Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Poema a la Pirekua de la Cultura Purepecha de Michoacán. Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ver modo hilado
-
18/01/2013 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 12
- Ubicación
- Janitzio, Michoacán
- Nombre real
- Lic Gonzalo Ramos Aranda
- Mensajes
- 13
Poema a la Pirekua de la Cultura Purepecha de Michoacán. Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
En atención a la 24a Convocatoria Reunión de Consenso y Acuerdos de Pirericha, a celebrarse próximamente en la Comunidad Purépecha de Cheranatzicurín, Michoacan, me permito enviar saludos y un poema:
PIREKUA
“Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO celestial.”
¡Que linda eres Pirekua!, dulce y triste,
canto del ave que trina y come alpiste,
suave, alegre, melancólica tonada,
música que das todo, a cambio de nada.
Se escucha el eco grato de tu melodía,
suenas a fresco viento del Purépecha día,
la noche se muestra cual negra celosa,
más siempre baila al compás de tu alma airosa.
Guarecita encantadora, que tienes alegre oído,
mueve tu cuerpo con gracia, eso es lo que te pido,
vestidita cual princesa, cantadita es tu belleza,
oye las notas bonitas, ¡Pirekua virgen, mi alteza!
Tus versos hablan de historia
purépecha, de su gloria,
de Michoacán, de su gente,
de geografía transparente.
Son cuatro lindas regiones,
que dan fe de tus canciones,
son pueblos buenos, decentes,
que entonan coplas fervientes.
Toquen Cañada, Meseta,
con tonalidad coqueta,
Ciénega, cantar de magos,
en la Región de los Lagos.
¡Denme sones del Costumbre,
que la voz llegue a la cumbre,
sonecitos de la Tierra,
que el más puro amor encierra!
Suplico, en ritmo, Pirekua,
salvaguardes la pindekua,
que es tradición, que es costumbre,
musical senda te alumbre.
Mi abajeño, son valseado,
cada estilo el más deseado,
canciones de puro amor,
de tristeza y desamor.
Guitarra sexta, violín,
tonos que no tienen fin,
contrabajo, la vihuela,
a ti mi cariño vuela.
El arpa nunca descansa,
invitándote a la danza,
pireris con voz de miel,
sinfonía de cascabel.
Pirekua es igual a canto,
enamoramiento y llanto,
es triste, alegre armonía,
que te hace feliz el día.

_____________________
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda. Para Antonio Reyes Justo y Alonso Antunes Campos, Janitzio, Michoacán, México, a 16 grandes exponentes de la canción Pirekua.
de noviembre del 2011.
Reg. INDAUTOR No. 03-2012-030612580800-14
_____________________
Foto autor: Pirériecha Charápanisï anápuecha. Etnólogo, Tatá Carlos García Mora.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: Tatá José Domingo Ramos Felipe. Músico, Compositor e Intelectual Purépecha de Comachuén, Michoacán
Por iarhini en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 15/01/2013, 22:10 -
Tatá José Domingo Ramos Felipe. Músico, Compositor e Intelectual Purépecha de Comachuén, Michoacán
Por iarhini en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 15/01/2013, 21:58 -
Busco El Autor De La Pirekua Male Francisquita
Por Kuiriz en el foro KurhájkorhekuaRespuestas: 0Último mensaje: 14/12/2009, 14:25
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar