Resultados 1 al 1 de 1
			
		Tema: La UMSNH celebrará el Foro sobre Ecología, Conservación y Problemática de los Lagos Michoacanos
Vista híbrida
- 
	25/07/2013 #1irékati  
 - Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
     
    La UMSNH celebrará el Foro sobre Ecología, Conservación y Problemática de los Lagos Michoacanos La UMSNH celebrará el Foro sobre Ecología, Conservación y Problemática de los Lagos MichoacanosDentro del marco del año internacional de cooperación en la esfera del agua, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) celebrará el Foro “Ecología, Conservación y Problemática de los Lagos Michoacanos”, a realizarse el 1 y 2 de agosto del 2013, en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria. 
 
 La situación de los cuerpos de agua interiores del estado de Michoacán es compleja y enfrenta una serie de problemas que requieren de atención urgente. Su conservación, restauración y mantenimiento demandan una visión integral que involucre los aspectos naturales, sociales, económicos y de planeación política, para tratar de vislumbrar estrategias que permitan detener el deterioro y promover acciones de restauración.
 Este tópico no es nuevo y se podría decir que representa uno de los temas que mayor cantidad de recursos han aplicado. Sin embargo, los resultados de múltiples acciones y proyectos no han logrado los alcances esperados, y los problemas se hacen cada vez más agudos.
 
 Cada uno de los lagos michoacanos tiene su propia historia; sus condiciones naturales son diferentes y las comunidades que dependen del uso de los recursos asociados a los lagos han desarrollado diferentes formas de relación y apropiación de los mismos, lo que deriva en que cada uno de ellos presenta en la actualidad una problemática particular y única, que requiere para su resolución de estrategias igualmente particulares, definidas de acuerdo a su entorno biológico, social, económico y político propio.
 
 Este espacio de reflexión pretende reunir una serie de especialistas destacados en el área para en conjunto abordar diversos aspectos y visiones relativas a los lagos del estado de Michoacán.
 
 Los temas que se abordarán cubren, a través de conferencias magistrales, desde aspectos generales como el enfoque de socio-ecosistemas y sus implicaciones para abordar la conservación y problemática de los lagos, la historia geológica de los mismos, contaminación, su resiliencia, restauración ecológica, la conservación de su biodiversidad y los programas de gestión integral de cuencas y del agua.
 
 Entre los ponentes invitados se encuentran destacados investigadores como: José Manuel Maass Moreno, Marisa Mazari Hiriart, Luis Zambrano González y Luis Humberto Escalera, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Víctor Bourguet Ortiz, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; César Herrera Toledo, del Banco Mundial; Charles L. Redman, de la Universidad Estatal de Arizona; Isabel Andrade Alcántara y Omar Domínguez Domínguez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Claudia Alvarado y José de Anda Sánchez, del Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica y Diseño del Estado de Jalisco, A.C así como con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua.
 
 De igual forma se tendrán cuatro mesas de trabajo en las que se presentará la información existente de los lagos de Cuitzeo, Pátzcuaro, Zirahuén y Chapala, y se revisarán algunas de las experiencias adquiridas a través de actividades simultáneas y una mesa plenaria en la que se resumirán en un documento final las conclusiones del foro.
 
 Habrá dos recesos entre las actividades contempladas, mismas a las que se podrá acudir de manera gratuita.
 
 _____________
 Fuente: Redacción. Universitasmedia.com
 
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
- 
  Santa Fe de la Laguna, Michoacán, será sede del Tercer Foro de Educación InterculturalPor Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 24/09/2011, 08:54
- 
  Jarácuaro, isla del Lago de Patzcuro, será sede en el 2011 del Año Nuevo P'urhépechaPor Tatá Javie en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 02/02/2010, 15:11
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
			
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx

 
				 
				
				 
				 
				
				
			




 
					
					
					
						 Citar
  Citar