Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Tríptico: Datos sobre Nahuátzen, Michoacán. Sede de la ceremonia: Kurhíkuaeri K'uinchekua 2013
-
26/01/2013 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Tríptico: Datos sobre Nahuátzen, Michoacán. Sede de la ceremonia: Kurhíkuaeri K'uinchekua 2013
DATOS SOBRE NAHUATZEN. Sede de la ceremonia: Kurhíkuaeri K'uinchekua.
Aguirre Beltrán, escribe lo siguiente sobre su fundación: Nahuatzen, no parece haber sido un pueblo tarasco, sino una inclusión “Teca” establecida en el corazón serrano, su iglesia conserva todavía la fecha 1550, en que al parecer fue construida por los franciscanos y dedicada a San Luis Rey de Francia. Esta fecha señala además de la fundación de la iglesia la del pueblo, cuyo antiguo asentamiento, según se dice, estaba a tres kilómetros y medio al sur, en el lugar llamado Xaracatan.
La alta sierra de Nahuátzen comprende los volcanes "El Pilón", "El Capén, "El Juanillo" y "El Guaxán".
Su principal manantial es "El ojo de agua" del cerro "El pilón. En su principal ecosistema dominan los bosques de coníferas: pino y oyamel. Y el bosque mixto: pino, encino, cedro y aile.
Forma parte de la región "Meseta P'urhépecha", se localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19º39’ de latitud norte y 101º55’ de longitud oeste, a una altura de 2,420 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Zacapu, al noroeste con Cherán, al este con Erongarícuaro, al sur con Tingambato y Uruapan, y al oeste con Paracho. Su distancia a la capital del Estado, Morelia, es de 105 Kms.
Los símbolos de la celebración de Kurhikuaeri K’uinchekua, son Kurhikua (Fuego), Mindaskuarheta (Piedra calendario), Anasïkukua (Bandera) y Ts'irikuarheta (Bastón).
Iauátseni, ekuatsï témbini ka má K'uíchentsïkua má jurhíatikua inchamani tsimáni kutsï 2013 jimbó.
Cara frontal del tríptico:
Cara interior del tríptico:
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uínchekua. Programa de la Ceremonia del encendido del Fuego y Año Nuevo Purépecha. Nahuátzen, Michoacán, México
Por Tatá Javie en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 25/01/2013, 01:55 -
Programa de la Semana Cultural de Kurhikuaeri K'uinchekua en Nahuatzen, Michoacán, México
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 22/01/2013, 10:09 -
UANAPIKUA (Caminata) De Conguripo a Nahuatzen, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 21/01/2013, 10:21 -
Presentación del Cartel promocional de Kurhikuaeri K'uinchekua (Año Nuevo Purépecha 2013) en Nahuatzen, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 07/01/2013, 11:30
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar