Resultados 1 al 10 de 11
Tema: Este post contiene informacion para desbautizarte de la Iglesia Católica y mas...
-
13/03/2012 #1
- Fecha de ingreso
- 19 dic, 08
- Ubicación
- San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
- Nombre real
- Pedro Victoriano Cruz
- Mensajes
- 196
Este post contiene informacion para desbautizarte de la Iglesia Católica y mas...
ESTE POST CONTIENE INFORMACIÓN PARA DESBAUTIZARTE...
Muchos pensaran que es una boludez lo de ''desbautizarse'' o bien algunos un tanto neo-pseudo-filosofos dirán, pero si te ''desbautizas'' es por que CREES que el estar bautizado cambia algo. En realidad esto no tiene nada que ver con nuestra creencia o no creencia en dios, jesus, virgenes, santos, etc. Mas bien es dejar de figurar en la iglesia católica apostólica romana.
Como es eso de figurar en la iglesia?
Cuando nos bautizan o bautizamos, nuestros datos son ascentados en la iglesia, quiere decir que nuestro nombre y apellido figuran en listas como prueba y documento de q somos PARTE de la iglesia catolica, independientemente de si vamos a misa, creemos o no creemos.
Que es desbautizarte?
Desbautizarte adopta el nombre de APOSTASIA, y viene a ser como DARSE DE BAJA DE LA IGLESIA CATOLICA Pero… ¿por qué darse de baja? Las razones por las que una persona querría apostatar son de lo más variadas. Dado que la Iglesia Católica cuenta como católico a todo bautizado, hay ateos que sienten que es su obligación darse de baja para mantener una coherencia. También hay quien apostata por no estar de acuerdo con las doctrinas de la Iglesia aún cuando cree en Dios, entonces, apostata para que su nombre no sea parte de esa institución. Desde esta web proponemos apostatar precisamente porque para la Iglesia Católica todo bautizado es católico, está de acuerdo con sus doctrinas, y por lo tanto utiliza la cifra de bautizados (muy alta porque el bautismo se transformó en una cuestión cultural) para imponer sus puntos de vista en la legislación y conseguir privilegios.
La Iglesia Católica para ser escuchada argumenta que casi el 90% del país es católico (boletín AICA Nº 2500) e indirectamente apoya sus doctrinas. Es decir, se erigen en la voz del pueblo, y vos, que fuiste bautizado, sos contado como parte de ese 90%. La realidad es que el 90% del país fue bautizado, y que ni siquiera la totalidad del pequeño porcentaje de practicantes está de acuerdo con sus doctrinas (Encuesta de la CONICET)
Cada vez que la Iglesia mueve todo su aparato de poder para oponerse al divorcio, al aborto, a las uniones homosexuales, a la educación sexual, a políticas anticonceptivas o expresiones artísticas, intentando imponer sus moral religiosa a católicos y no católicos por igual, están hablando en nombre de todos los bautizados, utilizándolos para inflar su representatividad.
Si estás bautizado, no importa cuan crítico seas de la institución católica. Le Iglesia en tu nombre condena el aborto, la homosexualidad, boicotea los intentos del Estado por generar una política de educación sexual, condena y se opone al uso y reparto de anticonceptivos, a la eutanasia, al divorcio. En nombre tuyo intenta censurar expresiones artísticas y como si fuera poco, gracias a tenerte entre sus integrantes, se asegura que el estado la sostenga y le otorgue privilegios especiales. No importa que pienses por cuenta propia y tengas otras opiniones, ellos te usan para apoyar sus intereses.
Si vos no estás de acuerdo con las posiciones de la Iglesia en los temas antes
mencionados y tenés interés en mantener una actitud coherente con tus ideas, tenés dos cosas para hacer:
1. No bautices a tu hijo o hija. Haciéndolo estás alimentando sus listados con alguien que no debería ser utilizado para los intereses de la Iglesia. Con sólo unos pocos días de vida no se puede tomar posición sobre estos temas ni elegir libremente una religión. Ya tendrá tiempo para hacerlo, y si está de acuerdo, ingresar él por cuenta propia a la Iglesia. Que no hagan lo que hacen en nombre de tu hijo o hija.
2. Salí de la Iglesia para quitarles apoyo. Que no hagan lo que hacen en tu nombre.
Como hacer para apostatar.
¿Cómo?
Enviando una carta informando de la decisión de dejar de pertenecer a la Iglesia Católica y por lo tanto exigiendo que se modifiquen los registros donde figuramos como católicas o católicos. La carta no debería tener demasiadas justificaciones dado que la decisión de dejar de pertenecer a la institución es íntima y no es necesario dar explicaciones de ello.
¿Dónde?
La carta debe ser enviada a la diócesis a la que pertenece la parroquia donde fueron bautizados.
Aquí puede encontrarse el detalle de las diócesis y arquidiócesis de todo el pais, sus zonas de cobertura, domicilio postal, responsable y algunos datos de contacto. Puede ser enviada por correo postal o entregada personalmente, pero en todos los casos conviene tener alguna constancia de entrega. Si se envía por correo es mejor hacerlo al menos certificada, y si se entrega en persona conviene llevar una copia para que sea sellada a modo de acuse de recibo.
¿Y luego?
La carta exige una respuesta favorable en el término de cinco días. Lamentablemente no conocemos ningún caso en los que se hayan respetado este plazo, pero si en el transcurso de los 15 días se han recibido respuestas informando de que se estaba tramitando la modificación de los registros.
Si no llega ninguna respuesta hay dos caminos posibles. Intentar un contacto informal con la diócesis para verificar el estado del trámite y en todo caso apurarlo, o bien hacer una denuncia en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. No son opciones excluyentes y bien se puede consultar primero y a falta de respuestas proseguir con la denuncia, pero para la segunda va a ser necesaria la constancia del envío y posiblemente se vuelva todo un poco más engorroso.
Posibles respuestas:
Si se recibe alguna respuesta, posiblemente sea alguna de las que siguen
* Invitación a presentarse a la diócesis para demostrar su identidad o hacer la renuncia en forma personal. Si es posible asistir es recomendable porque seguramente agilizará el trámite
* Invitación a hablar personalmente con un obispo/vicario/sacerdote para reconciliar posiciones. No es necesario ya que no tenemos que dar explicaciones de nuestra decisión y ellos deberán actualizar sus registros.
* Aviso de que la carta debe ser enviada a la diócesis del domicilio actual del interesado y no a la diócesis correspondiente a la parroquia de bautismo. No todas las diócesis se manejan de esta manera, pero hemos visto casos en los que así sucede. En principio parece una trabaja burocrática más, pero también puede facilitar el trámite si es que va a ser necesario ir personalmente luego. Nada se pierde intentando.
* Aviso de que se cursa el pedido a la parroquia respectiva. Todo marcha bien y el pedido está en curso
* Fotocopia de la partida de bautismo con la notación de renuncia al margen.
Felicitaciones! Estás fuera de la Iglesia Católica
________________
TEXTO TOMADO DE LA PAGINA: http://www.taringa.net/posts/info/48...bautizate.html
========
P.D.
[cell class=spoiler] Tata Uichu Kuakari: UN TEXTO PARA REFLEXIONAR. Una lucha sin espiritualidad no tiene futuro, entonces es tiempo también de desechar lo que nos estorba, y buscar el camino propio en este ámbito de la espiritualidad, pero vamos haciendo con hechos, y con un procedimiento claro, he aquí un ejemplo de cómo hacerlo y empecemos y en colectivo, yo me apunto primero. [/cell]
-
13/03/2012 #2
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
- Nombre real
- Juan Alvarez
- Mensajes
- 280
Re: ESTE POST CONTIENE INFORMACION PARA DESBAUTIZARTE Y MAS
Otra incoherencia de Pedro Victoriano, quien le ha dicho que yo estoy bautizado? yo no necesito hacer todo ese tramite estupido para deslindarme del yugo de la iglesia catolica en todo caso a quien chihuahuas le preguntan si quiere bautizarse o no, si los meten al agua sin consultarles y por esas tradiciones que esclavisan a nuestra gente, ya pongase a reflexionar un poco y ya no le haga tanto caso a sus amigos los curas que lo tiene asustado con el infierno, cha andisi no kurhaankuki?
-
13/03/2012 #3
-
14/03/2012 #4
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Re: Este Post Contiene Informacion Para Desbautizarte De La Iglesia Católica Y Mas...
yo no necesito hacer todo ese tramite estupido para deslindarme del yugo de la iglesia catolica en todo caso a quien chihuahuas le preguntan si quiere bautizarse o no, si los meten al agua sin consultarles y por esas tradiciones que esclavisan a nuestra gente, ya pongase a reflexionar un poco y ya no le haga tanto caso a sus amigos los curas que lo tiene asustado con el infierno, cha andisi no kurhaankuki?
Es muy cierto, uno se puede deslindarse de esa institucion sin darle mucha importancia. Lo nuestro es mas que suficiente para respaldar la vida, y lo nuestro no corresponde a la cristiandad.Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
-
15/03/2012 #5
- Fecha de ingreso
- 19 ago, 11
- Ubicación
- Uruapan, Michoacán, México.
- Mensajes
- 11
Re: Este Post Contiene Informacion Para Desbautizarte De La Iglesia Católica Y Mas...
disculpen, normalmente no opino, pero creo que el foro es abierto así que hay va mi opinión, sin ofender a nadie.
cuando entre a la pagina, me gusto y me sigue gustando al referirse a los valores que nos unen como una comunidad Purhembe, pero he notado que le han dado demasiada importancia a otras cosas en lugar de resaltar las cosas referentes a nuestra cultura, tal parece que hay quienes se sienten ofendidos , mancillados o sucios por una celebración que ya se explico que no es parte de la entrada de los símbolos a la cual ni asistieron y quien asistió fue por convicción propia, a mi modo de ver cada quien es libre de tener fe en lo que quiera y como el es libre hay que respetar la libertad a los demás.
simple y sencillamente hago la sugerencia que se retomen mas los puntos centrales de esta pagina y las cosas que nos unen... no espero respuesta, ni la pido; solo lo dejo a la consideración de los moderadores y personas que aprendemos de los contenidos que se publican, es solo una humilde propuesta.
-
15/03/2012 #6
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Este post contiene informacion para desbautizarte de la Iglesia Católica y mas...
Amigo Papo, Cristobal, tu como muchacho con ésta tu opinión nos acabas de dar una lección, que de echo se nos enseña desde el seno familiar P'urhépecha, y en esta ocasión en vez de que tu aprendas a diario de nosotros, los de mayor edad ... parece que hoy tenemos que reconsiderar nuestro actuar para con ustedes las nuevas generaciones y el futuro de nuestra Cultura P'urhépecha.
Me refiero a que uno de los valores mas grandes valores que tenemos los P'urhépecha es la Kaxúmbekua en toda la extensión de la palabra. La honestidad y el respeto que nos debemos de tener nosotros los Márkuecha (Amigos, hermanos y hermanas), desde los integrantes de una familia, con los que convivimos en comunidad en nuestros Pueblos y en todo el territorio P'urhé. Ese respeto que nos dejamos de tener entre nosotros es el mismo que a causado mucho malestar, golpes, enfrentamientos y desafortunadamente hasta muertos entre nuestras comunidades vecinas. Debemos de entender de que es necesario rescatar esa kaxúmbekua que nos enseñaron nuestros antepasados a través del tiempo. El tener un respeto hacia nuestros mayores, hacia nuestros abuelos y abuelas. No nos podemos dirigir de la misma forma y manera con nuestros amigos o compañeros que una persona mayor en conocimiento y edad!
Yo me acuerdo cuando de pronto le faltábamos el respeto a mi papá, de pronto recibíamos una bofetada un regaño serio y simplemente un castigo y del cual aprendíamos de que nunca es bueno faltarle el respeto al mayor, al Tatá K'eri o Naná K'eri.
También me acuerdo que de adolescente en una ocasión, y de la que me acuerdo para y por siempre, me dirigí a un amigo de mucho mayor edad que la mía y le dije - ¿Ka ambéchkasï uia "ese"? y él me contestó enojado y mirándome a la cara -Ambéresï kabroni arlijkini ... ¿kandí t'ungeni cheéti pápa no jurhéndaskini eskire t'u sesï uandájpauaka achámasïchani? les aseguro que de momento me enojé y me hice el enojado por mucho tiempo, y hasta que el mismo tiempo me hizo entender que esas habían sido palabras sabias de un Tatá K'eri, por supuesto después de varios meses lo volví a saludar pero ahora de forma de respeto -ixure jarháskini Tataá, ¿nare sani nitámakorexaki?, nos quedamos platicando por un buen rato, le pedí las respectivas disculpas por haberlo saludado mal, y el muy al contrario de la primera vez, ahora me platicó y enseñó mucho mas consejos y de los que hasta en este día conservo y a la vez también transmito a mis hijos y a juchari anapuechani ambé.
Es necesario que entendamos que la lucha no es entre nosotros los hermanos y hermanas P'urhépecha, la lucha es externa a nuestra Iréta (Pueblo). Y por supuesto que lo mas importante es y seguirá siendo el rescate y fomento de nuestra Cultura P'urhépecha.
Y aquel que no está dispuesto a entender que iámendu juchari ambé es lo mas importante; entonces creo que están equivocados de comunidad, sin embargo, si cada uno de ellos (los renegados) está dispuesto a ser un poco abierto a entender lo que es iasï anapu ponemos ir juntos a encontrar lo que era ióndki anápu y mucho mejor aun, de que busquemos con sabiduría el rescate de Tua anapu y lo que fue la verdadera convivencia comunal en hermandad y cooperación de nuestros Tua anapuecha.
Y con todo lo anterior, a mi me pasó igual que a ti, soy de los que casi no opino por la calidad de Concejal administrativo de este sitio, y es que en ocasiones por mis opiniones piensan que el sitio es mio y eso lo recalco de nueva cuenta el sitio es de todos y todas los P'urheécha, por supuesto y tal y como también lo señalas es de libre acceso, abierto al público y opinión pública. Amigo Cistobal, nos salimos un poco de contexto y a lo mejor no contestamos la esencia de este post de Tatá Pedro pero lo que escribiste también es digno de contestación y análisis de mas de una persona. ¿Ka nochka isïsïkini Tatáecha?
"Es hablándonos y no matándonos como debemos entendernos" Melchor Ocampo.
[smiley smilie=21 fontcolor=000000]Menos iglesias y mas hospitales. Menos agua bendita y mas agua potable. Menos hostias y mas pan. Menos religion y mas educacion![/smiley]
__________
Términos usados:
- iasï anapu, significa la época contemporánea, es decir lo de hoy,
- ióndki anápu , significa la época después de la desafortunada llegada de los españoles a nuestras tierras P'urhépecha, y;
- Tua anapu, significa la época dorada de la Cultura P'urhépecha, es decir es la época prehispánica, es decir antes de la llegada de los españoles, católicos y similares.
-
16/03/2012 #7
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Re: Este Post Contiene Informacion Para Desbautizarte De La Iglesia Católica Y Mas...
Iniciado por papo
Con todo el respeto que mereces, creo que desconozcas por completo nuestra postura. Cuando escribes "la libertad de fe" lo haces atribuyendo a nosotros las siguientes affirmaciones: (i) Que tenemos el poder y/o capacidad de prohibir la practica de la fe; (ii) que estamos prohibiendo o obligando la practica de una fe.
No tenemos el poder de prohibir la practica de la fe, menos estamos prohibiendo la practica de la fe en la vida cotidiana de la gente.
Parte de nuestra postura es la siguiente: Debemos sembrar en los corazones de nuestra gente el amor hacia juchari ambe, el amor de si mismo, de su familia, comunidad, al amor de pertenecer a una rica tradicion milenaria INDIGENA. Esta afirmacion conlleva una dedicacion de hacer las cosas bien y no ser complices de las personas e instituciones que historicamente nos han oprimido.
Ahora, mi opinion es la siguiente: Si llevamos acabo un evento y lo llamamos P'urhepecha porque no hacerlo bien y que sea autenticamente P'urhepecha sin la presencia de lo occidental? porque ser complices de la misma institucion que nos inculca con lo extranjero? Porque no otorgarle espacio para lo nuestro en un mundo en donde lo occidental tiene una monopolia? La gente es inundada diariamente por mensajes, narrativas, y discursos que nos pintan mal. Porque no un espacio propio para lo nuestro en donde podemos expresar libremente quienes somos y practicar nuestra propia espiritualidad P'urhepecha?
Cordiales Saludos,
Niku T'arhechuJuchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
-
19/03/2012 #8
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
- Nombre real
- Juan Alvarez
- Mensajes
- 280
Re: Este Post Contiene Informacion Para Desbautizarte De La Iglesia Católica Y Mas...
Respeto la opinion de cada uno de los participantes en este tema , solo que no entiendo de cual es la diferencia de ser o no "KAXUMBETI" Tata javier nos pone bien en claro de este valor fundamental de nuestra cultura y lo hace como todo un experto solo permitame recordarle Tata Javier que hace unos años cuando yo publique este articulo usted me dijo via telefonica que usted no sabia que era la KAXUMBEKUA que porque en su pueblo natal Santa Fe ya no se usaba esa palabra entonces yo no entiendo como de un dia para otro se convirtio en todo un experto en el tema? .
Aqui lo que devemos de entender es de que ciertamente devemos de mantener el respeto que es parte de la Kaxumbekua pero una cosa es respetar y otra cosa muy diferente ser sumisos ante las imposiciones, y siempre lo he recalcado en mis escritos, nuestros antepasados no fueron personas sumisas y cobardes porque defendieron nuestra cultura por eso llego hasta nuestros dias si ellos fueran a si de sensibles como los Guerreros P'urhepechas de ahora nuestra cultura simplemente hubiera desaparecido.
Y si para muchos yo soy un "Renegado" solo expreso mis ideas tal y cual los entiendo como P'urhepecha yo no tengo la culpa por no pensar como Utusï, Porque yo soy P'urhepecha!!! Ji andisïni mederuni eratseo, andi.
-
19/03/2012 #9
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Este post contiene informacion para desbautizarte de la Iglesia Católica y mas...
Los aprendí de ustedes, lo aprendí de Tatá Pedro Victoriano, lo aprendí escuchando también a Tatá Antonio Flores, y creo que gracias y a razón de que alguien mas se lo platicó también a usted es que usted se animó a escribir sobre el concepto de Kaxúmbekua.
Yo entiendo perfectamente sobre el concepto, trato de ser lo mas kaxúmbeti posible inclusive con usted ... ¿pero usted entiende y practica ese concepto en su vida, en sus escritos y en el trato al dirigirse a sus semejantes?
En Santa Fe de la Laguna, lo del concepto "kaxúmbekua" es una palabra nueva, o al menos yo no lo había escuchado nunca en el tiempo que viví y conviví con mis amigos y parientes mayores en la comunidad. Es muy probable que en Santa Fe lo digamos de diferente manera ... trataré de investigarlo en breve.
Es posible que me equivoque, pero creo que Tatá Huichu Kuakákari es su "otro yo", es la otra personalidad de Juan Álvarez Zalpa. Eso lo he estado notando en muchos escritos de Tatá Huichu Kuakári, porque hablando por teléfono con Juan Alvarez cambia totalmente la persona. Con todo respeto: ¿Es usted bipolar, o algo parecido?
Yo soy el mismo Tatá Jiuatsï y Tatá Javier de siempre, escribo y hablo como tal en todos los terrenos. Eso si, aprendo a diario de lo que creo que es bueno, y eso de lo del concepto de la kaxúmbekua lo he aprendido de ustedes y en este sitio.
Y les reitero e invito de nuevo, la lucha no es ni debe de ser entre nosotros los Márkuecha, la lucha es y debe de ser con el invasor, con esos canijos que llegaron a caballo, por cierto muy parecidos a un "santo patrono" de su pueblo Santa Cruz Tanaco y mismo que aparece inclusive en la portada de la página www.santacruztanacomich.com, comunidad a la que usted participa muy activamente:
http://www.santacruztanacomich.com/f...ncaballero.jpg
¿Qué estamos haciendo inclusive en nuestra comunidades para cambiar lo que tanto pregonamos en nuestros escritos? ¿O acaso somos los que tiramos la pedrada y escondemos la mano?
Dialoguemos entonces Tatá Juan Alvarez, no ataquemos ni discutamos en balde...
-
20/03/2012 #10
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
- Nombre real
- Juan Alvarez
- Mensajes
- 280
Re: Este Post Contiene Informacion Para Desbautizarte De La Iglesia Católica Y Mas...
Creo que usted Tta Javier ha encontrado la palabra perfecta para definirse usted mismo solo como aclaracion hace algunos meses deje de participar en esta pagina por los mismos motivos de ahora Tta javier es el moderador de esta pagina pero siempre mis opiniones los toma muy personales, yo RENUNCIE mi participacion en esta pagina pero Tta Javie en su BIPOLARIDAD me contacto en una de las Redes sociales"facebook" para ser exactos donde me invito nuevamente a participar en su pagina y no nos hagamos esta es su pagina y punto yo en un principio no queria saber nada de esta pagina porque la verdad me entristece de ver en que forma esta siendo manipulada nuestra cultura y que este tipo de paginas agranden a personas que no tengan nada que ver con nuestra cultura pero Tta Javier me invito a que visitara la pagina para leer las ultimas noticias me encabr.... mucho un articulo de un periodista que hablaba mal de nuestra gente y eso me motivo a seguir escribiendo de vez en cuando pero en esos dias publicaron el post de la misa en Nahuatzen y unos videos del Año nuevo realizado recientemente donde aparecian unos sacerdotes en plena procesion Tta Javier me invito a que dejara unos comentarios porque en su BIPOLARIDAD el ya habia escrito que la sangre le hervia de ver a estos curas catolicos en esta prosecion, yo no entiendo porque ahora se siente ofendido si cuando comenzo esta pagian en su BIPOLARIDAD me decia que escribiera estos temas con el mismo sentido que lo hago ahora "huichu Kuakari" es el mismo los que me conocen en persona saben que soy el mismo o si no pregunteles a los hijos de Tata Liobas he tenido la oportunidad de conocer a ellos quizas ellos tenga una referencia hacia mi persona.
Y es cierto no me da verguenza decir que soy originario de Santa Cruz Tanaco y en estos ultimos meses hemos estado trabajando activamente Para que nuestra comunidad sea conocida por su union y no solo como un pueblo de TALAMONTES como se ha manejado en esta pagina donde solo publican cosas NEGATIVAS de mi comunidad y con lo referente a la pagina de Santa Cruz Tanaco existe gracias a la generocidad de Tta Javier que fue el mismo que lo diseño y lo administra la pagina de nuestra organizacion recien comenzo estos dias por si lo quieren visitar ahi me podran encontrar si quieren leer mas historias de "Huichu Kuakari" porque "Huichu Kuakari" no va a desaparecer o quedarse callado todavia queda huichu kuakari para rato y ojala hubiera mas huichu kuakaris en un futuro La BIPOLARIDAD existe y se llama Javier Mellapiti Cuiriz, KA TATSEKIA MENDERU.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx