Resultados 1 al 1 de 1
Tema: En Uruapan, y al igual que todo México, el gobierno criminaliza el comercio callejero o ambulante
-
24/04/2019 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
En Uruapan, y al igual que todo México, el gobierno criminaliza el comercio callejero o ambulante
En la ciudad de Uruapan, Michoacán, México, el gobierno municipal criminaliza la vendimia, el comercio callejero o también de nombre ambulantaje; y eso se repite desafortunadamente en todo el territorio mexicano. Este tipo de comercio informal es el principal medio de sustento familiar diario de miles de indígenas, principalmente, ya que con ello las familia tienen el modo de comercializar sus productos artesanales, productos agrícolas del campo, o alimentos que preparan para la venta. Y esta práctica es de siempre, inclusive desde la era prehispánica, pero en la última década se venido criminalizando principalmente por los gobiernos municipales, inclusive se ha visto en las redes sociales como éstos supuestos "inspectores" tiran al suelo o en su caso roban la mercancía que se "decomisa". Es pues necesario que esta práctica de intimidación pare de inmediato. Les compartimos una denuncia formal:
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE URUAPAN, MICHOACAN.
AL PUEBLO DE SAN LORENZO NARHEN.
AL PUEBLO EN GENERAL.
COMUNICAMOS LO SIGUIENTE:
Por más de quinientos años de humillación y exclusión en nuestras propias tierras aun lo seguimos viviendo hasta nuestras días.
La tarde de hoy, 24 de Abril del 2019 una compañera comunera del Pueblo P'urhépecha de San Lorenzo, municipio de Uruapan Michoacán, fue agredida y amedrentada por un grupo de "inspectores" que están al servicio de las políticas neoliberales y fascistas que encabeza el presidente municipal de Uruapan, Victor Manuel Manriquez González; esta compañera dedicada al pequeño comercio que día a día sale de nuestro pueblo natal rumbo a la cabecera municipal para vender sus productos con el pueblo de Uruapan, teniendo conocimiento que nuestros ancestros Purépechas fueron los primeros fundadores de este gran pueblo de Uruapan en la llamada "Congregación de Indios" para que hoy en día se nos excluya y nos descriminen en nuestras propias tierras y quieran borrar la deuda histórica que tienen con el pueblo de San lorenzo Narhen.
No es la primera vez que el gobierno fascista que representa Victor Manuel Manrriquez González trata de amedrentar al pequeño comerciante, esto ya se ha suscitado anteriormente en contra de todo aquel que trata de ganarse la vida de manera honrada. Exigimos la renuncia de los servidores públicos "inspectores", también Exigimos a los funcionarios que son Originarios de nuestra comunidad, San Lorenzo, Uruapan Michoacan, que no sean cómplices de este mal gobierno y que defiendan a su pueblo, a su gente y a los más desamparados.
Con la ayuda de nuestro pueblo es necesario salir a manifestarnos y ponerle un alto a estos servidores públicos, ya estuvo bueno de tanto exclusión y humillación a nuestra gente.
______________
Foto: Internet.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: Todo listo para que de comienzo el 8vo. Festival de Cine y Video Indígena 2012. Morelia, Michoacán, México
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 20/09/2012, 20:39 -
Todo listo para que de comienzo el 8vo. Festival de Cine y Video Indígena 2012. Morelia, Michoacán, México
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 20/09/2012, 20:21 -
Encuentro de Escritores en lengua P'urhépecha en Uruapan, Michoacán, México
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 1Último mensaje: 02/12/2010, 10:53
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx