Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Invitación a la UANÁPIKUA (Caminata) de Tarejero a Urícho, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
-
28/12/2014 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Invitación a la UANÁPIKUA (Caminata) de Tarejero a Urícho, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
UANÁPIKUA (Caminata) de Tarejero a Urícho, Michoacán, México.
Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA 2015.
La comunidad Purépecha de San Francisco URÍCHO, municipio de Erongarícuaro, Michoacán, México, es la sede de la celebración de Kurhíkuaeri K'uínchekua, la renovación del Fuego Nuevo y el inicio del Año Nuevo P'urhépecha, mismo que se celebrará el día Domingo 1o de Febrero de 2015.
La caminata partirá a las 7am del día Sábado 31 de enero de 2015 para trasladar a Tatá Ch’jpiri (fuego), fuego viejo, de la comunidad sede anterior a la comunidad sede donde se va realizar la celebración de Kurhíkuaeri K’uinchekua, participan cargueros de de la comunidad de Purépecha Tarejero y serán acompañados por representantes de varias comunidades de las regiones: Sierra, Lacustre, Cañada y Cienaga de Zacapu. El recorrido son de al rededor de 50 kilómetros. Entre los objetivos que tiene, es recorrer el territorio de la Ireta P’urhépecha. Se transita a pie entre caminos de terrecería, empedrado y en tramos al lado de la carretera y se hace una visita breve a las comunidades por donde va pasando el Fuego Viejo.
ITINERARIO
Viernes 30 de enero de 2015:
7:00 de la mañana ceremonia del amanecer en Tarejero.
10:00 de la mañana vista a Naranja de tapia.
11:00 de la mañana visita a Tirindaro.
2:00 de la tarde visita a Comanja.
4:00 de la tarde Visita a Santiago Azajo; y a las,
7:00 de la noche la caminata llegará a la comunidad Purépecha de san Andrés Tsiróndaro, ahí velara el Fuego Viejo.
Sábado 31 de enero 2015:
7:00 de la mañana en San Andrés Tsiróndaro iniciará la ceremonia del amanecer.
10:00 de la mañana visita a Puácuaro.
12:00 del medio día visita a Opónguio.
2:00 de la tarde visita a Napízaro.
4:00 de la tarde visita a Erongaricuaro.
8:00 de la noche KUPERAKUA (Recepción). Entrada del Fuego Viejo a la comunidad sede Urícho, y el inicio de la Uanópekua en las principales calles de la comunidad.
A las 21:00pm horas inicia la ceremonia de CH’JPIRI PATSÁKUA (Ceremonia guarda del fuego).
El cartel es uno de los símbolos que se usa en la ceremonia Kurhíkuaeri K'uínchekua. Y cada uno es hecho de acuerdo a la memoria histórica de la comunidad que es sede, cada cartel es único y tiene su propia explicación. El siguiente cartel en particular fue elaborado por José Alberto Ríos Ortiz, pero, vamos a esperarnos hasta nos envíen la presentación oficial del mismo en donde se nos expliquen todos y cada uno de los elementos que contiene el cartel de Urícho, Michoacán, México:
_____________
FUENTE: Cargueros de la comunidad Purépecha de TAREJERO y Concejo de Kurhikuaeri K’uinchekua.
-
09/01/2015 #2Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Invitación a la UANÁPIKUA (Caminata) de Tarejero a Urícho, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
El día de hoy, hemos actualizado el itinerario de la caminata. Compartan por favor la invitación cordial a todo el público en general. Usen de favor el Hashtag #Kurhikuaeri en las redes sociales de Facebook y Twitter.
Saludos cordiales
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Tarejero anuncian la entrega de los símbolos de Kurhíkuaeri K'uínchekua a Uricho, Erongarícuaro, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 14/02/2014, 16:26 -
UANAPIKUA (Caminata) De Conguripo a Nahuatzen, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 21/01/2013, 11:21 -
TERCER DÍA DE UANÁPIKUA (Caminata) del Fuego P'urhépecha de Panindicuaro con rumbo a Conguripo, Michoacán, México
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 30/01/2012, 15:45
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar