Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Invitación a Foro: hacia un modelo de educación indígena e intercultural. A celebrarse en la EPII-UMSNH de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
-
31/07/2013 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Invitación a Foro: hacia un modelo de educación indígena e intercultural. A celebrarse en la EPII-UMSNH de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Invitación a celebrar el
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, 2013.
Se invita a: investigadores, docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades gubernamentales, indígenas, representantes de instituciones educativas, y a todos los interesados, al FORO:
“HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN INDÍGENA E INTERCULTURAL”
Objetivo:
Discutir contenidos, metodologías y enfoques educativos para la consolidación de un modelo de educación indígena e intercultural de nivel medio superior, en el marco de la experiencia de la Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna.
Evento a celebrarse el Viernes, 9 de agosto de 2013, a partir de las 10:00 horas, en el edificio comunal de la ESCUELA PREPARATORIA INDÍGENA INTERCULTURAL, de la Comunidad P'urhépecha de Santa Fe de la Laguna, (Municipio de Quiroga, Michoacán).
Panelistas:
DR. GUNTHER DIETZ
(Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana).
DR. JAVIER DOSIL MANCILLA
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana)
PROF. HIGINIO SERRANO CARTAGENA
(Secretaria de Educación del Estado)
DRA. BERTHA DIMAS HUACUZ
(Directora. Escuela Preparatoria Indígena Intercultural, Santa Fe de la Laguna).
Convocan:
La Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna y las instituciones integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán:
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
Secretaría de los Pueblos Indígenas del Gobierno de Michoacán,
Centro de Investigación de la Cultura P'urhépecha de la Universidad Michoacana,
Secretaría de Salud del Gobierno de Michoacán y el;
Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas de Michoacán.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Santa Fe de la Laguna, Michoacán, será sede del Tercer Foro de Educación Intercultural
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 24/09/2011, 09:54 -
Santa Fe de la Laguna, Michoacán, invita al Primer foro de aniversario y tercer foro de educación intercultural
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 06/09/2011, 19:01
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar