Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Situación de normalistas. Fines, propósitos y esperanzas del movimiento estudiantil en las Escuelas Normales de maestros de Michoacán
-
16/10/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Situación de normalistas. Fines, propósitos y esperanzas del movimiento estudiantil en las Escuelas Normales de maestros de Michoacán
Quién lo diría, por fin los revoltosos que bloquean nuestras calles y agobian nuestro día han sido detenidos, ¡ya era hora!, “son unos huevones, se lo merecen”… Esas frases se han escuchado a lo largo de este día, quizá muchas personas aprueban los hechos ocurridos en la ultima hora, sí, es cierto, lo escucho en los noticieros, el desprecio con el que se dirigen a los estudiantes es increíble, escucho con tristeza con cierta decepción, tú, pueblo le has dado la espalda a tus hijos, en días anteriores se estuvo sosteniendo una protesta, muchos no la comprenden y no les culpo por ello, la realidad es lo siguiente.
Hace ya más de un mes salió en el diario oficial de la federación una ley, “La reforma curricular”, en esos momento se tomo para analizarla, llevo días leer y entender lo que esta nueva reforma implicaba, después de este análisis se considero que no era momento de ser aceptada y aplicada en las escuelas pidiendo así el plazo de un año para contextualizarla, se preguntaran ¿por qué no se acepto si los planes están tan bien?, en primera porque atropella muchos de los derechos que como estudiantes tenemos, durante la elaboración del programa el estado de Michoacán tuvo participación nula, no fueron consideradas las necesidades y condiciones en que se encontraba, por tanto la curricular de materias no era acorde a las que nosotros en nuestra formación requerimos.
La Normal Indígena de Cherán se ve obligada a ir rechazando poco a poco sus raíces y la riqueza de esa cultura de la que tanto se vanagloria el Estado, las instalaciones de las escuelas no son aptas ni están acondicionadas por que los recursos que llegan son muy pocos, estos son algunos de los argumentos que nos llevaban a pedir una prorroga, pero no se confundan en ningún momento la rechazamos, solo pedíamos un año para adecuar la carga de materias y las instalaciones, esto se pidió por medio de escritos, se han elaborado ya varios documentos dirigidos a las autoridades para ser escuchados, todos ellos pasaron desapercibidos, nos basamos en artículos de la constitución, de la ley estatal, la ley general de educación y la ley del trabajo para presentar de forma valida nuestros argumentos que fundamentan nuestro movimiento en la exigencia de nuestros derechos, lamentablemente al no ver respuesta se vio en la necesidad de recurrir a movilizaciones para exigir ser escuchados y obtener una resolutiva a favor o en última instancia una negociación la cual se rechazo por parte de las autoridades.
Este día los hechos tomaron otro curso, lamentablemente se rompió la negociación y el acuerdo al dialogo, los estudiantes son tratados como delincuentes y perseguidos como tales, lo que me pregunto es ¿en qué momento defender nuestros derechos se convirtió en un delito?, muchos quienes leen las noticias se empapan de información, más sin embargo esa información no es del todo certera, jamás reflejaran la verdad de lo que está ocurriendo, NO SOMOS CRIMINALES, deben saber que somos personas pensantes y de convicciones que se han atrevido a asumir el reto que otros grupos han visto con desprecio, se molestan porque calles son bloqueadas con manifestaciones, la realidad es que cuando esto pasa el pueblo pierde a lo mucho media hora en buscar una ruta alterna, es muy cómodo pensar por uno mismo, los seres humanos tenemos la tendencia de manejarnos en un plano egocéntrico a velar por nosotros, solo pierden unos minutos, señores esas personas que están afuera luchando por una sociedad mejor en contra de un gobierno totalista y fascista deben pasar frio, dormir en el suelo, pasan hambre, se han perdido becas, clases, y aun con el riesgo inminente de perder el año la lucha no se ha detenido.
La mayoría la desaprueba pero el solo ejemplo de lucha considero debería tomarse, como sociedad nos han impuesto a bajar la cabeza a sellar nuestros labios, ojos y oídos, se señala al que piensa y exige sus derechos y se recompensa a quienes aceptan las miseria que les otorgan, no hablo ya solo por la situación normalista, convoco a ver la realidad de esta sociedad, los pobres son más pobres y los ricos poco a poco también van perdiendo sus riquezas, abran los ojos, solo un mínimo por ciento de la población se lleva el recurso que se genera, el resto, la clase trabajadora, nos conformamos con las sobras, no queremos eso pero otras personas si lo quieren, quieren a gente que no razone y solo obedezca, pretenden quitar la filosofía de nuestros planes, ustedes pregúntense el por qué, lamentablemente lo están logrando, cada día las personas se decepcionan más de esta realidad y se “adaptan” en una rutina que les permite sobrevivir por qué no viven realmente, más sin embargo hay otra parte de la población que despierta a la realidad y se da cuenta que este mundo tiene las posibilidades de ser mejor y más equitativo.
La educación es la mejor arma, la verdad es la mejor bandera, con ella nos adentramos a una lucha que sabemos será dura pero que al ver a un costado de nosotros a las personas que trabajan día a día con una jornada extensa y solo llevan a casa lo que les ayuda a medio comer, y por otro a personas que con solo dar órdenes se apoderan de más de lo que pueden consumir, nos da valor y peleamos por que las primeras personas tengan una educación que les permita pensar y crecer, que les enseñe a hablar y no a asumir ordenes, las escuelas normales se presentan como una posibilidad de preparación para quienes el recurso les es limitado, pueblo se congruente, exiges educación gratuita, obligatoria y laica pero dejas que tus escuelas sean derrumbadas que de a poco en poco se privatice el derecho a la educación y que cada vez sea más difícil cubrir los gastos de cada ciclo escolar.
Nos llaman criminales, qué hay de quienes a diario pasan por encima del pueblo, quienes consumen los recursos matando de hambre a miles, de quienes se manejan en líneas del narcotráfico y delincuencia en general, les es fácil luchar contra estudiantes y personas inocentes que saben no tienen las posibilidades de defenderse, les es muy fácil reprimir a quienes saben pueden dañar, pero sabemos de sobra que la educación no es un crimen que perseguir, que disfrazan un gobierno justo, democrático y con gran avance en su seguridad utilizando estos recursos para realizar la finta de que se trabaja en el bienestar del pueblo cuando los verdaderos delincuentes se pasean por sus narices y peor aún se crean alianzas con los mismos, es importante que se conozca que nosotros no somos el enemigo y que ahora más que nunca se necesita el apoyo de la sociedad, de gente preparada, gente pensante que esté dispuesta a decir ¡alto! y dar paso a la construcción de una sociedad que deje de ver el enemigo en sus semillas y comience a luchar contra la plaga que nos está atacando disfrazada de inocentes bichitos que vienen a adornar la planta.
No hablo desde mi posición de estudiante, si no desde mi posición de ciudadana pidiendo se deje de ver las consecuencias del hoy y se empiece a pensar por el mañana, porque la realidad es incierta, no se confíen de cuanto escuchan en los noticieros porque están amando al opresor y odiando al oprimido, se va acrecentando la insensibilidad, hemos caído en la total apatía viendo como masacran los derechos, como golpean sin piedad y si tiento a unos jóvenes que solo pedían una educación que se adaptara a las necesidades que su gente presentaba, no comprendo cómo se puede vivir una injusticia tan grande y aplaudir por ella, llego la hora de alzar la voz ante tal violencia porque queremos un mundo más pacífico no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como rompen esa paz e incitan a la violencia, invito a que se unan el tiempo es ahora, es momento de gritar ¡BASTA!
"…Hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad, para no caer en extremos dogmáticos, en escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización..." Ernesto Che Guevara.
_________ POR FAVOR COMPARTAN LA NOTA, ES NECESARIO QUE SE CONOZCA LA REALIDAD DE LOS HECHOS OCURRIDOS, VARIOS DE NUESTROS COMPAÑEROS ESTÁN DESAPARECIDOS, ALGUNOS OTROS HAN SIDO HERIDOS Y UNOS CUANTO MÁS APRESADOS, NECESITAMOS SE DIFUNDA ESTA INFORMACIÓN, !PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
______________
Imágenes del sometimiento brutal a estudiantes en la Normal de maestros "Vasco de Quiroga" de Tiripetio, y de la Normal Indígena de Cherán, Michoacán. Un impresionante despliegue de fuerza bruta por las corporaciones de seguridad estatal y federal contra las niñas, los niños de Michoacán y gente de origen indígena de comunidades locales y aledañas. ¿Cuándo vamos a ver esta fuerza abrumadora utilizado contra los cárteles de las drogas y crimen organizado que amenazan las vidas y el bienestar de todos los Michoacanos?
Un escrito y análisis de Paloma Zalapa.
Fotografías de Juan José Estrada Serafín.
-
17/10/2012 #2Jimbani
- Fecha de ingreso
- 23 jul, 12
- Ubicación
- Michoacan
- Nombre real
- Alejandra
- Mensajes
- 16
Re: Situación de normalistas. Fines, propósitos y esperanzas del movimiento estudiantil en las Escuelas Normales de maestros de Michoacán


APOYO TOTAL A LOS ESTUDIANTES!!


Me siento avergonzada porque yo crei que ellos querian el ingles como parte de la formacion.. y acabo de caer en cuenta que ellos pelean porque se enseñe lo justo y lo que necesitamos.. Amor ala tierra que nos vio nacer, amor a la cultura a la que pertenecemos.. soy racista y como tal odio el pueblo gringo, estoy arta de ellos, de ser el baño, de ser la sirvienta, de ser la sumisa, de ser sobrina y amiga de varios fallecidos en la frontera gringa, de la cual los culpables no salen pero yo se que esos gringos tienen la culpa y ninguno se responsabiliza...y de pilon hacerme pendeja con aprender su ingles.. ¬¬..
acepto mi error y para corregirlo apoyo a mis hermanos de causa..
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
La supuesta aplicación del estado de derecho y la liberación de Unidades del Transporte de manos de Normalistas de Michoacán
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 15/10/2012, 18:22 -
México: Réplica a las declaraciones del gobernador Fausto Vallejo F., sobre el Movimiento Estudiantil de Michoacán
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 03/05/2012, 12:16
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar