Resultados 1 al 1 de 1
-
20/10/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
Si entre encuentros y desencuentros te veas
Este año ha sido una historia más de desencuentros que encuentros, entre el movimiento estudiantil y el gobierno del Estado de Michoacán ¿Cuál será una de estas razones? ¿Por qué no gano los frutos del dialogo pero si la cerrazón estudiantil y el gas lacrimógeno de la policía?, es importante el dialogo, pero sobre todos los acuerdos que se pueden llegar a construir entre las partes, en la política también es negociación, no debe haber vencidos y vencedores; ese es el arte de la política, que se lleguen a la solución sin que brote la sangre y la violencia, un puente se construyen en los dos lados, mientras no se ha así ese puente no existirá y no habrá comunicación mucho menos el entendimientos en las partes.
Este movimiento y procedimiento de los estudiantes de Tiripetio ya se había hecho anteriormente, se hizo la retención de vehículos y se llego a un acuerdo y las autoridades se comprometieron a cumplir las demandas de los estudiantes más no se vio con claridad si estas se habían cumplido, en el sentido contrario así mismo paso con los estudiantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, que quemaron vehículos en pleno centro histórico de Morelia y fue en consecuencia la reprobable represión en las casas del estudiante, donde algunos jóvenes fueron encarcelados, y después de una intensa movilización de las comunidades se logro la liberación firmando un acuerdo por parte de los “estudiantes Universitarios”, acuerdo que hicieron no tan solo con las autoridades, sino con la sociedad y las comunidades indígenas que los apoyaron con todo, mismo que ahora no han agradecido a quienes a todas las organizaciones sociales ¿Dónde quedaron el cumplimiento de estos acuerdos?
Carlos es un padre de familia joven de Comachuén que estos días de represión nos encontramos en la comunidad en un funeral de un familiar nuestro y me comento que venía en la toma de carretera para protestar en contra de las represiones y por la exigencia de la liberación de los estudiantes de las comunidades no podía ocultar su indignación y sostuvo “yo también fui estudiante, no pude seguir estudiando por falta de dinero y por eso me fui para el norte y después de 3 intentos pase y en un año me deportaron para México, ahora me dedico al campo pero aquí es para sobrevivir nada más y ahora tengo un hijo en la Normal de Cherán mismo que me lo golpearon brutalmente ayer lunes, cuando tengas hijos me vas a entender mejor, se te olvidan las militancias y el respeto cuando a tu hijo no te lo han respetado”.
En estos movimientos hay intereses obscuros, un buen dirigente no lleva al “Matadero” a sus compañeros por los costos y daños de la represión que quedan de por vida, siempre privilegiando por la integridad de sus compañeros de lucha, los jóvenes no se están formando ideológicamente bien, tal parece que actual conforme a su instinto y el apasionamiento, es un acto de irresponsabilidad por que lamentablemente esta vez vimos a señoras mayores de las comunidades saliendo de las cárceles, la pagan los que no la deben; por otro lado de las autoridades debe haber más inteligencia y creatividad para resolver estos problemas por la via del cumplimiento de los acuerdos, el dialogo y la paz, porque sino como dice el dicho popular ¡El que se enoja pierde!
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
La Comunidad, entre el control y la reivindicación
Por iarhini en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 01/06/2011, 23:47
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar