Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Invitación a Uandákuaeri K'uínchekua | Feria de la Palabra | 21.02.2015 | Santa Fe de la Laguna
-
09/02/2015 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Invitación a Uandákuaeri K'uínchekua | Feria de la Palabra | 21.02.2015 | Santa Fe de la Laguna
El Seminario de la Cultura P'urhépecha,
y las Autoridades y Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna,municipio de Quiroga, Michoacán, México.
P’imarhempexati / INVITAN
Uandákuaeri K'uínchekua
Feria de la Palabra
Fecha: Sábado 21 de Febrero de 2015.
Lugar: Pueblo Ueámuo, comunidad P'urhépecha de Santa Fe de la Laguna.
Jurhíata: Ma ekuatse ka ma inchámani 2015 uéxurhini jimbó.
Iámindu P’urhépecha uandárichani: amámbeecha, tatáchi, nanáchi, sapírhatiicha, k’umánchikua jurhéntpiriicha (k’erati ka sapírhati), presidencia municiparhiicha ka iámindu enkaksï tsitíjka uinháperani, etsákuni, jurhéntpeni, jurhénguarheni, karáni, mítetakkuarheni ka ambónhaskani P’urhépecha uandákuani eskaksï junguáaka juchári
Uandákueri K’uinchekuarhu
Úkuarheati: Uéamuo, Mpio. enga jupítakuarhejka Quiroga.
AMBÉ ENGA NIÁTANHAAKA. P’urhépecha jimbó uandóntskuarhenhaati.
NIÁTAKUECHA:
- Undátsikuperakua.
- Táchani uandáxeta.
- Nena jurhéndperanhasïni.
- Maokuntskua.
- Jurhentpetarakua úkua.
- Piréricha.
- Uandákua etsákutiicha, internet marhuataparini.
- Tsínhájpiriicha ka uandáriicha.
KA ARÍ AMPÉTERU:
- Takúkukata xarhátanhaati.
- Exerpeni ka intspikuarhini takukata ambé.
- K’uiripuni, achámasïchani, míantskua.
- Ch’anákua.
A todos los hablante del idioma P’urhépecha: madres de familia, señores, señoras, niños, instituciones educativas de todos los niveles, presidencias municipales y a todos los interesados en el fortalecimiento, difusión, enseñanza, interesados en alfabetizarse, difusión e investigación del idioma P’urhépecha; se les invita a que participen en nuestra
Feria de la palabra
Sede: Santa Fe de la Laguna, Mpio. de Quiroga, Michoacán, México.
OBJETIVO: Hablar el idioma P’urhépecha.
ACTIVIDADES: Conferencias. Mesas redondas. Prácticas docentes. Traducción. Creación de materiales didácticos. Cantantes de la música P’urhépecha. Locutores, periodistas, cibernautas. Médicos tradicionales y Hablantes. Foro de expresión.
ADEMAS: Presentación de publicaciones. Exposición y venta de publicaciones. Homenajes. Juegos tradicionales.
Programa de actividades Undakuaeri K’uinchekuaSanta Fe de la Laguna, 21 de febrero de 2015.
HoraEventoLugarResponsableOtros8:00 a 9:00 am. Ceremonia de inauguración, sïkuamiecha. Algún lugar sagrado de la comunidad. Adelaida Rivera Cucué y equipo. 9:30-10:00 am. Acto protocolario de inauguración. Plaza, Jefatura de Tenencia. SECUPU. Invitados: Autoridades de la localidad, Secupianos, Directores de las IES, Secretario de Pueblos Indígenas. 10:00 a 11:00 am. Conferencia: El uso de la lengua P’urhépecha en la actualidad. Pedro Márquez Joaquín. por definir Alicia Lemus Jiménez. Modera Néstor Dimas Huacuz. 11:00 am. a 14:00 pm. Mesas de trabajo. Aulas de la Preparatoria Intercultural y lugares alternos en el iurhíxeo. Pedro Márquez Joaquín. Lázaro Márquez Joaquín.
Alicia Lemus Jiménez. Néstor Dimas Huacuz.
Amaruc Lucas Hernández.
Abraham Custodio Lucas.
Juan Carlos Cortés Máximo.
Víctor Hernández.9:00 am. a 18:00 pm. Exposición de Códices. Portal de la jefatura de tenencia. Carlos Paredes Martínez. Se le darán 15 minutos para presentar la exposición en el panel de presentaciones de libros. 9:00 am. a 18:00 pm. Exposición fotográfica: Comachuén hace 30 años. Portal oriente de la plaza principal. Paul C. Kersey y Pablo Sebastián Felipe. Se le darán 15 minutos para presentar la exposición en el panel de presentaciones de libros. 9:00 am. a 18:00 pm. Exposición de libros: Ayer y hoy: Una mirada histórica a la bibliografía de legua y Cultura P’urhépecha. Portal sur de la plaza principal. Pedro Márquez Joaquín, Juan Carlos Cortés Máximo y Alicia Lemus Jiménez. 11:00 am. a 13:00 pm. Cuéntame un cuento: Actividad para niños. Cuentos en lengua P’urhépecha. espacio por definir por definir 14:00 a 14:30 pm. Homenaje Póstumo a Tatá Ireneo Rojas Hernández. Por definir Juan Carlos Cortés Máximo y Amaruc Lucas Hernández. Invitada especial: Naná Roció Prospero Maldonado y familia. 14:00 a 15:00 pm. Comida 15:00 a 16:00 Conferencia: Acervo bibliográfico sobre lengua y Cultura P’urhépecha. Gerardo Sánchez Díaz. Por definir. Pedro Márquez Joaquín. Modera Amaruc Lucas Hernández. 16:00 a 17:30 pm. Presentación de libros y otros recursos. Por definir. Alicia Lemus Jiménez y
Pedro Márquez Joaquín.Modera Alicia Lemus Jiménez. 16:00 a 18:00 pm. Exhibición de juegos tradicionales. Plaza principal de la localidad. Víctor Hernández. 18:00 a 19:00 pm. Foro de expresión: Hablemos en nuestra lengua. Plaza principal de la localidad. Juan Carlos Cortés Máximo y
Amaruc Lucas Hernández.19:00 a 20:00 pm. Evento cultural: Presentación de música y danzas. Plaza principal de la localidad. Rubí Huerta Norberto (Male Tsanda) y Edgar Alejandre Pérez.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Invitación a Foro: hacia un modelo de educación indígena e intercultural. A celebrarse en la EPII-UMSNH de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 31/07/2013, 14:41 -
Artículo: Presentación del Grupo Erándi, en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. En el marco de la 5 Feria Nacional del Libro y la Lectura
Por Tata Paku Huacuz en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 26/10/2012, 17:16 -
Presentación del Grupo Erándi, en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. En el marco de la 5 Feria Nacional del Libro y la Lectura
Por Tata Paku Huacuz en el foro Cortometrajes y PelículasRespuestas: 0Último mensaje: 26/10/2012, 16:22 -
Artículo: Tatá Cristueri K'uinchekua. Fiesta patronal en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. 14/Sep/2012
Por Tatá Javie en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 04/09/2012, 17:13 -
Tatá Cristueri K'uinchekua. Fiesta patronal en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. 14/Sep/2012
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 04/09/2012, 16:50
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar