Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Ciudad de Seattle, estado de Washigton, USA - May Day 2012 / Marcha pro inmigrante 1 De Mayo 2012
-
03/05/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Ciudad de Seattle, estado de Washigton, USA - May Day 2012 / Marcha pro inmigrante 1 De Mayo 2012

Marchamos y nos manifestamos para hacer saber al Departamento de Seguridad Nacional que NO estamos de acuerdo con su política de persecución, deportación y criminalización de nuestra comunidad.
• Demandamos el cese inmediato de la implementación forzada del programa ‘Comunidades Seguras’ y El Programa E-verify.
• Protestamos contra el Banco Wells Fargo por su papel en la fomentación de prisiones y centros de detención privadas (Cárceles de “la migra”) por todo EE.UU.
¡Ser Inmigrante NO es un Crimen! ¡Ser Indocumentado NO es un Crimen!
Antecedentes:
El objetivo de la manifestación se concentro en la petición de justicia para todos los trabajadores y por el cese inmediato de la implementación forzada del programa “Comunidades Seguras” en el Estado de Washington. Desde su creación en el 2008 “Comunidades Seguras” o “S Comm” ha contribuido en el incremento de las deportaciones sin precedentes por todos los EE.UU. A pesar de la supuesta meta de aprender personas que han cometido una felonía, S-Comm ha dado lugar a un ambiente de intimidación y tiende usar el perfil racial en las redadas y detenciones. También demandamos el Cese inmediato del Programa E-Verify por medio de este sistema electrónico miles de trabajadores se están quedando sin empleo. Asimismo, la marcha y el mitin también se enfoco en el Banco Wells Fargo, por su inversión monetaria dentro de la industria de prisiones y centros de detenciones privadas de inmigración por todo el país.
We march and we protest to let the Department of Homeland Security know that we do NOT agree with its policy of persecution, deportation and criminalization of our community.
• We demand an immediate end to the forced implementation of the ‘Secure Communities’ Program (S Comm) and E-Verify Program.
• We are protesting to Wells Fargo Bank for their role in funding unregulated prisons and detention centers throughout the United States.
Being an Immigrant is NOT a Crime! Being an Undocumented is NOT a Crime!
Background:
The march and rally is center around justice for all workers and for an immediate end to the forced implementation of the “Secure Communities” Program in Washington State. Since its inception in 2008 S Comm has grown in scale and has contributed to record numbers of deportations throughout the U.S. In spite of the supposed intended goal of apprehending convicted felons, S Comm has led to an atmosphere of intimidation and racial profiling with many dragnet raids targeting communities of color throughout the country. These raids, often brutal and heavy-handed continue operating with absolute impunity with little to no regard for the civil and human rights of the communities targeted. We also demand the immediate Cease of E-Verify program through this electronic system thousands of workers are being left without jobs. Similarly, the march and rally will also focus on Wells Fargo Bank’s fudiciary support of the unregulated Private Prison-Industrial complex which controls several private prisons and immigration detention centers throughout the United States.
Te gustaría ser voluntario de El Comité? Would you like to be a member of the Committee?
• (206) 650 2106-Comite Seattle.
• (253) 347 4229-Comite Sur.
• (253) 592 3139-Comite Tacoma.
http://www.facebook.com/El-Comite-Pr...usticia-Social
http://elcomitewa.wordpress.com/
¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar