Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Son 11 las personas secuestrados en Cherán, Michoacán, denuncian indígenas
-
21/03/2012 #1
Son 11 las personas secuestrados en Cherán, Michoacán, denuncian indígenas
Son 11 las personas secuestrados en Cherán, denuncian indígenas
Integrantes de la organización por la Autodefensa de Nuestros Bosques de Cherán, exigieron al gobierno la pronta intervención para la liberación de las personas secuestradas, ya que de lo contrario la comunidad procedería a una movilización
Humberto Castillo/Cambio de Michoacán
Morelia, Michoacán.- Alrededor de once indígenas fueron secuestrados la mañana de este miércoles en el municipio de Cherán, en los límites de la cabecera municipal y el Rancho de El Cerecito, donde presuntamente se encuentran resguardados por personas del lugar y por gente de la delincuencia organizada debido a pugnas por la deforestación del bosque.
Integrantes de la organización por la Autodefensa de Nuestros Bosques de Cherán, exigieron al gobierno estatal y federal, la pronta intervención para que acudan con la Policía Federal, estatal y el Ejército, y liberen a las personas secuestradas, ya que de lo contrario la comunidad procedería a una movilización inmediata, que consiste en bloquear la carretera Uruapan-Carapan-Zamora, en medida de presión para que el gobierno del estado intervenga.
Vía telefónica, Gonzalo, uno de los comuneros, aseguró que el ambiente está tranquilo aunque tenso en Cherán y existe la amenaza de la movilización social, ya que a pesar de que se solicitó la intervención del gobierno estatal no ha habido respuesta a la petición.
Asimismo, pidieron la intervención de los medios de comunicación en el caso y anunciaron para hoy una rueda de prensa en el municipio de Cherán, la cual se concentraría a las 16:00 o 17:00 horas en la barricada ubicada en Nahuátzen para dar a conocer los detalles del conflicto.
También solicitaron el apoyo del Concejo Mayor de Cherán, quien está haciendo todo lo posible por solucionar el conflicto.Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar