Resultados 1 al 1 de 1
Tema: UMSNH: “Comachuén hace 30 años”, una retrospectiva fotográfica del archivo personal de Paul C. Kersey Johnson
-
06/03/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
UMSNH: “Comachuén hace 30 años”, una retrospectiva fotográfica del archivo personal de Paul C. Kersey Johnson
El Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo y el Centro de Estudios de las Tradiciones del Colegio de Michoacán, le invitan a la inauguración de exposición:
“COMACHUÉN HACE 30 AÑOS”
UNA RETROSPECTIVA FOTOGRÁFICA DEL ARCHIVO
PERSONAL DE PAUL C. KERSEY JOHNSON
Fecha: Lunes 10 de marzo de 2014. 7:00 pm
Lugar: Centro Cultural Universitario.
Avenida Madero Poniente #350, Colonia Centro, Morelia, Michoacán.
Entrada Libre. La exposición estará abierto del 10 hasta el 27 de marzo de 2014.
PROGRAMA:
Ceremonia de inauguración.
Ceremonia del corte de listón
Moderador: Dr. Juan Carlos Cortés Máximo
- Instituto de Investigaciones Históricas. UMSNH
- Palabras de Bienvenida e introducción al evento
- Platica: Mtro. Paul C. Kersey Johnson
Fotógrafo, Encargado, Unidad de Idiomas, El Colegio de Michoacán
- Platica: Dr. Casimiro Leco Tomás
Profesor /Investigador, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, UMSNH
- Plática: Mtro. Celerino Felipe Cruz
Director, Centro de Estudios de la Cultura Purépecha, UMSNH
- Plática: Profr. Alejandro Avilés Reyes
Secretario de Pueblos Indígenas, Gobierno del Estado de Michoacán
Intervención musical: Grupo P’indékuecha.
- Invitación al brindis y a pasar ver la exposición.
Exposición fotográfica:
- 140 fotografías montadas de 28 x 38 cm
- Proyección de un DVD con 700 imágenes de la comunidad Purépecha de Comachuén
Atentamente: Los organizadores
Mtro. Paul C. Kersey Johnson
Fotógrafo, Encargado, Unidad de Idiomas, El Colegio de Michoacán
Mtro. Pablo Sebastián Felipe
Centro de Estudios de las Tradiciones. El Colegio de Michoacán.
Dr. Casimiro Leco Tomás
Profesor /Investigador, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, UMSNH
Mtro. José Roberto González Morales
Centro de Estudios Rurales. El Colegio de Michoacán, A.C.
Contactos:
Paul C. Kersey Johnson. (351) 133.4694. pasapavi85@gmail.com
Dr. Pasimiro Leco Tomás. (443) 316.5131 ext. 211. casileco@hotmail.com
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Comachuen, hace 30 años. Una retrospectiva fotográfica del archivo personal de Paul C. Kersey Johnson
Por Paquingasta en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 04/10/2013, 16:17 -
Tod@s al homenaje del filosofo mexicano Luis Villoro. 4 de Diciembre del 2012 en la UMSNH. “90 años de vida y pensamiento”
Por iarhini en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 28/11/2012, 16:16 -
La Comunidad Purépecha de Nurío, cuenta desde hace 4 años también con su Consejo Comunal y policía comunitaria
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 22/10/2012, 09:20 -
Desde hace 60 años indígenas P'urhépecha de Michoacán están perdiendo la práctica tradicional de siembra de Maíz criollo
Por AchaTurí en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 29/06/2011, 15:17
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx