Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Tod@s al homenaje del filosofo mexicano Luis Villoro. 4 de Diciembre del 2012 en la UMSNH. “90 años de vida y pensamiento”
-
28/11/2012 #1
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
Tod@s al homenaje del filosofo mexicano Luis Villoro. 4 de Diciembre del 2012 en la UMSNH. “90 años de vida y pensamiento”
Todos los suelos son diferentes, hay tierras que tiene más nutrientes que las otras, aun así que el agricultor se esmera para que la semilla caiga en tierra fértil y puede crecer y florecer, y así dar una producción. Este es el caso de un hombre mexicano que bien pudo dedicarse a otra profesión, y vivir más cómodamente, sin sobresaltos en su mente se dedico a la filosofía; esta noble y ardua labor intelectual que muchos quisieran incursionar, pero que no todos tienen ese valor de parir lo que todavía no nace como concepto; de darle rostro lo que no tiene rostro, darle nombre lo que aun todavía no es nombrado.
“En manos ásperas de hermanos indígenas encontramos ojear con concentración y detenimiento las páginas de su obra ya histórica “Los grandes momentos del indigenismo en México, mientras en los otros sus gargantas no se cansaban en gritar consignas de ¡Zapata vive! ¡Los Acuerdos de San Andrés son ahora y no después!En los momentos más difíciles y determinantes de nuestra nación hablaste, y escribiste y te movilizaste y lo seguirás haciendo junto con otros intelectuales comprometidos; sus palabras nos cayeron bien nos alivianaron y mitigaron nuestra sed, el dolor y el cansancio que nos devora por dentro a los pueblos indígenas, te aparecías en los momentos más inesperados; siempre insistiendo que el asunto en reconocer a los pueblos no es un asunto únicamente de carácter histórico y social, y de legislación sino de tener la posibilidad de una filosofía propia.
Con elegancia y con argumentos sólidos les has dicho y demostrado al mundo que la ciencia no está peleado con la sabiduría de los pueblos indígenas, la ciencia es un cascaron vació sin los valores de las culturas indígenas; y que por sí solo está condenado a la autodestrucción, y una de las alternativas es la humanización de la ciencia y la tecnología, así lo plasmaste. La izquierda no es una ideología, sino una actitud social ante toda tipo de dominación, y esto lo abanderan toda sociedad civil organizado, en las comunidades indígenas, en las asociaciones civiles, que no caigan en la tentación de la partidocracia, con el partido más cercano a la verdadera izquierda incluso.
“Ha cuantos jóvenes indígenas no nos inspiraste, nos acercaste a los temas del valor, de la política y la ética, pero sobre todo, estar donde el campesino es despojado de sus tierras, donde el indígena sigue siendo relegado; ser parte de las movilizaciones porque ahí se está definiendo el destino de la existencia de los originarios de estas tierras”.
Ahora a estos noventa años no han sido sencillos, pero son de los más hermosos porque están llenos, de ideas, de reflexiones, de argumentos, de prosa, esos 90 años decidiste sin temor a compartirnos con los de abajo, con los desamparados, desde aquella vez que de niño los mayores raramuris te besaron la mano cuando andabas con tu padre, ahora los P'urhépecha, no tenemos palabras de cómo agradecerte tus noches de desvelo, su acompañamiento, pero sobre el roce de sus manos con los nuestros en los momentos más difíciles.
____________
Para mayor información pueden visitar también la siguiente liga:
http://filos.umich.mx/noticias/?p=852
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Ciudad de Seattle, estado de Washigton, USA - May Day 2012 / Marcha pro inmigrante 1 De Mayo 2012
Por Tatá Uinhapiti en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/05/2012, 12:56 -
La Facultad de Filosofía de la UMSNH, invita al Taller Cultural "Iréteri Jurámukua". Febrero a Junio de 2012
Por iarhini en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 24/02/2012, 15:15 -
Sesï Jano Ixu Tatá José Luis Huerta. (Bienvenido)
Por Male Tsanda en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 3Último mensaje: 13/11/2009, 11:46
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx