Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • Jimboka iasï jindesti uarhítiicheri jurhiatikua. Poema al día internacional de la mujer

      ¿Nenejpirinhi parhákpini ambe no japírhinka uarhiti?
      Achaatirikua no andapenupirinti.
      Uémbekua no japirhinti eratsikua jásï.
      Ambe tsïma, irekua no japirhinti p’ikuarerakua.

      ¿Andi juateecha, japunda k’eriicha ka japunda sapiratiicha?
      Nomambe marhuapirinti auanda ka joskuecha.
      Nómbejtu úpirinka pirirantani nana kutsïni.
      ¡Ay! ¡Ambe úpirini enka no japírhinka tsïma!

      Juchiti jurhiakuecha ka juchiti chúrekuecha noksï jukápirindi colori.
      ¿Neni jinkoni márku exepirini óndatsperakua jurhiateri?
      ¿Nani p’ipirini juchiti órhetakua ka aparhikua?
      Anganchakua kesïkunip’irinti irekua, isïpirinti enka nonema jarhajka.

      ¡T’unkini jimbo, uarhiti, manakuarsïnti juchiti iamindu ambe enka jaka!
      Jindeskari imá sanderu perfektu kreasioniru.
      Jimbokinisï karachka poemechani ka versuechani.

      Engani no arhijpepirinka chiti jakua jinkoni,
      no japirhinti p’ikuarerakua uantakua uémbekua.
      Agradeseriuasïnka chiti tatiichani chiti jakua jinkoni.

      Tsípekua jurhiakua iásï jimboka iásï jurhiata uarhitiicheri,
      joperu no iásïkupirinti jurhiakua aurhitiicheri,
      jurhiakua ka jurhiakuepirinti juriakua uarhitiicheri!


      ¿Cómo sería el mundo sin la mujer?
      La humanidad no hubiera nacido.
      El amor no tendría razón de ser.
      Sin ella, la vida no tendría sentido.

      ¿Para qué montañas, mar y lagunas?
      De nada serviría el cielo y las estrellas.
      Tampoco podría regalar la Luna.
      ¡Ay! ¡Qué haría si no estuviera ella!

      Mis días y mis noches no tendrían color.
      ¿Junto a quién vería la puesta del Sol?
      ¿De dónde obtendría mi abrigo y calor?
      Sería triste mi vida y mi corazón.

      ¿Qué haría el mundo sin su presencia?
      Todo estaría muerto, habría silencio.
      La casa, el jardín notarían su ausencia.
      Ya no habría vida, sería un desierto.

      ¡Por ti, mujer, se mueve mi universo!
      Eres lo más perfecto de la creación.
      Por eso te escribo poemas y versos.

      Si no contara yo con tu presencia,
      no tendría sentido la palabra amor.
      Agradezco a tus papas por tu existencia.

      Feliz día hoy por ser día de la mujer,
      pero no sería nada mas hoy el día de mujer,
      día y día seria el día de la mujer!





      __________
      Escrito por: Facebook.com/TuriJinteskaJuchitiParhakpini
      Fotografía de: Rubén Gussott
      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: Jimboka iasï jindesti uarhítiicheri jurhiatikua. Poema al día internacional de la mujer iniciado por Redacción Ver mensaje original

    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 08:10.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;