Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Cherán, Michoacán, México: Protect the Purépecha community from criminal loggers
-
25/04/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Cherán, Michoacán, México: Protect the Purépecha community from criminal loggers
Eight indigenous rangers were brutally murdered, simply because they wanted to protect their forest – two were shot, six burnt. But so far the police has failed to engage in serious investigations.
The Purépecha have lived in fear of criminal loggers who threaten their life for years. Desperate for protection they held 16 police officers in an office for a day to effect an investigation into the crimes that have been committed.
80 percent of forest cut down by illegal loggers.
About two years ago, armed illegal loggers showed up, quickly clearing 80 percent of the Purépecha forest. According to the indigenous, organised crime is shielding the activites of the loggers in Mexico.
Last year 17,000 indigenous barricaded their town using sandbags and tyres to stop illegal loggers coming in after two Purépecha had been murdered.
The Purépecha demand better protection against criminals and an adequate investigation of the recent homicide cases.
Please write to the governor of the Mexican state Michoacán and demand the protection of the Purépecha and their forest.
Also, you can send and write the petition on-line, visit: https://www.rainforest-rescue.org/ma...iminal-loggersTo
The Governor Fausto Vallejo Figueroa
Palacio de Gobierno 1Er. Patio
Av. Madero Poniente # 63
Centro, C.P. 58000
email: contacto.cgcs@michoacan.gob.mx
Fax (443) 313-64-96
Copy:
President Felipe Calderón
PALACIO NACIONAL
Edificio 10, Planta baja,
Col. Centro, Deleg. Cuauhtémoc.
C.P. 06067. México, Distrito Federal.
Fax (55) 5093-4901
Dear Mr. Governor Fausto Vallejo Figueroa, dear Mr. President Calderón,
in solidarity with the indigenous people of Cherán, Michoacan I ask you:
- to eliminate the illegal logging in the communal forest of Packjaracua,
- to take measures against illegal timber trade
- to initiate independent investigations of the murder cases of the Purépecha on the 18th April and to resolve these crimes
- to support the municipality of Cherán in their efforts to protect the local forests and to ensure
their legal rights.
Yours faithfully.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar