T’erúnchiticha Kurhíkuaeri K’uínchekua Jarháni Pakua anapuecha P’imarhixintiksïni – INVITAN:

A actividades que se realizarán con motivo de la celebración del Encendido del Fuego Nuevo (Año Nuevo P’urhépecha) en la Comunidad P’urhépecha de Arantepacua, municipio de Nahúatzen, Michoacán. México. Del jueves 28 de enero al día lunes primero de febrero de 2016.

Semana Cultural:

Jueves 28 de enero de 2016.
10:00 am Izamiento de la Bandera P’urhépecha.
4:00 pm Participación de un evento cultural en la plaza principal, con la participación de la Escuela Primaria “Aránti” de la comunidad sede.

Viernes 29 de enero de 2016.
3:30 pm Recorrido de los símbolos del Año Nuevo P’urhépecha (míndeecha) por las principales calles de la comunidad. Acompaña una banda de música local “RJ”.
4:00 pm Hace la participación la comunidad P’urhépecha de Jarácuaro con los piréris “erandénses”.
5:00 pm Conferencia con el tema: Más de 500 años de resistencia P’urhépecha”. Conferencista: Historiador Pavel Ulianov Guzmán.
6:00 pm Danza de los Viejitos de Jarácuaro, Michoacán.

Sábado 30 de enero de 2016.
11:00 am Elaboración de pelotas de fuego de Uárhukua, con la participación de niños y jóvenes a cargo de la comunidad de Tacuro, Michoacán.
1:00 pm Elaboración de globos de Cantoya, con la participación de niños y jóvenes a cargo de la comunidad de Tiríndaro, Michoacán.
4:00 pm Hace la participación de la Comunidad P’urhépecha de Cherán, con una orquesta y grupo musical en la plaza principal.
4:30 pm Conferencia con los temas: “El nuevo gobierno de Cherán, K’eri”, y “Una crítica a la filosofía occidental desde la sabiduría P’urhépecha” a cargo de Tatá Raúl Cruz Sebastián.
5:00 pm Conferencia con el tema: “El lienzo de Jucutacato”.

Domingo 31 de enero de 2016.
12:00 pm Conferencia con el tema: “La historia de la comunidad de Arantepacua” impartida por la Cr. Lourdes Vargas Garduño.
5:00 pm Kúperantskua, de las comunidades de Uricho y Arantepacua. La recepción deñ Ch’jpiri Tamapu (Fuego), que se realizará entre los límites de las comunidades de Arantepacua y Turícaro, Michoacán.
6:00 pm Ch’upiri Patsakua. Ceremonia para guardar el Fuego Viejo, en el lugar específico en donde se realizará la Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo P’urhépecha.
6:30 pm Ch’jpiri Kúatakua Naná K’eriicha jimbó. Resguardo del Fuego, de la misma comunidad.
7:00 pm Jurhínikua. Ceremonia que practicaba el rey P’urhépecha Tangánxoan, en el tiempo prehispánico. Presentación de una danza prehispánica en la plaza de la comunidad.

Lunes 01 de febrero de 2016.

9:00 am Audición musical por una banda de música P’urhépecha de la misma comunidad.
10:00 am En la Jefatura de Tenencia, da inicio el registro de piréricha y danzantes que deseen participar en el festival artístico y cultural. También inicia la recepción de las solitudes de las Comunidades del Pueblo P’urhépecha que aspiren ser sede para esta gran ceremonia de Kurhíkuaeri K’uínchekua correspondiente al 2017.
10:30 am Uandájperakua Juchári P’andójkukuaeri. Acto cívico.
11:00 Apertura del torneo de Juego de Uárhukua.
12:00 Exposición de T’arhésïcha (deidades) existentes de la comunidad de Arantepacua. Da inicio también la Ceremonia del medio día y ofrecimiento de ofrendas a Kurhíkuaeri.
1:00 pm Inicio del Evento Artístico y Cultural.
2:00 pm T’irékua xarhínimakuarhu anapu. Comida que ofrece la comunidad para todos los visitantes.
4:00 pm Unópikua. Recorrido de los símbolos del Año Nuevo P’urhépecha, por las calles principales de la comunidad, acompañados por todas las comunidades presentes.
8:00 pm Kurhámukujperakua. Reunión privada del Concejo del Año Nuevo P’urhépecha (Tamapu T’erúnchitiicha); para elegir la nueva comunidad sede de Kurhíkuaeri K’uínchekua para el año 2017.
11:30 Ch’upiri Jimbáni. Ceremonia y encendido del Fuego Nuevo. Al termino de dicha ceremonia principal, se nombrará a la nueva comunidad sede del Año Nuevo P’urhépecha 2017.

Atentamente:

Los cargueros del Año Nuevo P’urhépecha, las Autoridades Civíles y comunales de Arantepacua, y el Pueblo en general.

___________
Programa sujeto a cambios, regrese y revise los cambios que surjan en esta página www.purhepecha.org