Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Pregunta sobre los significados de nombres P'urhés de la época colonial!
-
13/10/2021 #1
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 21
- Nombre real
- Jerson Ascencio
- Mensajes
- 1
Pregunta sobre los significados de nombres P'urhés de la época colonial!
Buenos dias/tardes!
Me preguntaba cuáles son los significados de estos nombres P'urhés de la época colonial:
-Huatique
-Uacujane
-Inahuatzi
-Tariácuri
-Mahuina
-Quenomen
-Pazinuaue
-Zucuraue
Muchas Gracias!
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
La desecación de los lagos en México en la época porfirista
Por Pavel Ulianov en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 23/01/2014, 17:34 -
Pregunta Sobre Las Tradiciones De Mi Rancho: De La Fiesta/danza Del Takari Y Su Significado?
Por Enandi Tsïtsïki en el foro KurhájkorhekuaRespuestas: 0Último mensaje: 24/01/2012, 02:19 -
Una Pregunta Sobre El Idioma P'urhépecha: ¿Ambéksï piáski tumbiicha?
Por Erik Zyman en el foro JurhéngorhekuaRespuestas: 2Último mensaje: 14/04/2011, 23:48 -
El reúso colonial de los Janamus prehispánicos en Tzintzuntzan, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 5Último mensaje: 15/09/2010, 15:25 -
Pregunta Sobre Fecha de la feria de la guitarra en Parácho
Por turipiti en el foro KurhájkorhekuaRespuestas: 1Último mensaje: 26/04/2010, 13:01
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx