Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Faltan 23 días para que los Michhuaqueecha o P'urhépecha celebren Kurhikuaeri K'uínchekua (Renovación del Fuego e inicio de Año Nuevo Purépecha)
-
09/01/2013 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Faltan 23 días para que los Michhuaqueecha o P'urhépecha celebren Kurhikuaeri K'uínchekua (Renovación del Fuego e inicio de Año Nuevo Purépecha)
A mis Amigos y Amigas:
P'íchperiecha Michhuaquecha:
Faltan 23 días para que mis Amigos los Michhuaqueecha o P'urhépecha celebren lo que ahora llaman Kurhikuaeri K'uínchekua, cuya traducción literal es La Fiesta de Curi Caheri, El Fuego que vive siempre. El Todo, La unidad de todo cuanto existe, que el Creador de la Dualidad Divina: Tatá Kuerájperi, El Dios Engendrador representado por El Sol y Naná Kuerauájperi, La Diosa Creadora, La que desata en el vientre, representada por La Luna.
Los Michhuaques o P'urhépechas actuales, a la expresión Kurhikaueri Kuínchekua lo traducen como: "Renovación del Fuego e inicio de año nuevo p'urhepecha", muy coloquialmente. En anteriores Celebraciones, a partir de 1983 en que se reinició la celebración, se le ha denominado de varias formas: "Año nuevo P'urhepecha", "Chupíri Jimbánhi", "Jimbáni Uéxurhini", o bien, "Juchári Jimbánhi Uéxurhini". La celebración y el encendido del Fuego Nuevo, es en la noche del día primero de febrero.
Tengo un libro publicado sobre ello, titulado "Historia del 'Fuego Nuevo'. Surgimiento y Evolución de la Celebración", en base a los Códices Prehispánicos. Que contiene además un comparativo de los nombres de los 18 meses del Calendario Solar Agrícola, en Lengua Náhuatl y en Lengua Michhuaque.
En la celebración del Juchári Jimbánhi Uéxurhini, en la comunidad de Jarácuaro, en 2011, el Concejo de Ex-Cargueros de la Festividad decidió que en adelante se le llamara: Kurhikaueri K'uínchekua, entendiéndolo como La Fiesta del Sol, que surge para iniciar un año más de vida la madrugada del día 2 de Febrero, que es el inicio del Año Micchuaque o P'urhépecha.
_________________
Autor: Salvador Garibay Sotelo.
Fuente: Facebook.com/sgaribaysotelo
Fotografía de Rubén Maldonado Zúñiga. "Los símbolos representativos de ceremonia de Kurhikaueri K'uínchekua", velados en el Barrio cuarto el 30-11-2012, en la comunidad de Nahuátzen, Mich.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uinchekua. Ceremonia de renovación del Fuego e inicio del Año Nuevo P’urhepecha. Michoacán, MEXICO.
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 1Último mensaje: 13/11/2020, 15:21 -
Kurhíkuaeri K'uinchekua. Renovación de Fuego e Inicio del Año Nuevo P'urhepecha. Conguripo, Michoacán. México. 1/02/2012
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 1Último mensaje: 11/01/2012, 20:15 -
KURHÍKUAERI K'UINCHEKUA. Renovación del Fuego e Inicio del Nuevo Año En Conguripo, Angamacutiro, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 1Último mensaje: 02/01/2012, 18:43
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar