El Centro de Didáctica y Comunicación Educativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las Autoridades Comunales de Santa Fe de la Laguna y la Organización Nación P'urhépecha Zapatista, dentro de las actividades del Diplomado Educación, Resistencia y Filosofía P'urhépecha tienen el honor de invitarlo a la conferencia:

“El movimiento por la defensa de la tierra en Santa Fe de la Laguna y Elpidio Domínguez Castro”

La historia de Santa Fe de la Laguna, es la historia de la explotación de los P'urhépecha, del saqueo de sus recursos naturales, de la persecución de quienes se han opuesto a ello; pero sobre todo, es la historia de la defensa de su patrimonio natural, el recordatorio de los combates por la tierra, la evocación de la lucha de las mujeres por la no discriminación.

Ponentes:

Carlos Cuiriz Ángel.- Consejo de Vigilancia Bienes Comunales de Santa Fe de la Laguna.

Guadalupe Medina Domínguez.- Comunera de Santa Fe de la Laguna, sobrina de Elpidio Domínguez Castro.

Juan Carlos Cortés Máximo.- Instituto de Investigaciones Históricas UMSNH.

Pável Uliánov Guzmán Macario.- Facultad de Historia UMSNH.

Lugar: Hospital del Pueblo de Santa Fe de la Laguna (antes Hospital República).

Día: Martes 24 de Septiembre de 2013. A partir de las 5 de la tarde.

Lectura Propuesta: La ideología y liderazgo del Elpidio Domínguez 1979-1989 / Gerardo Alberto Hernández Cendejas: Elpidio Domínguez Castro. Santa Fe, 1979-1988.pdf

Video Sugerido: Juchari uinapekua. Lucha P'urhépecha en defensa de tierras comunales. Santa Fe de la Laguna, Michoacán: Película Documental "Juchari Uinápekua



Imagen: Parte del Mural que describe la lucha indígena de la Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna. La lucha campesina en defensa de la tierras comunales. Lugar y del movimiento en el que nace la Bandera Purépecha de hoy día, y en donde nace la frase lema P'urhépecha: ¡Viva Juchari uinápekua! (Foto por Wachendorfia, el día 2 de noviembre de 2007).