Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Indígenas de Comachuen retiran bloqueo y emplazan a Sevina a liberar acceso
-
02/03/2012 #1
Indígenas de Comachuen retiran bloqueo y emplazan a Sevina a liberar acceso
Por: José Juan Estrada Serafín / Meseta Purépecha.
Nahuátzen, Michoacán.- Finalmente, el diálogo entre autoridades y los comuneros de Comachuén rindió frutos, es así que estos últimos accedieron a liberar el bloqueo que mantenían en la carretera Nahuátzen-Sevína, sin embargo, emplazaron a los indígenas de ésta comunidad a que liberaran el acceso a su población.
Por el momento la rúa ha sido liberada, pero en caso de que los comuneros de Sevína no retiren el bloqueo que mantienen en el acceso a Comachuén, los habitantes de tal población radicalizarán sus acciones, para ello dieron de plazo hasta el 5 de marzo.
En la negociación tuvo participación personal de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Forestal del Estado, así como los comuneros de Comachuén, sin embargo los de Sevína no se hicieron presentes.
En entrevista, el presidente municipal de Nahuátzen Ignacio Rodríguez Villa comentó “desde un principio he estado al tanto del conflicto que aqueja a estas dos comunidades pertenecientes a la cabecera municipal, y ante los bloqueos que afectan a la sociedad, hemos estado en una postura neutral para destrabar el conflicto, para ello se le a ofrecido todo el apoyo con la Policía Municipal para la vigilancia”.
Por otra parte, argumentó que el problema de la tala inmoderada de los bosques es resultados de la falta de empleo que se vive en la región de la Meseta Purépecha.
"En eso vamos trabajar, en la creación de empleo conjuntamente con el gobierno estatal, es una situación que no se va resolver de un día para otro”.
Pediré la entrega de la presidencia para que nos pongamos a trabajar de las darle soluciones de las demandas de estas dos comunidades.
Es de recordar que los comuneros de Sevína instalaron el bloqueo en el acceso a Comachuén desde el 21 de enero en demanda de que las autoridades municipales, estatales y federales den una solución al conflicto resultado de la tala ilegal en sus bosques.
Ante esto el día de ayer los indígenas de Comachuén tomaron la alcaldía de Nahuátzen y posteriormente bloquearon el acceso a Sevína, mismo que dicen no retirarán hasta que se permita el paso a su comunidad.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx