Por: Juan José Estrada Serafín/CHERÁN

En la mañana de este miércoles vuelve la tensión en la comunidad indígena de Cherán en donde dos indígenas fueron asesinados que eran integrantes del Concejo de Bienes Comunales, de acuerdo a información proporcionada por personal del mismo concejo, y quienes respondían a los nombres de David Campos Macías quien tenía alrededor de 50 años así como Santiago Ceja Alonso de entre 50 y 60 años, los dos pertenecían al barrio primero Jarukupin, presuntamente ejecutados tras una emboscada por talamontes de El Cerecito.

En un comunicado confirmado por la Procuraduría Justicia del Estado se confirmo atreves de un comunicado la muerte también de 6 personas del Rancho del Cerecito y de Paracho, también resultaron heridas dos personas: Santiago Charrikata quien también es parte del Concejo de Bienes Comunales y el comunero Santiago Olivares Sixtos del barrio segundo Ketsikua.

Según información proporcionada por personal del Concejo Comunal, sus dos compañeros se encontraban haciendo zanjeo, entre los límites de Cherán y El Cerecito cuando fueron emboscados por talamontes de este último lugar, que la cual distrajeron a la Policía comunitaria en el lugar de los hechos cuando talamontes que prendieron una motosierra para poder ellos la baja de dos comuneros y otros mas que pudieron escapar del lugara de los hechos.

De acuerdo a un integrante del Concejo Mayor de Cherán, quien no dio su nombre, los comuneros piden la intervención del gobierno del estado y de la Policía Federal, que en la tarde arribaron a la Casa comunal de la comunidad para poder hacer las negociaciones con los familiares de los dos comuneros para la indemnización de sus familias de no ser así amenazan con hacer justicia con su propia mano y hasta el momento han dado el plazo de la mañana de este jueves y si no haber resultados por parte de los cuerpos policiacos la intervención de los comuneros será de ir al Cerecito a buscar a los culpables de estos dos comuneros muertos.

Grupos de comuneros se encuentran reunidos en la Plaza principal de Cherán en espera de ver que acciones se emprenderán y de que intervengan las autoridades correspondientes tras estos hechos.
Comuneros estarán planeando para este jueves con una fuerte movilización acompañadas por diferentes organizaciones sociales y colectivas a la ciudad de Morelia y el DF, la toma de algunas casetas como medida de presión para que las autoridades estatales y federales intervengan para esclarizar la muerte de estos dos comuneros ultimados en los bosques de la comunidad que andan haciendo labores comunitarios.
Mientras tanto comuneros y familiares de las víctimas aguardan en espera de una respuesta, a decir de los indígenas, no dejarán salir a los funcionarios hasta que el gobierno del estado les de una respuesta, también señalan que si en dos días no tienen una solución a su problemática, harán justicia con sus propias manos e irán a El Cerecito a dar con los responsables.

Personal de la Secretaría de Gobernación, entre ellos el director de la dependencia estatal Juan Carlos Becerra Beltrán, se reúnen con integrantes del Concejo Mayor en la Casa Comunal de Cherán para dar una solución al conflicto, pero comuneros detuvieron a estos dos funcionarios estatales como garantía de que las acciones que realicen se puedan concretar.

Después de minutos de dialogo entre comuneros y funcionarios estatales se libero a Juna Carlos becerra Beltrán director gobernación para el pudiera acompañar a los elementos de policiales para realizara las acciones pertinentes quedando como garantía el jefe del departamento de gobernación Carlos Torres Piña y 10 elementos del Grupo de Operaciones Especiales, así como dos patrullas que se encuentra en la plaza principal de la comunidad.

Los comuneros de Cherán que hasta el momento han revisando a la autoridad del Consejo de los K´erhi Janaskaticha, en la toma de las decisiones, la cual piden que los que los resultados sean de inmediato ya que hasta el momento con el levantamiento de la defensa de los bosques y en contra del crimen organizado van ya 5 muertos con estos dos últimos y la cual la desconfianza de los Cheranenses ante la actuación de los cuerpos policiacos y por eso han decidido la detención de estos 11 elemento y tres ministeriales, el jefe del departamento de gobernación y tres patrullas del grupo de Operaciones Especiales.

Es de señalar que la gente se encuentra muy alterada, por toda la tensión que se vive dentro de la comunidad y la cual están esperando el apoyo de otras comunidades de la región purépecha ya que los mismos habitantes han argumentado de que la inseguridad que se vive en la Meseta Purépecha es generalizados en contra de sus habitantes.