El Frente Popular Emiliano Zapata, la Organización 20 de Julio y la Organización Comuna P'urhépecha, tienen el honor de invitarlos al 40 Aniversario de la detención, tortura y desaparición forzada de José de Jesús Guzmán Jiménez; Armando, Amafer, Solón y Venustiano Guzmán Cruz, a la postre, los primeros desaparecidos políticos en Michoacán, detenidos y desaparecidos en la séptima década del siglo pasado, en el marco de la “guerra sucia” emprendida por el Estado mexicano.

La conmemoración del Aniversario se está llevando a cabo en estos momentos en la comunidad P'urhépecha de Tarejero, Municipio de Zacapu, Michoacán, México. En la plaza principal de la comunidad, mediante el acto conmemorativo Mártires de la Democracia y Luchadores Sociales.

Ni olvido, Ni perdón. ¡Justicia!

Programa:

1) Bienvenida por el Jefe de Tenencia de la Comunidad P'urhépecha de Tarejero, Carlos Mejía Sosa.
2) Intervención de la Presidenta de Fundación Diego Lucero.- Dra. Blanca Hernández.
3) Participación de David Cabañas de la Organización Izquierda Democrática Popular y hermano del Lucio Cabañas, líder del Partido de los Pobres.
4) Intervención del Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán.
5) Mensaje del Concejo Mayor Autónomo de Caltzontzin.
6) Intervención de la Sección XVIII de la CNTE.
7) Saludo de la Organización Comuna P'urhépecha.
8) Participación de la Organización Nación P'urhépecha Zapatista.
9) Palabras de José María Cazares Solórzano.- Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
10) Intervención de Alejandro Tejeda, Presidente Municipal de Zacapu.
11) Participación del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
12) Intervención del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
13) Palabras del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México Alzando Voces.
14) Intervención de las autoridades comunales de Santa Fe de la Laguna.
15) Participación de las Casas del Estudiante.
16) Mensaje del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
17) Palabras del Dip. José Eleazar Aparicio Tercero, Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado.
18) Saludo de la Familia Guzmán Cruz.

Entrega de ofrenda en la casa de los Guzmán Cruz

"Hasta ahora el Estado mexicano ha sido incapaz de procurar justicia para las desapariciones del pasado. Mientras no haya justicia para las víctimas de la guerra sucia, no habrá posibilidades de construir una sociedad democrática y participativa"