Identificado como un firme aliado de los pueblos indígenas y defensor de las raíces y cultura de éstos, el maestro en ciencias Celerino Felipe Cruz fue designado nuevo Coordinador del Centro de Investigaciones de la Cultura Purépecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dependencia con la que el Congreso del Estado desarrollará un trabajo de vinculación encaminado a buscar apoyos y recursos para los naturales de esa región indígena de la entidad.

Así lo pronunció la diputada Rosa María Molina Rojas, al acudir a la ceremonia de toma de posesión del nuevo titular de ese Centro de Investigaciones, donde quedó de manifiesto que los profesionistas de la zona Purépecha estarán bien representados en la persona de Celerino Felipe Cruz.

Durante el evento, encabezado por el secretario académico de la Casa de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz, quien acudió con la representación del rector Salvador Jara Guerrero, se hizo énfasis en el conocimiento que Celerino tiene sobre la Cultura Purépecha, por lo que se le augura una destacada actuación al frente de la institución.
Rosa María Molina Rojas señaló que de manera particular se establecerá un contacto permanente con Felipe Cruz, con el propósito de hacer llegar oportuna y eficazmente la información sobre los programas, planes y apoyos que desde el Centro de Investigaciones se ofrecen a favor de los habitantes de las comunidades que integran los cuatro grandes sectores de la zona Purépecha: la Cañada de los Once Pueblos, la Meseta, la región Lacustre de Pátzcuaro y la Ciénega de Zacapu.

Atención especial se dará a lo relacionado con las becas para educación superior que diferentes instituciones otorgan para los habitantes de los pueblos indígenas de Michoacán.

El nuevo funcionario nicolaita es originario de la comunidad de Comachuén, municipio de Nahuatzen; tiene una maestría en ciencias y es candidato al grado de doctor. Se desempeñaba como asesor en el Congreso del Estado, donde desempeñó actividades tendientes a que los habitantes de la zona Purépecha conozcan qué se hace en la Cámara de Diputados, para lo cual se prepara una página de Internet en esa lengua para abordar temas como el de la transparencia en las áreas gubernamentales.

A la ceremonia de presentación acudieron profesionistas como Felipe Muñoz, Cristina Figueroa, Cuauhtémoc Cano Camacho, Javier Muñoz Beltrán, Rosario Bautista Hurtado y la propia diputada Molina Rojas.


_______________
Fuente: respuesta.com.mx