Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Conferencia: "Los indicios culturales de la formación histórica del Pueblo Purépecha", por etnólogo Carlos García Mora

  1. #1
    irékati Avatar de Redacción
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
    Mensajes
    653
    Entradas de blog
    3
    Follow Redacción On Twitter Add Redacción on Facebook
    Visit Redacción's Youtube Channel

    Conferencia: "Los indicios culturales de la formación histórica del Pueblo Purépecha", por etnólogo Carlos García Mora

    Image
    Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Facultad de Filosofía “Samuel Ramos”.


    Se invita al público en general, y como parte del Taller Cultural “Etnografía”, que ofrece la Profra. Dra. Ana Cristina Ramírez Barreto y la Facultad de Folosofía durante febrero-julio 2012, a la conferencia magistral:

    "Los indicios culturales de la formación histórica del Pueblo Purépecha", a cargo del etnólogo Carlos García Mora.(1) Mostrará que los dilemas científicos y problemáticas sociales requieren ser tratados por antropólogos michoacanos.

    Fecha: Viernes 30 de marzo 2012, 18:30 hrs.
    Lugar: Salón de usos múltiples de la Facultad de Filosofía, U.M.S.N.H. Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México.

    ¿Qué hace y qué puede hacer quien elige la carrera de antropología? Pretendemos que la UMSNH cuente con esta licenciatura. Estamos invitando a gente experta para que hable al respecto con un público más amplio. En esta ocasión nos honra con su visita Carlos García Mora. La entrada es libre. Estudiantes de prepas son bienvenid@s.

    Para mayores informes: postgrado.filosofia@gmail.com
    ____________
    (1) (México, 1950) Maestro etnólogo, chilango de ascendientes oriundos del oriente michoacano. Crecido en La Conchita, barrio de Coyoacán en la cuenca de México. Estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, allí se graduó en 1975 con una tesis sobre el conflicto agrario religioso durante la primera mitad del siglo XX en la Sierra Purépecha de Michoacán. Investigador de la Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (México). Tiene publicada una compilación de artículos suyos sobre el área de Chalco Amecameca en el sudeste de la cuenca de México. Coeditó con Andrés Medina la antología La quiebra política de antropología social en México. Concibió y coordinó la obra colectiva La antropología en México, panorama histórico. Le ha dado por la etnografía religiosa, la antropología de la relación social con la naturaleza, la historia de la antropología mexicana y la purepechología. Tras explorar la etnología de Chalco Amecameca, un viejo amor que no olvida pero que tuvo que dejar, en la actualidad y "mientras Dios preste vida", indaga sobre la configuración del pueblo purépecha. Tema que aborda en su libro en preparación El baluarte purépecha. Ver también: http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com

  2. #2
    irékati Avatar de Redacción
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
    Mensajes
    653
    Entradas de blog
    3
    Follow Redacción On Twitter Add Redacción on Facebook
    Visit Redacción's Youtube Channel

    Re: Conferencia: "Los indicios culturales de la formación histórica del Pueblo Purépecha", por etnólogo Carlos García Mora

    MAÑANA viernes 30/03/2012, 18:30

    Por razones ajenas a nuestra voluntad, hay muy probable cambio de sede de esta conferencia.

    SI LIBERAN CU SERÁ EN EL Auditorio de Filosofía, Ciudad Universitaria, Morelia. SI SIGUE LA MALA ESTRATEGIA DE AFECTAR A LOS UNIVERSITARIOS CON LA TOMA DE CU, nos vemos en el salón de usos múltiples en el segundo piso del MUSEO DEL ESTADO, Guillermo Prieto 176, frente al Jardín de Las Rosas, Morelia, Centro.

    Atte: Ana Cristina Ramírez Barreto, desde su cuenta de Facebook.

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 08:38.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.