Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Fallece Tatá Juan Chávez Alonso, Luchador Social líder Purépecha, comunero de Nurío y defensor de los derechos indígenas
-
03/06/2012 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Fallece Tatá Juan Chávez Alonso, Luchador Social líder Purépecha, comunero de Nurío y defensor de los derechos indígenas
La ausencia de Tata Juan Chavez, nos duele, pero también estamos contentos de haber compartido la lucha con un gran guerrero como fue Tata Juan. El pueblo de Nurío, el Pueblo P'urhépecha, Xiranhua Comunicaciones y www.Purhepecha.com le rinde tributo y homenaje recordando sus enseñanzas, sus caminares, de corazón sentimos su ausencia pero nos alegra de haber caminado con él para construir otro México que nos merecemos. Su palabra se queda, sus pasos no se borraran. Su claridad, lucidez, su conocimiento, su consistencia, su palabra y su lucha se queda con nosotros.

El líder P'urhépecha comunero de Nurío e integrante del Congreso Nacional Indígena, Don Juan Chávez Alonso, falleció la tarde de esté sábado en el Hospital de Especialidades del ISSSTE en Morelia, en donde permanecía en estado de coma desde el martes pasado, después de sufrir una caída cuando construía una troje en predio de su propiedad, ocurrido el martes 29 de mayo en el poblado de Nurío, municipio de Paracho. Le sobreviven su esposa Celia Romero, su madre Doña Francisca Alonso, sus siete hijos y nietos. Al morir contaba con 71 años de edad. Don Juan Chávez fue impulsor da la autonomía indígena, hombre leal a los principios zapatistas desde 1994 y hasta el último de sus días, fue trasladado el miércoles a un hospital público de Morelia, lugar al que acudieron su familia, autoridades de la comunidad y compañeros de lucha. Una de las últimas apariciones públicas de don Juan fue en diciembre y enero pasados, en las jornadas del seminario “Planeta Tierra: movimientos antisistémicos”, en San Cristóbal de las Casas, en el marco del 18 aniversario del levantamiento del EZLN.
Su nombre queda como una semilla importante y duradera para resistir las injusticias así como para mantener la búsqueda de una sociedad donde impere la Justicia, la Libertad, la Ley, y la Dignidad. Su voz pausada y clara, su actitud honesta y valiente, su mirada ante el pasado, el presente y el futuro nos llega a la memoria en estos momentos para darnos la fuerza necesaria para continuar con la resistencia y por la construcción de la autonomía de nuestros Pueblos, Naciones, Tribus y Barrios de todo nuestro país México.
Don Juan Chávez Alonso, es de esos hombres nacidos de la tierra para su defensa permanente, de esos hombres que nacieron para disfrutar de la vida y al dar a cada paso dan una enseñanza para respetar a la Madre tierra y a los seres vivos que en ella habitan.
Don Juan Chávez Alonso, Hermano Mayor de la Nación Purépecha: las mujeres y los hombres del Congreso Nacional Indígena te damos un abrazo en tu retorno a la Madre Tierra; te prometemos seguir en la construcción de la autonomía de nuestros pueblos. Don Juan Chávez Alonso, sabemos que tu cuerpo va a descansar en tu tierra querida de Nurio, a donde nuestro corazón y pensamiento nos llevan para agradecerte por los esfuerzos que realizaste en la construcción de la casa de todos lo indígenas de México: El Congreso Nacional Indígena.

Además de su larga trayectoria política fue miembro de la asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Michoacán, A.C., como promotor de la Tsakapu ch'anakua y que como propuesta de la asociación forma parte del Salón de la fama del deporte michoacano.
Tatá Juan: www.Purhepecha.com, la comunidad de Nurío y el Pueblo P'urhépecha le rendimos nuestra mas sincero tributo. Un abrazo solidario a su familia. Que descanse en paz.
MINTSIKUARHÍA TATA JUAN CHAVESÏ. “Ve a casa del Purépecha, hermano mayor y grande grandeza hermana. Con respeto a él usa la palabra. Saluda a quien obedeciendo en esas tierras manda. Dale nuestro abrazo a todo ese pueblo que orgullo da al color de la tierra y con respeto pídele el permiso para la palabra. Si no hay permiso, baja la cabeza y calla. Si hay permiso, baja la cabeza y habla. Háblalo a su corazón principal. Pide ahí abrigo y posada…” Palabras de Subcomandante Marcos. Nurio, marzo 3, del 2001.
Pd. El cuerpo de Tata Juan Chávez ya está en la tierra que lo vio nacer hace 71 años, Nurío; el sepelio podría entre mañana lunes o el martes.
________________
Con información y fotografías de:
Juan José Estrada Serafín, Xiranhua Comunicaciones, Periódico "La Jornada de Michoacán", multimedioscronopios.org y desinformemonos.org
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar