Comunico a ustedes muy respetuosamente que ayer 2 de marzo del año en curso, se iniciaron las clases en Purépecha en El Museo Local de Acámbaro, Guanajuato.

Con alumnos de nuevo ingreso, pese a las limitaciones de salud por la Diabetes Mellitus que llevo consigo y que me ha hecho perder un ojo y mis rodillas les falta fuerzas para caminar, sin embargo la inquietud de mis alumnos y su ánimo de aprender nuestro Idioma Purépecha, me han fortalecido y sacar fuerzas de la flaqueza y cumplir esta tan delicada misión, la de transmitir tan hermosa Lengua Indigena: La Purépecha.

Y lo haré en forma gratuita, pero tengo varios factores en contra, falta de libros y de material didáctico adecuado y sé de antemano de la existencia de libros como los del prof. Alberto Medina Pérez, Irineo Rojas hernández, Pedro Márquez Joaquin, Fernanado Nava, Elizabeth Pérez T, Gilbero Jerónimo M, Francisco Martínez G, Lucas Gómez Bravo, Cristina Monzón, Domingo Santiago Baltazar, Raúl Cruz S.Prof. Joel Torres Sánchez, José Valencia Oseguera, Hilda Morales González etc.etc.

Y pidiendo de favor que publiquen mi solicitud y la den a conocer al público y al Grupo de Los Kuanis y mi petición a alguna Institución Estatal y federal, A La Secretaría de Educación del Estado de Mich, a La UIIM, a la revista Uarhí de Ma Guadalupe Hernández Dimas y tantas personas que aman nuestras raíces Purépecha.

El día de hoy salió publicado un articulo en La Página P'urhépecha del periódico "La Voz de Michoacán" escrito por el Prof. Alberto Medina Pérez y al final dice así: "Los hablantes del P'orhé lo difundamos a las nuevas generaciones, de lo contrario éste se extinguirá irremediablemente y debemos tener presente que cuando una lengua muere, la humanidad se empobrece". Que así sea.

Tatá Alberto, hago su pensamiento un faro de luz y guié e ilumine el camino de mis futuros alumnos de mi Taller de Lengua Purépecha "Akamba" en Acámbaro., Gto. y que así sea! Eska isï úkuarhiaka!.....

Mi domicilio es.... Calle 1 de Mayo # 460. Z.Centro.C:P. 38600, Acámbaro., Gto.
Un Fraternal saludo de
Tatá Mateo Morales González



Museo Local de Acámbaro
Ayuntamiento de Acámbaro

Ubicación:

Abasolo 72
Centro
CP 38600
Acámbaro, Acámbaro, Guanajuato
Tels.: (417) 172 28 02
Fax 172 28 02