Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Anuncian grabación de CD de audio del Primer Festival De Orquestas y Pireris: Japonda 2014. Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Vista híbrida
-
08/03/2015 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Anuncian grabación de CD de audio del Primer Festival De Orquestas y Pireris: Japonda 2014. Santa Fe de la Laguna, Michoacán
En el marco del Primer Festival De Orquestas y Pireris “Japonda 2014” que se realizo el día 16 de diciembre del año 2014, agradecemos el apoyo y la compañía que nos brindaron las Autoridades de la comunidad de Santa Fe de la Laguna y a los que financiaron para este evento; la Secretaria de Asuntos Indígenas del Senado de la República y Ayuntamiento de Quiroga, así como el facilitador C. Gustavo Miranda.
De igual manera agradecemos a las 24 orquestas y pireris de la rivera del lago que participaron con gran entusiasmo y a las cocineras que prepararon en ese día el delicioso y tradicional churhípo y corundas.
Cabe recordar que uno de los objetivos de este festival era para el rescate en algunas comunidades que se esta perdiendo la Identidad Cultural y para otras comunidades para revitalizar, preservar y promover dicha identidad a través de la expresión musical. Y como resultado de este primer festival quedara como testimonio plasmado a través de un disco compacto. La modalidad para la selección de todos los participantes entre orquestas y pireris, contamos con el apoyo del jurado calificador, donde ellos determinaron solamente 17 los que fueron acreedores para la grabación del disco compacto.
Y de acuerdo a la lista que nos entregaron los jurados calificadores son las siguientes:
PIRÉRIS
1.Dueto Kumpecha (Álvaro Bautista y Amador García)
2.Dueto Miantskuecha (Oscar Ramos y Leonardo Medina)
3.Dueto Santa Fe (Alberto Tzintzun y Amador García)
4.Dueto Tsimani Pirericha (Rodrigo Medina y Tomas Cuiriz)
5.Coro Femenil Tata Vasco
ORQUESTAS
6. Orquesta Ireta (Dir. Margarito Ramos)
7. Orquesta San Juan (Dir. Tomas Morales)
8. Orquesta Xanaru Jandiicha (Dir. Edain Ramos)
9. Orquesta Tanganxoan (Ramón Ramirez)
10. Orquesta Sonidos de la Pacanda (Dir. Salvador Campos)
11. Orquesta Los Hermanos Guzmán (Dir. José Audias)
12. Orquesta Santa Fe (Dir. Gabriel Manuel)
13. Orquesta Orquesta Tata Vasco (Dir. Hugo Cuiriz)
14. Orquesta Cuerdas del Lago (Dir. Joel Ramirez)
15. Orquesta P’ichpiri (Dir. Eduardo Manuel)
16. Orquesta Irékakua (Dir. Antonio Manríquez)
17. Orquesta San Pedro (Dir. Gerardo López).
Cabe mencionar, que se les aviso por dos ocasiones en tiempo y forma a los 17 seleccionados, primero para que prepararan la pieza que iban a grabar y segundo para avisarles el día y la hora de su turno, ya que fueron 9 días de grabación.
Les informo también, que durante el proceso de grabación algunos pireris y orquestas que están marcados de color rojo, NO asistieron el día que les tocaba para grabar, por lo que invitamos a algunos otros que participaron el día del evento que no fueron seleccionados por los jurados, y otros mas grabaron de dos piezas para completar las 17.
En estos momentos el material de audio disco compacto esta en proceso de la mezcla y masterización, estaremos al pendiente para seguirles informando.
__________________
Fuente de la información: Facebook.com/erik.cruz.5055
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Realizarán en Michoacán Encuentro Regional de Orquestas y Pireris en honor a la Pirekua por la UNESCO
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 29/05/2011, 07:53 -
Hoy viernes 03 diciembre. Encuentro de piréris en Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/12/2010, 09:08
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar