Resultados 1 al 1 de 1
-
06/01/2013 #1
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Tlalpan, Distrito Federal, México.
- Nombre real
- Carlos
- Mensajes
- 57
Las repúblicas purépechas
El pueblo purépecha se configuró, a partir del siglo XVI, como un conjunto de repúblicas de naturales. Dicho pueblo nació así al cristianizarse los linajes de hablantes del purépecha y asentarse como congregaciones cristianas de familias extensas con su gobierno autónomo, su hospital comunitario, sus tierras de comunidad, su santo patrón tutelar y su campana.
VIEJOS CON CARGUEROS.jpg
Este folleto forma parte del libro
El baluarte purépecha
donde está incluído como capítulo 8º
Escrito con resultados de investigación llevada a cabo en
el Instituto Nacional de Antropología e Historia
García Mora, Carlos:
Las repúblicas purépechas.
Edición electrónica para la Internet, México.
Tsimarhu Estudio de Etnólogos.
2013, 22 pp. en formato PDF y comprimido con WinRAR
Tsimarhu-tsimarhu.blogspot.mx/
También puede consultarse este artículo en la bitácora de su autor:
Carlosgarciamoraetnologo.blogspot.mx/2013/01/las-republicas-purepechas.html
Este folleto forma parte del libro
El baluarte Purépecha
donde está incluido como capítulo 8º
Escrito con resultados de investigación llevada a cabo en
el Instituto Nacional de Antropología e Historia. (INAH)
México. 2013
© Derechos reservados por el autor
Carlos García Mora, antropólogo
http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Los Tarascos y los Purépechas
Por Tsimarhu en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 23/12/2012, 13:38 -
HOLA HERMANOS PUREPECHAS
Por KLARA en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 1Último mensaje: 20/12/2010, 11:33 -
Hola Amigos Purepechas
Por cerry2000 en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 2Último mensaje: 16/12/2010, 12:34
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx