Image
El equipo Tacambarence "AKUITZI JANICUA" (Serpiente de Lluvia), organiza el 2° Torneo de juego de pelota purépecha, a realizarse el 24 de Marzo, en la Plaza municipal de Tacámbaro, Michoacán, con la finalidad de difundir y promover este deporte purépecha, fortalecer la identidad de la juventud y del pueblo Tacambarence.
Con esto se busca continuar con el posicionamiento del torneo, convirtiendo el juego de pelota purépecha en uno de los preferidos del público y jugadores, es así, que se esperan a más de 20 equipos de Michoacán y el Estado de México, en las ramas varonil y femenil, alcanzando un aproximado de 200 jugadores, entre ambas ramas.

La finalidad es que la gente asista al torneo, conozca el juego y sean espectadores de los partidos, ya que se disputarán cinco juegos de manera simultanea, la Plaza municipal será seccionada, cuatro partes para los juegos de la rama varonil y una más para la femenil, disputándose partidos desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Además, en el evento se presentarán públicamente los planos de la primera cancha de juego de pelota purépecha, Uarhukua, en todo el país, ya que este juego se práctica en espacios públicos, calles, canchas de basquetbol, futbol, plazas, debido a que no cuenta con espacios propios.

Los encuentros se realizarán entre dos equipos de 5 jugadores o más, quienes apoyados de un bastón intentarán hacer llegar la pelota a la meta contraria, lanzándola por el aire, mientras los adversarios tratan
de evitar su avance; se considera tanto cuándo un equipo logra pasar la pelota por la línea de meta. En la primera ronda de ambas ramas, los partidos serán disputados con pelota de trapo y será hasta la final, cuándo se disputarán con pelota de madera encendida.

El torneo tendrá dos modalidades de eliminatoria, una para la rama varonil y otra femenil. La varonil será en formato de grupos, compuesta por cuatro de cinco equipos cada uno, donde jugaran todos contra todos y los dos mejores equipos de cada grupo avanzaran a la ronda final, que se disputará en eliminación directa, comenzando en cuartos de final. Los equipos de la rama femenil jugarán un partido contra cada uno de los demás equipos y los dos que más partidos hayan ganado disputarán la final en un solo juego.