Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Da inicio la conmemoración: 40 Aniversario de la Detención y Desaparición Forzada de la Familia Guzmán Cruz
-
26/07/2014 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Da inicio la conmemoración: 40 Aniversario de la Detención y Desaparición Forzada de la Familia Guzmán Cruz
El Frente Popular Emiliano Zapata, la Organización 20 de Julio y la Organización Comuna P'urhépecha, tienen el honor de invitarlos al 40 Aniversario de la detención, tortura y desaparición forzada de José de Jesús Guzmán Jiménez; Armando, Amafer, Solón y Venustiano Guzmán Cruz, a la postre, los primeros desaparecidos políticos en Michoacán, detenidos y desaparecidos en la séptima década del siglo pasado, en el marco de la “guerra sucia” emprendida por el Estado mexicano.
La conmemoración del Aniversario se está llevando a cabo en estos momentos en la comunidad P'urhépecha de Tarejero, Municipio de Zacapu, Michoacán, México. En la plaza principal de la comunidad, mediante el acto conmemorativo Mártires de la Democracia y Luchadores Sociales.
Ni olvido, Ni perdón. ¡Justicia!
Programa:
1) Bienvenida por el Jefe de Tenencia de la Comunidad P'urhépecha de Tarejero, Carlos Mejía Sosa.
2) Intervención de la Presidenta de Fundación Diego Lucero.- Dra. Blanca Hernández.
3) Participación de David Cabañas de la Organización Izquierda Democrática Popular y hermano del Lucio Cabañas, líder del Partido de los Pobres.
4) Intervención del Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán.
5) Mensaje del Concejo Mayor Autónomo de Caltzontzin.
6) Intervención de la Sección XVIII de la CNTE.
7) Saludo de la Organización Comuna P'urhépecha.
8) Participación de la Organización Nación P'urhépecha Zapatista.
9) Palabras de José María Cazares Solórzano.- Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
10) Intervención de Alejandro Tejeda, Presidente Municipal de Zacapu.
11) Participación del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
12) Intervención del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
13) Palabras del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México Alzando Voces.
14) Intervención de las autoridades comunales de Santa Fe de la Laguna.
15) Participación de las Casas del Estudiante.
16) Mensaje del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
17) Palabras del Dip. José Eleazar Aparicio Tercero, Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado.
18) Saludo de la Familia Guzmán Cruz.
Entrega de ofrenda en la casa de los Guzmán Cruz
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Santa Cruz Tanaco, invita a la conmemoración de sus 699 años de fundación como Comunidad Purépecha
Por iarhini en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 30/07/2013, 20:39 -
Tarejero, a 39 años de desaparición forzada de la familia Guzmán Cruz; por el Ejército mexicano
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 25/07/2013, 11:24 -
Artículo: Conmemoración del 70 Aniversario del Volcán Paricutin (Parikutin). Tertulias multidisciplinarias
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 12/02/2013, 16:32 -
Conmemoración del 70 Aniversario del Volcán Paricutin (Parikutin). Tertulias multidisciplinarias
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 12/02/2013, 16:20
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar