Resultados 1 al 1 de 1
Tema: V Encuentro de Uárhukua Ch'anákua, Pelota Purépecha. 26 de Octubre 2013. Pátzcuaro, Michoacán
-
23/10/2013 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
V Encuentro de Uárhukua Ch'anákua, Pelota Purépecha. 26 de Octubre 2013. Pátzcuaro, Michoacán
El Grupo Multidisciplinario Kutzï Ka Jurhiata, en coordinación con la Dirección de Cultura del municipio de Pátzcuaro, Michoacán.
CONVOCA
A todas las comunidades, equipos y jugadores que practiquen el juego tradicional de la Uárhukua Ch’anákua, Pelota P’urhépecha, a participar en el
“V Encuentro de Uarhukua de Pátzcuaro 2013”Que se realizará el día sábado 26 de octubre del presente año, en la avenida las Garzas, de Pátzcuaro, Michoacán, México.
BASES
El número de participantes por equipo será de 5 jugadores en cancha, y hasta 3 cambios, pudiendo inscribir uno o más equipo por comunidad, en las siguientes categorías:
* Femenil
* Varonil
* Infantil (mixta)
Se premiara a los 3 primeros lugares de cada categoría
Cada equipo deberá presentar de una a dos pelotas para la realización de los juegos.
Cada equipo contara con uniforme de manta y/o faja distintiva de su equipo
Todos los jugadores deberán registrarse previamente a la inauguración, para que se les haga entrega de su rol de juegos, el cual no podrá sufrir cambios y el equipo que no se presente en la cancha y hora en que le toque jugar perderá el partido.
Las diferencias en el reglamento o la forma de juego acorde a cada comunidad o región, se aclararan en la junta previa de capitanes, en donde se llegara a un acuerdo al respecto de las reglas y detalles correspondientes al juego, a la convivencia, y al buen desempeño del evento.
Un representante de cada equipo deberá estar presente en la junta previa al inicio del evento.
Cada partido constará de dos tiempos de 10 minutos. El equipo con el mayor número de anotaciones terminado el tiempo será el ganador del partido.
En caso de presentarse empate, se jugará un minuto más de juego, y se definirá por “territorio”.
Los equipos participantes se dividirán en grupos.
Cada equipo jugará un partido con cada equipo de su grupo.
Los mejores de cada grupo según sus resultados (partidos ganados y anotaciones) accederán a la siguiente ronda donde se enfrentara encuentros de eliminación directa hasta llegar a la final.
“Debido a que la finalidad del evento es cultural, de convivencia y de promoción del juego y de los valores de la Cultura P’urhépecha, más que con fines deportivos o de competencia, los jugadores deberán seguir el reglamento acordado previamente por los equipos en la junta previa, siguiendo siempre la consigna de salvaguardar la integridad de todos los jugadores, demostrando honor, respeto, tolerancia, solidaridad, etc. hacia los demás jugadores, hacia los organizadores del evento, a las autoridades presentes, a los jueces o árbitros, y hacia el público en general, y jugando limpiamente durante todo el evento”.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: La asociación "Uárhukua Ch'anákua" Michoacán, realiza el primer torneo de Pelota Purépecha (pasárhutakua ch'anákua)
Por Tatá Javie en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 13/08/2012, 14:18 -
La asociación "Uárhukua Ch'anákua" Michoacán, realiza el primer torneo de Pelota Purépecha (pasárhutakua ch'anákua)
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 13/08/2012, 14:14 -
Juego de Exhibición en Morelia, Michoacán, de la Uárhukua Ch'anakua (Juego de Pelota P'urhépecha). Sábado 09 de julio
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 07/07/2011, 14:52
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx