Resultados 1 al 1 de 1
			
		Ver modo hilado
- 
	12/05/2014 #1 Resistencia P’urhépecha
				Resistencia P’urhépecha Resistencia P’urhépecha
				Resistencia P’urhépecha
 Por: Pável Uliánov Guzmán
 Aquí no te enterramos gobernador P'urhépecha Armola,
 aquí sembramos tu ejemplo de rebelión contra el mal gobierno,
 y cosechamos dignidad.
 
 Aquí no te sepultamos general Casimiro Leco,
 aquí sembramos tu ejemplo de organización y pelea
 contra los bandoleros, y recolectamos orgullo.
 
 Aquí no te enterramos compañero Primo Tapia,
 aquí sembramos tu ejemplo de lucha por la tierra
 comunal, y cosechamos trabajo colectivo.
 
 Aquí no te enterramos maestro Elpidio Domínguez,
 aquí sembramos tu ejemplo de defensa de los bienes
 comunales, y recolectamos organización social.
 
 Aquí no te enterramos licenciado Efrén Capiz,
 aquí sembramos tu protección a los derechos de los
 pueblos originarios y cosechamos conciencia social.
 
 Aquí no te enterramos Tata Juan Chávez,
 aquí sembramos tu ejemplo de movilización
 y cosechamos autonomía.
 
 Aquí no los enterramos P'urhépechas socialistas,
 Amafer Guzmán de Tarejero, Rafael Rosas de Calzontzin
 y Guadalupe Fabián de Cherán,
 aquí sembramos su combate guerrillero
 y cosechamos memoria.
 
 Aquí sembramos resistencia, y cosechamos dignidad.
 
 Aquí sembramos Juchari Uinápikua y cosechamos historia.
 
 ___________________________
 
 Kuájpentskuani P'urhépecha
 Por: Saira Arias Pablo
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnka tata k’éri p’urhé
 juramuti Armola, ixuksï marhuatasïnka chíiti
 uantakuani, ka ístuksï uinhaperasïnka jucheeri tsípekuani.
 
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnka Tatá Casimiro Leco,
 ixuksï marhuatasïnka chiiti eratsikuani paraksï
 útsekuarhini ka kuájpekuarhini máteru k’uiripuni
 jinkoni, ka uinhaperasïnkaksï tsípekuani.
 
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnti Primo Tapia, ixuksï
 marhuatasïnka chiiti eratsikuani, kuájpini jocheeri
 echeriichani, ka ístuksï uinhaperasïnka jocheeri ánchikuarhitani.
 
 Ixuksïni no meni mirikurhisïnka tata jorhéntpiri
 Elpidio Domínguez, ixuksï marhuatasïnka chiiti
 eratsikuani kuájpiani jocheeri echeriichani, ka
 ístuksï mámaru ampe útsekuarhisïnka.
 
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnka tata Efrén Capiz,
 ixuksï marhuatasïnka chiiti eratsikuani kuájpiani
 ireteechani ka mámaru ampeksï mítitarasïnka k’uiripuni.
 
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnka Tatá Juan Chávez,
 ixuksï marhuatasïnka chiiti eratsikuani ka
 uinhaperasïnkaksï jocheeri p’intekuechani.
 
 Ixuksïni no méni mirikurhisïnka p'orhéecha
 socialisteecha, Amafer Guzmán Tarejero anapu,
 Rafael Rosas Calzontzin anapu,
 ka Guadalupe Fabián Cherán anapu, ixuksï
 ikarasïnka cheeri eratsikuani ka cheeri uinhapikuani.
 
 Ixuksï marhuatasïnka kuájpentskuani, ka ístuksï
 uinhaperasïnka jocheeri tsípekuani.
 
 Ixuksï marhuatasïnka Jocheri Uinhápekuani, ka
 istuksï jukaparhasïnka jocheeri p'indekuechani.
 
 
 
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
- 
  Invitación al segundo Diplomado: Educación, Resistencia y Filosofía P'urhépechaPor Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 1Último mensaje: 06/03/2014, 10:02
- 
  Diplomado: Educación, Resistencia y Filosofía P'urhépecha. Agosto 2013 - Febrero 2014Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 5Último mensaje: 07/11/2013, 23:46
- 
  La lengua P'urhépecha, dentro de la resistencia indígenaPor Tatá Javie en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 3Último mensaje: 20/11/2009, 17:49
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
			
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx

 
				 
				
				 
				 
				
				
			



 
			
			





 
					
					
					
						 Citar
  Citar 
			