Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Tatá Cristueri K'uinchekua. Fiesta patronal en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. 14/Sep/2012
Ver modo hilado
-
04/09/2012 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Tatá Cristueri K'uinchekua. Fiesta patronal en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. 14/Sep/2012
Santa Fe de la Laguna, Mich., a 4 de Septiembre 2012. De nueva cuenta prácticamente ya está a la vuelta de la esquina la fiesta patronal mas grande de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán. Y es que hay dos fiestas del Pueblo en relación a la iglesia católica local.
La primera es en honor al santo patrono del Pueblo San Nicolás de Bari y se realiza los días 6 al 8 de diciembre, en esa fiesta es cuando se hace la corrida de toros en el toril de la localidad junto con la tradicional jukájchantskua; es decir las muchachas cuelgan al rededor del cuello fruta y el pan de nombre Uakusï ukata, por cierto un pan muy tradicional desde la época prehispánica.
La segunda fiesta es la que está próxima y se hace en honor al Cristo, exaltación de la Santa Cruz, inclusive ese mismo día pero de 1533 fue cuando se fundó el Pueblo-Hospital (Iurhíxeo) por Tatá Vasco.
El día 12 de septiembre se realizará el tradicional Concurso de Artesanías: textiles bordados, alfarería vidriada tradicional y sin plomo.
Esta fiesta oficialmente es por tres días, el día 13 de Septiembre es la víspera de la fiesta y la llegada de la o las Bandas tradicionales y que tocarán en la plaza principal e iglesia por los tres días, por la noche hay Baile con Banda y grupos. El día 14 es el día principal en la iglesia hay una serie de misas, habrá juegos mecánicos en la plaza y música de Banda de viento todo el día, por la noche la quema del tradicional castillo y Baile gratuito con grupos de Música P'urhépecha y turhísï jimbó. El día 15 de septiembre sigue la música de viento en la plaza y por la noche se celebra el grito de la independencia de México, hay baile gratuito de nueva cuenta en la misma plaza. Y el 21 de septiembre se hace la octava, los artesanos de la comunidad contratan otra banda la misma que ameniza por la noche otro Baile en la localidad, algunas bandas y grupos de la comunidad también tocan ese día.
Este año la fiesta de Tatá Crístueri, será muy poco diferente, en el sentido de que hace un mes aproximadamente y en la celebración de una Asamblea General del Pueblo (máxima autoridad) se acordó en unanimidad de que este año habrá un solo castillo y solo dos grupos de música por día una Banda que toque la tradicional música P'urhépecha y un grupo que toca música regional mexicano. Y es que hasta el año pasado tocaban hasta cuatro grupos musicales por día y se quemaban dos castillos, eso por lo de la tradición de los Barrios, mismos que se dividen como andájchukuecha y uéramaniicha, mismos que ninguno de ellos se quería dejar y cada año se estaban contratando grupos de música regional cada día mas caros. Creemos que ahora con lo que se acordó en la Asamblea General ayudará enormemente a la economía de cada uno de los habitantes del Pueblo y es que prácticamente lo que toca a cada familia se redujo casi a la mitad de dinero que se cooperaba el año pasado.
Y bueno, el bailongo y música tanto para las personas mayores como para la muchachos y muchachas queda de la siguiente manera:
El día Jueves 13 de Septiembre, va a estar amenizando la Banda Diamante tocando la tradicional música Purépecha, ellos son originarios de Quinceo, municipio de Paracho, Michoacán. Ese mismo día estará alternando Los Rieleros del Norte, tocando música norteña, originarios del estado de Chihuahua.
El día Viernes 14 de Septiembre, estará amenizando la Banda la Michoacana, por supuesto tocando la tradicional música Purépecha, originarios de la Comunidad Purépecha de Ichán, municipio de Chilchota, Michoacán. Esa misma noche estará alternando un grupo de la región que todavía está por confirmarse, y además se presenta por primera vez el Grupo Guardianes del Amor, originarios de Monterrey, Nuevo León, México.
Y pa' cerrar con broche de oro la fiesta patronal; El sábado 15 de Septiembre estará tocando la Banda La Tecatera, originarios de la comunidad Purépecha de Nurió, Michoacán. Esa misma noche estará alternando Toño Castro y su Grupo Impekable, ellos son nada menos pues que los ex Players de Tuzantla, Michoacán.
La presentación de los grupos es la plaza principal y de forma gratuita gracias a la cooperación económica de todo el Pueblo, cabe recalca inclusive que este año también la cooperación económica se está colectando de forma pareja, es decir todos las familias de todos los barrios cooperan con la misma cantidad de dinero y es que en años anteriores la cooperación para esta fiesta se hacía por barrios y en aquellos en donde había mas familias por lógica les tocaba de menos cantidad, pero en aquellos barrios en donde no había muchas familias es donde les tocaba sacar una mayor cantidad de dinero.
Con lo anterior, los comisionados de música de los cuatro barrios tradicionales de la comunidad, las autoridades civiles y comunales y el Pueblo de Santa Fe de la Laguna, les hacen pues la mas atenta y cordial invitación a su Fiesta Patronal 2012. Mismo que se pide de manera atenta que los que consuman bebidas alcohólicas lo hagan de manera responsable puesto que la fiesta es de convivencia familiar y comunal.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Santa Fe de la Laguna, Michoacán. Invita a su Fiesta Patronal. Septiembre del 2010
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 02/09/2010, 10:21 -
Fiesta Patronal en Santa fe de la Laguna, Michoacán. 14 Sep. 2009
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 3Último mensaje: 09/09/2009, 09:38
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar