Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Tres videos acerca del Fuego Nuevo P'urhépecha en Santiago Conguripo, febrero de 2012

  1. #1

    Tres videos acerca del Fuego Nuevo P'urhépecha en Santiago Conguripo, febrero de 2012




    Que tal amigos, aqui les vengo a dejar estos videos que grabe en la Comunidad de Santiago Conguripo, en el Año Nuevo Purhepecha, Espero que sea de su mayor agrado, espero pronto subir mas videos y poderlos compartir con ustedes.
    Uachencha ka Tumbicha, Tsipikuari Je Jimboka Charhonarikua nirasinti ka nomeni K´uanatsentantia. [smiley smilie=4 fontcolor=FF0000 shadowcolor=000080 shieldshadow=1]TUMASIU ANAPU[/smiley]

  2. #2
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Tres videos acerca del Fuego Nuevo P'urhépecha en Santiago Conguripo, febrero de 2012

    Muchas gracias amigo Julio Cesar por compartirnos los tres videos, y es que prácticamente desde hace 17 días de que se realizó la ceremonia del encendido de Fuego Nuevo en Conguripo, éste es el primer material que nos comparten en esta página P'urhépecha. A si que me da mucho gusto poder ver visualmente parte de lo acontecido en Conguripo. Nosotros en esta página no tenemos un presupuesto como para pagar enviados especiales tal y como lo hizo la "Jornada de Michoacán" y otros medios de comunicación "oficiales", así que este tipo de colaboración como la tuya es lo único que podemos tener, es decir la mayoría de la aportaciones que tenemos es gracias a la Jarhoájperakua, ayuda mutua entre los P'urhépecha.

    Amigo Julio, y bueno, gracias a tus videos, me es necesario hacer una serie de observaciones, por supuesto a título personal y que no refleja el punto de vista de la administración de esta página cultural, críticas constructivas que ojalá y lo tome en cuenta mas de un T'erúncheti, cargueros de la celebración de Fuego Nuevo P'urhépecha:

    He visto atentamente los videos, y me hierve la sangre ver el primer video y ver cómo la Iglesia Católica pareciera que es el punto central de la ceremonia del encendido de Fuego Nuevo. Muchos T'erúncheticha, cargeros de pasadas cedes de la celebración Kurhíkuaeri K'uinchekua han insistido mucho que esta ceremonia trata de rescatar lo mas cercano posible de lo que fue en un principio la verdadera celebración inclusive antes de la llegar de los españoles a la época prehispánica.

    Cita Iniciado por Tatá Pedro Victoriano
    "...Conguripo... hace la invitación a todas las personas que deseen acercarse a conocer y convivir en esta fiesta, siempre y cuando, se haga con el debido orden y respeto, ya que entre la normatividad que se ha venido haciendo costumbre está el de no consumir bebidas alcohólicas o embriagantes durante toda la celebración. No venta de productos “chatarra” ni “fayuca” y no participación de partidos políticos, así como de manifestaciones ajenas a la propia cultura..."
    Haciendo cita al anterior comentario de Tatá Pedro Victoriano en uno de los post-anuncios de los T'erúncheticha, el recalca que en la celebración NO se no se permite que acudan oficialmente personajes de índole político ni funcionarios de dependencias gubernamentales, que muchos de ellos pueden asistir pero sin sus títulos ni con ninguna bandera oficial ni gubernamental .... y con ello es dónde la puerca torce el rabo! ¿Porqué entonces se permite que los Curas católicos si asistan a la ceremonia? ¿Cuál es la razón? ¿Porqué ellos si pueden asistir inclusive portando sus túnicas oficiales? ¿Porqué en muchas celebraciones anteriores inclusive se permite que exista en el programa oficial una misa católica en idioma P'urhépecha?

    Se que muchos no quieren, o la mejor ni pueden, hacer este tipo de comentarios ni cuestiones, pero yo creo que no debemos de callar si es que queremos rescatar lo que es nuestro, lo que le corresponde a la Cultura P'urhépecha, lo que nos arrebataron y que hoy día todavía la Iglesia Católica se siguen burlando de nuestra pérdida de valores, costumbres y tradiciones prehispánicas. Es lamentable que desde hace 30 años que se viene haciendo esta celebración no hayamos podido sacudirnos a la Iglesia Católica! Y es que ellos son los mismo que vinieron y violaron a nuestras mujeres, mataron a nuestros gobernantes y Petámuticha, nos arrebataron parte de nuestra cultura, nos destruyeron centros ceremoniales importantes como las Iákacheta de Tzintzutzan para hacer templos e iglesias con las piedras de las mismas construcciones de nuestros antepasados y por supuesto un largo etc, etc de barbaridades!. Esa iglesia tiene una deuda histórica con nuestros Pueblos y Cultura y serán las futuras generaciones en cobrar la cuota porque muchos Neo-Purépechas y Purépechistas de hoy día comen y hora están al lado de esa iglesia católica.

    Y bueno, el asunto no termina ahí, supimos que algunas comunidades como Santa María Tanaco junto a la Comunidad de Capacuaro, entre otras comunidades, quedaron fuera de ser los próximos sedes de esta celebración. Supimos que inclusive la Comunidad de Capacuaro llegó con todos los requerimientos de lo que es la Kaxúmbekua y pese a todo ellos se les negó la petición supuestamente porque algunos miembros de la comunidad de Capacuaro han tenido diferencias con la Comunidad de Cherán por lo de la tala de los bosques, pero, deberían de valorizar y hacer conciencia de que no toda la comunidad de Capacuaro es la que hace el mal con los bosques, si no que la Comunidad tiene los mismo derechos de hacer y ser sede de una ceremonia como de esta índole. En consenso se prefirió darlo a la hermana Comunidad de Nahuátzen y muy lamentable que el que recibió temporalmente el nombramiendo precisamente haya sido el Sr. Cura Francisco Martínez Gracián. ¿Lo recibió la iglesia católica de Nahuatzen o la comunidad, y quien es la que se va a encargar de todas las actividades que se aproximan propias de la ceremonia? Yo no tengo nada en contra del Padre Pancho, e inclusive soy uno de los seguidores de sus escritos en el "Semanario Guía", pero creo que a pesar de todo sigue siendo Cura de la Iglesia católica y aunque su corazón y pensamiento sean P'urhépecha, pues no deja de ser un Cura. Respeto la desición de los T'erúncheticha, ellos tubieron en su momento sus razones, así que ojalá y la próxima sede de Kurhíkuaeri K'uinchekua en la Comunidad P'urhépecha de Nahuátzen sea todo un éxito y que esa decisión sea la mas acertada.

    Y aun con todo ello yo creo en la celebración de Kurhíkuaeri K'uíchekua porque aun con todo es una manifestación de Pueblo P'urhépecha y une como ninguna otra actividad al Pueblo P'urhé. Seguiré apoyando moral y físicamente a la celebración, pero por supuesto seguiremos en pie de lucha en busca de la verdad y todo lo que tenía que ver con esta tradición desde tiempos prehispánicos.

    Por último, les dejo una frase que circuló por la red social de facebook:

    "En castellano indio pendejo, no me salgas con tu lengua no te sirve no te alcanza para hacer tratos es una vergüenza para el habla nacional. Aprende a decir "que tal" "gracias" "aquí está" "lo que usted guste" y ya está. No olvides rezar las gracias a nuestra divinidad. Deja ya lo antiguo, toma nuestra modernidad. Mira que si usas tu dialecto vamos a pensar que eres insurrecto en castilla. Cabrón no seas necio, si no cómo chingaos te vamos a dominar". (Padre Francisco Martínez)

  3. #3

    Re: Tres Videos Acerca Del Fuego Nuevo P'urhépecha En Santiago Conguripo, Febrero De 2012

    Asi es Tata Javier, si llegue a saber que La Comunidad Indigena de Capacuaro llevaba consigo ciertos documentos que se requieren para poder tener mayor probabilidad de quedarse con la sede, al decir verdad yo no se como se haga la seleccion de los nuevos cargueros, pero pues al oir esto me surgieron muchas dudas, pero el fin, EL CONSEJO MAYOR sabe lo que hace y se respeta la desicion que tomaron en su tiempo. Esperemos que los hermanos comuneros de Capacuaro sigan intentando pelear por la sede en Nahuatzen, ,, y pues para mi es un gusto compartir con todos ustedes estos videos, para que mis amigos P'urhes esten bien enterados de todas nuestras costumbres y tradiciones. Reciban un cordial Saludo desde la Cañada de los once Pueblos, en mi Pueblito querido SANTO TOMAS...
    Uachencha ka Tumbicha, Tsipikuari Je Jimboka Charhonarikua nirasinti ka nomeni K´uanatsentantia. [smiley smilie=4 fontcolor=FF0000 shadowcolor=000080 shieldshadow=1]TUMASIU ANAPU[/smiley]

  4. #4
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: Tres Videos Acerca Del Fuego Nuevo P'urhépecha En Santiago Conguripo, Febrero De 2012

    NO,NO,Y NO!!! Esto simplemente es "VERGOSOZO" como pueden permitir esto!!! que los CURAS esten tan metidos en esta celebracion y que se congreguen en las puertas de la Iglesia Catolica para hacer tal "PROCESION" y el repicar de campanas de que estamos hablando pues!!! esta celebracion esta totalmente MANIPULADA por la Iglesia Catolica, ahora si tienen mucho que explicarnos los T'erunchetis" y no me salgan con el "cuento" de que ellos no saben nada, si claramente se ve que son sumisos ante la imposicion CATOLICA , porque dejan que pasen estas cosas ?, cuando se va a purificar esta celebracion?

    Male Rubicita, Explicame un poco de todo!!!! y diles a todos los T'erunchetis que tu mencionas que saben mucho de esta celebracion que me contesten porque tantas metidas de pata despues de 30 años de celebracion!!!

    Iasï k'oruni ikia xaka!!!!.

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 14:02.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.