La Escuela Preparatoria Intercultural de Santa Fe de la Laguna
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Autoridades Comunales de Santa Fe de la Laguna
Zona Escolar 515 Educación Primaria Indígena
Centro de Didáctica y Comunicación Educativa
Autoridades Comunales de Santo Tomas
Organización Comuna P’urhépecha
Sección XVIII CNTE-SNTE
Radio Juchári Uinápekua, y;
Esta página comunitaria.

Invitan a la Conferencia:
“El Trabajo Comunitario”

Fecha: Sábado 26 de Septiembre de 2015.
Hora: 10:00am hrs.
Lugar: Comunidad Purépecha de Ueámuo.
Santa Fe de la Laguna / Jefatura de Tenencia.
Municipio de Quiroga, Michoacán, México.

Evento gratuito y abierto a todo el público en general.

El programa se encuentra dividido en dos partes:

a) El trabajo comunitario en la práctica, limpia colectiva del manantial de nombre “Kástroo, itsï Uératirhu”, salida a las 10:00 hrs. de la Jefatura de Tenencia.

b) Ponencias:

El Trabajo Comunitario en Santa Fe de la Laguna.- Tatá Mateo Barajas y Tatá Alfonso Bautista Hernández. Actuales Jefes de Tenencia de la comunidad de Santa Fe de la Laguna.

La Mujer P'urhépecha y el Trabajo Comunitario.- Naná Elia Cuiriz Fabián. Primera Comunera de Santa Fe.

El Trabajo Comunitario y la Defensa de la Tierra Comunal.- Tatá Carlos Cuiriz Ángeles.

La Producción Comunitaria de Tarejero, la experiencia de la Cooperativa Ejidal.- Maestro Pável Uliánov Guzmán.

Procesos de Desarrollo de la Bandera P'urhépecha.- Tatá Crescencio Méndez Gaspar.

Lugar “Kástroo, Itsï Uératirhu”, las ponencias comienzan a las 12:00pm hrs.

* Conferencias enmarcadas dentro del Diplomado Idioma y Cultura P´urhépecha. Informes e inscripciones: comunapurepecha@gmail.com (sin costo alguno).




Foto: Fragmento del Mural “Gente y paisaje de Michoacán” Alfredo Zalce, 1962.