Resultados 1 al 1 de 1
-
05/01/2013 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Juchari P'orhé uandákua. Nuestra Palabra Purépecha
Juchari P'orhé uandákua.
Jimini niraxati uandakua P'orhé,
tambi-tambitskapaxati,
xanhárasïndi, xanhárasïndi,
eránkusïndiksï ka terésïmarusïndiksi.
Karrúrhekorheni jasï ima iurhútsetini,
uandániatani isï jukánarhitini,
mintsitani p'améniparini,
jimboka iméeri uájpeechaksi jurákuska.
k'o, iméeri uájpeecha nirástiksï chúmani turhísï uandákuani isï
uándaparini eski imá sánderu sesi jasïska,
eski imá sanderu uapuru isï jámasïnka,
eski imáni takukukateecharhu isïksï patsásïnka.
Isï uandasïndi P'orhé uandakua:
Najkini ji ujkini pirékueechani arhiani
ka iurhítskirhiichani mintsita p'arhp'arhitakuani
najkini ji ujki uandántskueechani uantaantani
ka uénhikua ambe arhíani.
Jimini niráaxati uandákua P'orhé.
Tatáka sapíchuni ma exesïndi ka uandajpasïndi,
Tatáka sapíchu kurhamarisindi, t'u néski?
-Ji jindeeska uandákua P'orhé, andi t'urini mítiski?
-K'o mítiskakini ka karásïnkakini
juchíiti Táati k'éririni mítitarasti.
Uandákua P'orhé kuáuntasïndi
tsípikua jukanarintasïndi.
Eratsintasinti ka si uantasinti:
Juchiiti nimákuechatsïni mítisti
pékaxamuni nótkini uarhíaka,
pékaxamuni ménderuni úntaaka kuáuntani

Nuestra Palabra Purépecha
Ahí va nuestra palabra
va tambaleando,
camina, camina,
la ven pasar y se ríen de ella.
Como pordiosera, toda anémica
con la tristeza en el rostro,
con el dolor en el alma,
porque sus hijos la abandonaron.
Sus hijos se fueron con la palabra de España,
argumentando que ella es más hermosa,
que ella viaja por muchos lados
y que la guardan en hermosos libros
Así habla la palabra P'urhépecha.
Pero si yo también puedo cantar
y a las doncellas les deleito el corazón,
pero si yo también narro hermosos cuentos
y declamo bellas poesías.
Por hay va caminando nuestra palabra,
mira a un niño y le habla,
El niño le pregunto, -¿Tu quién eres?
-Yo soy la palabra P'urhepecha, ¿o acaso me conoces?
Sí, te conozco y te escribo,
te conozco por mi abuelo,
la palabra P'urhépecha recobra su belleza,
y su rostro de felicidad se llena.
Medita y expresa,
mis nietos me conocen,
creo que aún no moriré,
creo que volveré a lucir hermosa.
________________
*Texto P'urhépecha de 1980 aproximadamente, y traducción de autores desconocido por el momento.
Fotografía de Pako Rodríguez Huacúz. Familia Huacuz en 1960, Santa Fe de la Laguna, Michoacán.
"Seguimos insistiendo en el reconocimiento de nuestros derechos, que abarca la tierra y nuestra condición social-étnica. El fondo de la cuestión es la tenencia de la tierra. Frente a la propiedad comunal, virtud de su identidad y de su unidad, el desarrollo del capitalismo rural tiene que ser mucho mas violento para destruir el esquema que no encaja en su esencia: la gran propiedad privada territorial y, concretamente, el aprovechamiento de los indios que se quedan sin tierras para ocuparlos como asalariados. Pueden darse cuenta de todo el daño que, como indios, a través de los siglos, nos han causado personas que nos han considerado como seres inferiores y hasta irracionales. ¿Se imaginan cuanta rabia contenida dentro de nuestros pechos? Y de esa rabia queremos que nazca la explosión para que se cumpla nuestra esperanza de ser realmente indios libres".
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
En la Palabra de Nuestros Mayores. (Tatá K'ericheri Uandákua)
Por Tatá Uinhapiti en el foro Mamaru ambéRespuestas: 1Último mensaje: 31/03/2012, 17:31 -
El Video y la palabra de la comunidad indígena Purépecha de Cherán, Michoacán, México
Por Redacción en el foro Cortometrajes y PelículasRespuestas: 0Último mensaje: 07/12/2011, 17:03 -
Querétaro es palabra de origen Purépecha y no español. Es considerada la palabra mas bella del idioma Español
Por Tatá Javie en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 23/06/2011, 19:51
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar