea comunal, entonces se opto por iniciar el proceso de juicios agrarios inclusión y aceptación de de nuevos comuneros ante las instancias correspondientes.

      DESCRIPCIÓN DE FOTOS.


      FOTO 1.- Comuneras y comuneros Purépecha de San Lorenzo en el auditorio del Ejido Zumpimito en Uruapan.


      FOTO 2.- Licenciado Arturo Lemus Contreras, Magistrado del Tribunal Agrario 17.


      FOTO 3.- Ingeniero Sergio Amado Vidales, jefe de residencia Uruapan de la Procuraduría Agraria.
      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: Autoridades agrarias reconocen legalmente a 546 nuevos comuneros de San Lorenzo, Uruapan, Mich. iniciado por Redacción Ver mensaje original

    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 20:13.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;