El Concejo de Gobierno Comunal de Cherán
CONVOCA
al primer coloquio

Ju je Cheráni ambéeri uandáxeni
(Vamos a platicar sobre Cherán)

Espacio de discusión y reflexión sobre los estudios de investigación, académicos y periodísticos a raíz del movimiento del 15 de abril de 2011. Dialogo entre investigadores y la comunidad para contribuir al fortalecimiento del sistema de Gobierno Tradicional.

LUGAR: Casa Comunal. Comunidad Purépecha de Cherán K'eri, Michoacán, México.
FECHA: 15 y 16 de agosto de 2014.
Evento totalmente gratuito y abierto a todo el público en general.

Bajo el siguiente PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014.

10:00 a 10: 30 a.m. Palabras de bienvenida e inauguración del Coloquio.

MESA 1. Gobierno tradicional

10:30 a 10:50 hrs. CHERÁN K’ERI: ANTES Y DESPUÉS DEL LEVANTAMIENTO SOCIAL; Alan Gerardo García
10:50 a 11:10 hrs. CHERÁN: DEMOCRACIA, COSTUMBRE Y RESISTENCIA EN UN PUEBLO P’URHÉPECHA; Luis José Mendoza Magallón
11:10 a 11:30 hrs. ALCANCE DE LA AUTONOMÍA: DECOLONIALIDAD Y COMUNALIDAD. ESTUDIO DE CASO CHERÁN 2011-2013: Elsa Verónica Guízar Gómez
11:30 a 11:50 hrs. CHERÁN K´ERI; GOBIERNO COMUNITARIO Y MOVIMIENTO INDÍGENA; Leeydy Dayane Hernández Vera
11:50 a 12:10 hrs. RECESO
12:10 a 12:30 hrs. EL GOBIERNO INDÍGENA DE CHERÁN: ANÁLISIS, TENDENCIAS Y DESAFÍOS, Casimiro Leco Tomás
12:30 a 12:50 hrs. CHERÁN: DE LA AUTOPROTECCIÓN A LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA. Efraín Martínez Anaya.
12:50 a 13:10 hrs. Sesión de comentarios, preguntas y respuestas

MESA 2: Educación

16:00 a 16:20 hrs. HERRAMIENTAS ALTERNATIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN COMUNAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CHERÁN K’ERI; Yurixhi Ochoa Ochoa
16:20 a 16.40 hrs. APRENDIZAJES DE NIÑAS Y NIÑOS A PARTIR DE UN MOVIMIENTO SOCIAL: EL CASO DE LAS FOGATAS DE LA COMUNIDAD DE CHERÁN; Jurhamuti J. Velázquez Morales
16:40 a 17.00 hrs. TRANSFORMACIONES CULTURALES Y GENERACIONALES EN LA PARTICIPACIÓN COLABORATIVA DE NIÑAS Y NIÑOS DE UNA COMUNIDAD P´URHÉPECHA. Dra. Rebeca Mejía-Arauz, Dra. Ulrike Keyser Ohrt, Dra. Maricela Correa-Chávez
17: 20 a 17:40 hrs. Sesión de comentarios, preguntas y respuestas
17:40 a 18:00 hrs. RECESO - PRESENTACIÓN DEL MURAL DE ARIEL PAÑEDA
18:00 a 20:00 hrs. PANEL CON AUTORIDADES: CONCEJO MAYOR, RONDA TRADICIONAL Y CONSEJO DE BIENES COMUNALES.
20:00 a 21:00 hrs Proyección de video. Nuestros bosques. Dominique Jonard.

SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014.

MESA 3. RECONSTITUCION DEL TERRITORIO

10:30 a 10:50 hrs. LA TRADICIÓN COMO ESTRATEGIA EN LA DEFENSA DEL BOSQUE. CHERÁN K´ERI, Sofía García Calderas
10:50 a 11:10 hrs. LA GESTIÓN DEL TERRITORIO COMUNAL Y LOS RETOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO AUTONÓMICO DE CHERÁN; Verónica Alejandra Velázquez Guerrero
11:10 a 11:30 hrs. CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE ÁREAS AFECTADAS POR DESMONTE Y FUEGO EN LA COMUNIDAD DE CHERÁN, MICHOACÁN; Ana Gabriela Chalacha
11:30 a 11:50 hrs. EVALUACIÓN DE LA REFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO CHERÁN, MICHOACÁN. Ma. Azucena Joaquín Olivos
11:50 a 12:10 hrs. RECESO
12:10 a 12:30 hrs. EXTRACCIÓN DE RESINA DE PINO EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO CHERÁN: IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS, ESPECIES Y MÉTODOS DE EXTRACCIÓN; Gonzalo Junior Merlín García
12:30 a 12:50 hrs. REPENSAR LA DEMOCRACIA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE CHERÁN; Pilar Calveiro
12:50 a 13:10 hrs. AUTONOMÍA Y RECREACIÓN DEL HÁBITAT: ARQUITECTURA PARA LA EMANCIPACIÓN. UNA CRÍTICA A LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA DEL ESPACIO DESDE LA COMUNIDAD P'URHEPECHA DE CHERÁN, Paulino Alvarado Pizaña
13:10 a 13 30 hrs. Sesión de comentarios, preguntas y respuestas

MESA 4. LAS COSTUMBRE, IDENTIDAD Y ACCIÓN COLECTIVA


16:00 a 16:20 hrs. EL MITO Y SU SIGNIFICACIÓN ESTRUCTURAL EN LA CULTURA PURHÉPECHA, UN ACERCAMIENTO PSICOANALÍTICO A LA COMUNIDAD DE CHERÁN MICHOACÁN. Sofía Molina Dávalos
16:20 a 16.40 hrs.. USO Y CONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL MUNICIPIO DE CHERÁN, MICHOACÁN: René Velázquez Gembe
16:40 a 17.00 hrs. LOS JÓVENES PANALEROS DE CHERÁN K’ERI, LAS UAUAPU Y LA CAPTURA CEREMONIAL DE LA MIEL: Aída Castilleja González
17:00 a 17:20 hrs. IDENTIDAD Y ACCIÓN COLECTIVA EN CHERÁN, MICHOACÁN. Helena Caeri Baca León
17: 20 a 17:40 hrs. Sesión de comentarios, preguntas y respuestas
17:40 a 18:00 hrs. RECESO- GLOBOS DE CANTOYA
18:00 a 20:00 hrs. MESA DE DIALOGO: HABLEMOS DE CHERAN
Coordinadoras: Alicia Lemus y Aída Castilleja

20:00 hrs. Clausura

20:30 hrs. Intervención musical de la Orquesta P'indékuecha, ejecutantes de la música tradicional P'urhépecha.