Image
Por: Raúl Cruz Sebastián.

Tatá Domingo Sebastián es originario de la comunidad de Comachuén y es todo un personaje, no únicamente por su forma de ser alegre, sino que es hijo de uno de los tata K'eris de la misma, uno de los más importantes políticos en el sentido clásico de este concepto que ha tenido nuestra comunidad los últimos 3 décadas, Rutilio Sebastián, Ahora Tatá Domingo hijo, es una persona de mucha solvencia moral por todo lo que es y lo que ha vivido y servido en la comunidad y que ahora enseña y dialoga con la juventud quién así lo requiere y necesita, sólo basta que se le acerquen con respeto.

Tatá Domingo Sebastián, sostiene que en nuestros días persiste el pensamiento de la destrucción más que la protección, y que hay dos tipos de hombres; unos que son trabajadores y otros no, la gente que quiere o tiene la voluntad de salir adelante se esfuerza constantemente se cambia y se arregla, esto es señal que tienen ganas de vivir, su autoestima está muy bien, trabajan sus tierritas, siembran unos o más árboles frutales para que sus hijos o nietos tengan donde cortar y llevarse a la boca un buen durazno o una buena manzana, sin embargo, todo las plantas y árboles frutales requieren ser trabajados, estar en los cuidados haciendo sus injertos y así como sus podas, y por otro lado están los que no quieren trabajar, se encuentran sentados en las esquinas en horas de trabajo, otros llevan días tomando, no siembran sus hortalizas, tienen mal modo nada más están viendo a quien envidiarles y los más peor a quien robarles.

No hay que vivir atenidos y confiados que alguien vendrá apoyarnos sino uno tiene que saber valerse por sí mismo, trabajar y cuidar las tierras siempre así como los montes, reforestado, levantando las cercas, abriendo vallados, porque eso lo vas a necesitar algún día, así como atender bien tus animalitos de trabajo, tu propia caballo para que no te de pena de montarlo y sacarlo por la calle y en tu trabajo, y qué pasa con los otros ya no han seguido la herencia de sus abuelos, la herencia no únicamente es la sangre, las tierras, sino también la actitud y la forma de obrar en tu familia, comunidad y a tus alrededores, buscar en ser una persona que sirva y acompañen con respeto a los demás, así uno se ganara el respeto, no únicamente a uno como persona, sino a toda tu comunidad le darás buen prestigio.

La otra gente piensa que él no tener y que ya no se pueda hacer nada porque así tiene que ser, eso es un error, esta gente cae en el conformismo, en culparle al pasado, a sus abuelos, pero ¿él que está haciendo para mejorar su condición social en este momento?, Creo que esta actitud es lo que tenemos que cambiar, ahora yo con tristeza veo a mi gente que cuando van por allá en el plano, personas con sus burritos nada más miran por la cuesta de los cerros pelones pero se entristecen porque ya no hay árboles, pero ¿cómo va a ver si a diario están cortando robando sin reforestar?, por ello digo que ya somos pocos los que buscamos cuidar, proteger, la memoria, la historia, el buen pensamiento, los bosques, la mayoría andan por la destrucción, de ahí viene el coraje de ellos, la impotencia, la violencia, el robarle al otro donde con mucho esfuerzo y sacrificio están cuidando su patrimonio incluso, a mi me han llegando a gritar algunos, Domingo Sebastián “pinche viejo cacique”.
Image
Es muy bonita la vida solo hay que saberla vivir, uno trabaja para apoyar a tu familia para que nada les falte lo más elemental, te la pases bien aquí con tu esposa, mandar a estudiar a sus hijos, hay de ellos si estudian o no pero uno cumple la obligación moral como padres, pero también es para disfrutar la vida hijo, darte un buen gusto para eso uno trabaja, bien sabes que a mí me gustan los caballos, una buena música, el jaripeo ese ha sido mis mayores vicios, voy a los mejores jaripeos, si ya es por el Lago, y si es por el lado de Tancítaro, por Uruapan, por Ziracuaretiro, por Morelia porque sé que nada me voy a llevar cuando me muera disfruto a lo máximo la vida, tengo amistades, que va desde el empresario de toros, de todos los personajes, políticos, sacerdotes, profesores, hasta el niño que anda vendiendo semillas en los ruedos, todos me conocen porque respeto y los busco a animar con mi forma de ser alegre y cuando ellos vienen a visitarme también me aprevengo desde antes para recibir a todos mis amigos y compadres por que se que vendrán a visitarme y con gusto les comparto lo que tengo.

Pero eso si el trabajo es el trabajo, me entrego a mis obligaciones laborales de campo, que incluso, hasta mis hijos no me aguantan mi ritmo porque soy de carácter fuerte y me gustan que las cosas se hagan bien y para que salgan bien las cosechas, de maíz, de avena, que los arboles crezcan grandes y frondosos y mi huerto no le haga falta nada, hay mucho que hacer y de muchas formas siempre que sean legales, y honestas mi padre fue un gran personaje pero incluso, el me enseño todo esto y que no hay que apasionarse en la política, yo soy ex Representante de Bienes Comunales, si estar al pendiente pero no hay mejor que trabajar por sí mismo, y ahora yo veo y escucho que fulano no quiere que se abra tal camino porque es de tal partido, y que el otro todavía no inicia a sembrar de maíz que porque tal candidato le prometió los fertilizantes, ¡hasta qué grado hemos llegado!, el ciclo agrícola nuestro no depende en turno de quién es el Presidente Municipal ò el Gobernador, según mi ignorancia este no es la forma del pensamiento real de los P'urhépecha.

Por último le pregunte ¿qué si de algo se arrepentía?, y me respondió el vivir bien y disfrutar la vida no hay sentimientos de arrepentimiento Raúl, sin embargo, esto no quiere decir que no hay que guardarse, el mensaje seria que hay que guardarse porque uno también llega a viejo, y empiezan los achaques y enfermedades propios de la vejes, siempre tener algo, guardar algo porque hoy si no traes unas moneditas o algo que ofrecer, hasta ni los nietos o nietas se te van a acercar, así es que ya platicamos un poco hijo y aquí seguiremos hasta que nos llegue la hora, pero mientras hay que seguir trabajando y disfrutando la vida, cuando llegue el momento voy a decir, “vida ni te debo ni me debes nada muchas gracias”. Aprovecho este espacio para hacerle un reconocimiento y un homenaje a mi tío Domingo Sebastián por todas sus enseñanzas, regaños, y acompañamientos durante estos años.