Los Pireris, músicos, compositores, y hermanos P’urhepecha de las comunidades de Ocumicho, Comachuén, Cheranatzicurin, Ichán, San Lorenzo y Santo Tomas, nos reunimos el día 26 de Noviembre de 2012 en la comunidad de Ocumicho, Municipio de Charápan, Michoacán, para dar seguimiento a las reflexiones acerca del reconocimiento de la Pirékua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaración emitida el día 16 de Noviembre de 2010.

La pirekua está conformada por la lengua y la música de nuestro pueblo, por lo tanto afecta a todos los P’urhépecha. En ese sentido los reunidos asumimos nuestra obligación por velar sus usos y en función de ello nuevamente:

Convocamos a la 24ª reunión de reflexión y consenso de acuerdos para el Sábado 19 de Enero de 2013 en el portal de la Jefatura de Tenencia de la comunidad de Cheranatzicurin, Municipio de Paracho, Michoacán, a partir de las 10:00 horas de la mañana.

Esperamos el acompañamiento de todos los P’urhépecha, de manera especial los pireris y músicos.

Ocumicho municipio de Charapan, Territorio P'urhépecha, Noviembre 2012.

A T E N T A M E N T E :

Autoridades de la Comunidad
Cheranatzicurin Mich.

Músicos y Compositores P’urhépecha
“KUSKAKUA UNSTI”

Integrantes del proyecto Piréri.