Resultados 1 al 1 de 1
Tema: El Pueblo Purépecha y familiares despiden en Nurío a Tatá Juan Chávez Alonso, defensor de los derechos indígenas
-
05/06/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
El Pueblo Purépecha y familiares despiden en Nurío a Tatá Juan Chávez Alonso, defensor de los derechos indígenas
Por: Martín Equihua Equihua.
Nurío, municipio de Paracho, Michoacán, 4 de junio.- Cientos de personas acudieron a despedir a Juan Chávez, líder social que luchó por el reconocimiento, ejercicio y defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
Después de una misa de cuerpo presente, oficiada por el párroco y luchador social de mil batallas, Francisco Martínez Gracián, el cuerpo del accidentado Juan Chávez recorrió el tramo entre la Jefatura de Tenencia y el panteón, entre disparos de armas de fuego y pirekuas.
Los saludos llegaron de todas partes, desde Alemania hasta la tribu yaqui, la que pidió se considerara en su pueblo, que mientras que Juan no estaba con su gente, era porque en esos tiempos acompañaba a otras almas igualmente sedientas de justicia y libertad en otros escenarios del México profundo y del mundo.
En la plaza del pueblo se brindó el último homenaje, con bandera a media asta, moños negros y una lluvia de discursos que recordaron las bondades organizativas y éticas del fallecido.
Entre la concurrencia, además de su pueblo que siempre supo que Juan se iba lejos de por sí, estuvieron connotados promotores de la Cultura Purépecha, como Irineo Rojas y la voz angelical de Rocío Próspero, pasando por otros luchadores sociales, académicos y jóvenes, entre quienes destacamos a la joven inquieta y trabajadora de la Cultura P'urhé, Male Rubí Huerta.
_____________________
Fuente de la nota: Periódico "La Jornada de Michoacán".
Las primeras dos fotografía de Agustín Ruiz y el resto de Juan José Estrada Serafín.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx










Citar