UANÁPIKUA (Caminata) de Tarejero a Urícho, Michoacán, México.
Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA 2015.

La comunidad Purépecha de San Francisco URÍCHO, municipio de Erongarícuaro, Michoacán, México, es la sede de la celebración de Kurhíkuaeri K'uínchekua, la renovación del Fuego Nuevo y el inicio del Año Nuevo P'urhépecha, mismo que se celebrará el día Domingo 1o de Febrero de 2015.

La caminata partirá a las 7am del día Sábado 31 de enero de 2015 para trasladar a Tatá Ch’jpiri (fuego), fuego viejo, de la comunidad sede anterior a la comunidad sede donde se va realizar la celebración de Kurhíkuaeri K’uinchekua, participan cargueros de de la comunidad de Purépecha Tarejero y serán acompañados por representantes de varias comunidades de las regiones: Sierra, Lacustre, Cañada y Cienaga de Zacapu. El recorrido son de al rededor de 50 kilómetros. Entre los objetivos que tiene, es recorrer el territorio de la Ireta P’urhépecha. Se transita a pie entre caminos de terrecería, empedrado y en tramos al lado de la carretera y se hace una visita breve a las comunidades por donde va pasando el Fuego Viejo.

ITINERARIO

Viernes 30 de enero de 2015:
7:00 de la mañana ceremonia del amanecer en Tarejero.
10:00 de la mañana vista a Naranja de tapia.
11:00 de la mañana visita a Tirindaro.
2:00 de la tarde visita a Comanja.
4:00 de la tarde Visita a Santiago Azajo; y a las,
7:00 de la noche la caminata llegará a la comunidad Purépecha de san Andrés Tsiróndaro, ahí velara el Fuego Viejo.

Sábado 31 de enero 2015:
7:00 de la mañana en San Andrés Tsiróndaro iniciará la ceremonia del amanecer.
10:00 de la mañana visita a Puácuaro.
12:00 del medio día visita a Opónguio.
2:00 de la tarde visita a Napízaro.
4:00 de la tarde visita a Erongaricuaro.
8:00 de la noche KUPERAKUA (Recepción). Entrada del Fuego Viejo a la comunidad sede Urícho, y el inicio de la Uanópekua en las principales calles de la comunidad.
A las 21:00pm horas inicia la ceremonia de CH’JPIRI PATSÁKUA (Ceremonia guarda del fuego).

Se invita a jóvenes y todas las personas en general a vivir esta experiencia de esta caminata.



El cartel es uno de los símbolos que se usa en la ceremonia Kurhíkuaeri K'uínchekua. Y cada uno es hecho de acuerdo a la memoria histórica de la comunidad que es sede, cada cartel es único y tiene su propia explicación. El siguiente cartel en particular fue elaborado por José Alberto Ríos Ortiz, pero, vamos a esperarnos hasta nos envíen la presentación oficial del mismo en donde se nos expliquen todos y cada uno de los elementos que contiene el cartel de Urícho, Michoacán, México:



_____________
FUENTE: Cargueros de la comunidad Purépecha de TAREJERO y Concejo de Kurhikuaeri K’uinchekua.