[flash width=476 height=332]http://www.facebook.com/v/399637873390251[/flash]
Morelia, Michoacán.- Tras negar que ellos sean los asesinos de los dos comuneros de Cherán, habitantes de la comunidad de "Casimiro Leco", mejor conocida como "El Cerecito", piden al Gobierno del Estado su intervención para limar las asperezas que hay entre los dos grupos desde hace cuatro años.

Domingo Magaña Juárez, comunero de El Cerecito dijo que mientras ellos recogían a sus muertos, escucharon más disparos, aseguró que no saben de dónde provenían ni quién disparó, afirmaron que no tienen nada que ver.

El secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, señaló: “ellos dicen que no son agresores, que nunca han agredido, que no tienen armas, que no son responsables de los hechos que han pasado, lo que están planteando es que quieren un acercamiento con Cherán, para entenderse con ellos y llevar una buena relación”.

Convencidos de que debe terminar este conflicto que ha separado a familias enteras, en Morelia, un grupo de más de 25 habitantes de El Cerecito, se reunió con el secretario de gobierno y pidió que funja como intermediario para reunirlos y llegar a acuerdos.

“La familia de nosotros, casi toda es de Cherán, nosotros somos una colonia del barrio, anteriormente cuando estaban las cosas en paz, nosotros cooperábamos a Cherán como comuneros que éramos de allá, pero ya ahorita ya se distanció, ya las familias ni a sus mismas familias pueden ir a ver porque ya no las dejan entrar con esto de que bloquean las entradas”, dijo Domingo Magaña Juárez.
“Esperamos tener la posibilidad de reunir a estas dos partes, al Concejo Mayor de Cherán y a los representantes de la comunidad de Casimiro Leco, para que platiquen entre ellos, sienten que ha habido un distanciamiento, que incluso se han roto las familias porque dicen que la mayoría de las mujeres con las que están casados son de Cherán”, indicó Jesús Reyna.
También solicitaron al Gobierno del Estado fuentes de empleo, ya que ante la falta de recursos económicos se ven obligados a talar los bosques para llevar alimento a sus familias.
Uno de los comuneros manifestó que si el Gobierno los ayudara con empleo ellos estarían de acuerdo con no talar bosques, destacó que lo que buscan es comida.

Recalcaron que incluso están de acuerdo con el ingreso de las fuerzas policiales a su comunidad, así como la realización de un censo que determine que ahí no habitan personas ajenas a ellos.

“Nosotros no tenemos ningún inconveniente que la policía esté ahí, nosotros como no debemos nada, pues no tememos pues a nada”, aseguró Domingo Magaña.

Se espera que la próxima semana se concrete el encuentro entre las dos partes que mantienen este conflicto en Cherán, que a decir de ellos, fue originado por el último alcalde que tuvo ese ayuntamiento y que se recrudeció en a partir del 15 de abril del 2011 dejando varios muertos.

_____________________
Fuente: Sandra Sáenz. CuasarTV / MiMorelia.com