Resultados 1 al 1 de 1
Tema: ¿Los P'urhépecha admiramos a los delincuentes del PRI? Carta de protesta de la familia Victoriano, ante uso de imagen no autorizada
-
11/04/2015 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
¿Los P'urhépecha admiramos a los delincuentes del PRI? Carta de protesta de la familia Victoriano, ante uso de imagen no autorizada
DR. CÉSAR CAMACHO QUIROZ, Presidente Nacional del PRI.
DR. LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, Presidente del Consejo General del INE.
DR. SALVADOR JARA GUERRERO, Gobernador De Michoacán.
LIC. AGUSTÍN TRUJILLO IÑIGUEZ, Presidente Estatal Michoacán del PRI.
A TODOS LOS P’URHEPECHA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
La familia Victoriano Cruz de la comunidad p’urhépecha de San Lorenzo municipio de Uruapan, con el derecho que nos asiste, como indígenas p’urhépecha y como mexicanos, nos dirigimos a ustedes para exponer el siguiente caso, de mucho interés para nosotros.
¿Los P’URHEPECHA nos sentimos orgullos del Partido Revolucionario Institucional (PRI)? Resulta que en la propaganda que está utilizando el PRI en su campaña electoral del 2015, usó la imagen de TATA JUAN VICTORIANO CIRA, reconocido compositor de música p’urhépecha a nivel local, regional, nacional e internacional.
La familia VICTORIANO CRUZ, nos preguntamos ¿realmente Tata Juan se sentiría orgullo del PRI, sabiendo que es un nido de delincuentes? (Jesús Reyna, Rodrigo Vallejo, detenidos por ser parte de la red de la delincuencia organizada). Para nada, tata Juan fue amante de la KAXUMBEKUA (Honor comunitario), JARHOJPERAKUA (Solidaridad comunitaria), ANCHEKUARHIKUA (Servicio comunitario) y P’URHEJKUKUA (Guerrero y defensor de su cultura comunitaria).
La familia Victoriano Cruz, integrada por Nana Dominga Cruz Sira, viuda de Tata Juan, sus 6 hijos, y 80 descendientes entre nietos y bisnietos, exigimos enérgicamente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el retiro de la citada propaganda, ya que es un insulto A NUESTRA CULTURA P’URHEPECHA. Así mismo, exigimos al Instituto Nacional Electoral (INE), sancione al PRI, de acuerdo a las leyes electorales vigentes, y exhortamos al gobernador Salvador Jara Guerrero, intervenga frente a esta vejación.
Nosotros, la familia de Tata juan como p’urhépecha no sentimos orgullo, por ningún partido político, porque los p’urhépecha solamente les somos visibles cuando hay elecciones. Cheran K’eri ha puesto el ejemplo, los partidos políticos no son el camino para buscar la mejoría y el gobierno en nuestras comunidades. Creemos que es lo que los demás pueblos oprimidos y golpeados por el sistema deben buscar y explorar.
Los p’urhepecha somos los dueños de la tierra que habitamos y trabajamos; tenemos una cultura, un idioma, una forma de organizarnos para autogobernarnos, no requerimos que otros nos gobiernen, ¿por qué seguir permitiendo que los partidos políticos nos estorben? porque es lo que hacen, Cherán K'eri lo comprobó y los hizo a un lado.
¡Ya basta de seguirnos utilizando!
RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN: PEDRO VICTORIANO CRUZ.Comunidad de San Lorenzo, municipio de Uruapan, a 11 de abril del 2015.
ESPECTACULAR QUE UTILIZA EL PRI CON LA IMAGEN DE TATA JUAN VICTORIANO CIRA:
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: Carta Protesta por afectación a zona arqueológica de Tzintzúntzan; de Profesores e investigadores eméritos del INAH al Presidente de México
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 15/08/2012, 20:38 -
Carta Protesta por afectación a zona arqueológica de Tzintzúntzan; de Profesores e investigadores eméritos del INAH al Presidente de México
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 15/08/2012, 17:49 -
Carta Al Gobernador, PROTESTA DE UNA FAMILIA P'URHEPECHA
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro MítentskuechaRespuestas: 7Último mensaje: 26/11/2010, 18:25
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar