Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Avances del cartel de Kurhíkuaeri K'uínchekua en Uricho, Michoacán 2015, del pintor Jose Alberto Rios Ortiz
-
18/12/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Avances del cartel de Kurhíkuaeri K'uínchekua en Uricho, Michoacán 2015, del pintor Jose Alberto Rios Ortiz
Se acerca ya la K'uínchekua (celebración/ritual) de unos de los eventos mas representativos hoy en día de Pueblo y Cultura P'urhépecha en el estado de Michoacán, de todo México y de comunidades Purépechas que radican en cualquier parte del mundo: Kurhíkuaeri K'uínchekua 2015.
Y como ya es sabido la edición de la celebración numero 33 en honor a Tatá Kurhíkua y con ello celebrar el Año Nuevo P'urhépecha, en esta ocasión tocará celebrarlo en la comunidad Purépecha de Urícho, del municipio de Erongarícuaro, estado de Michoacán, México, el día primero de febrero de 2015. Se está preparando todo un programa de actividades sociales, rituales y culturales mismos que se desarrollarán en la comunidad sede desde el día 25 de enero y hasta el 1º de febrero de 2015, el programa lo publicaremos en este mismo sitio en cuanto se nos envíen la información correspondiente.
Hoy nos complace compartirles los avances en la elaboración artesanal de uno de los símbolos que también representan esta K'uíchekua: El Cartel Purépecha. Mismo que representa la historia de la comunidad sede y que siempre contiene una serie de simbologías en torno a la cosmovisión indígena y creencia, saberes que hoy día siguen vigentes en cada una de las comunidades y pueblos originarios. El próximo cartel lo está elaborando el pintor Purépecha Tatá Jose Alberto Rios Ortiz.
Les comparto la nota que el mismo pintor nos comparte en las redes sociales:
"Es un honor y un privilegio ser nuevamente el pintor oficial del cartel en conmemoración a la ceremonia de kurhíkuaeri k'uínchekua esta vez en la hermosa comunidad de Uricho a la que agradezco por brindarme la oportunidad de prestar mis servicios y por su atenta hospitalidad y respeto ofrecida durante el trabajo de campo y la investigación. Enseguida les comparto las primeras imágenes del cartel en proceso (de elaboración) para su debida difusión y empezar a promover el Kurhíkuaeri K’uínchekua (renovación del fuego), Juchári ánchekuarhikua (nuestro trabajo), Juchári jakájkukua (nuestra cosmovisión), Juchári xiránhua (Sïrángua, nuestras raíces culturales), Juchári sesï iréchekua (nuestra convivencia) ka Juchári eránhaskakua (y nuestra utopía) con Janhánharperajkua (respeto) para Juchári Uinápikua (nuestra fuerza). Compartamos y démosle el valor merecido a lo nuestro. cabe mencionar que las imágenes sufrirán cambios como el mismo cartel para que sea del agrado de la comunidad de Uricho."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Tarejero anuncian la entrega de los símbolos de Kurhíkuaeri K'uínchekua a Uricho, Erongarícuaro, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 14/02/2014, 15:26 -
Saludos desde la comunidad de Uricho, sede año nuevo Purepecha 2015
Por hulklion en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 1Último mensaje: 06/02/2014, 11:28 -
Artículo: ¿Ambé jindeski Kurhíkuaeri K’uínchekua? ¿Qué es Kurhíkuaeri K’uínchekua, la gran fiesta a Kurikaveri?
Por PedroMarZ en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 02/02/2013, 14:26 -
Presentación del Cartel promocional de Kurhikuaeri K'uinchekua (Año Nuevo Purépecha 2013) en Nahuatzen, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 07/01/2013, 11:30
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx