Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La embajada de Venezuela en México tendrá una visita oficial y acercamiento a la Comunidad indígena de Cherán, Michoacán
Ver modo hilado
-
24/02/2012 #1
La embajada de Venezuela en México tendrá una visita oficial y acercamiento a la Comunidad indígena de Cherán, Michoacán
El Dr. Trino Alcides Díaz, Embajador de Venezuela en México, en este fin de semana realizará una visita a la comunidad indígena de Cherán, con el fin de crear vínculos y con objetivos trascendentales de generar relaciones diplomáticas entre la Comunidad Purépecha de Cherán K'eri y los países de perspectiva avanzada.
El corazón de la Meseta P'urhépecha los espera a partir de las 12: 00 del día Sábado 25 de febrero, para que puedan ayudara a mantener una relación para el cambio de experiencias en la defensa de las zonas naturales.
Durante los dos días de vista que el cónsul realizara en la comunidad será para ir a saludad a los comuneros que se encuentran haciendo guardia en sus fogatas y barricadas, brindando su apoyo moral a la lucha que los comuneros de Cherán realizan en defender sus recursos naturales.
Mediante una solicitud al Consejo de los K'erhi Janaskaticha (consejo Mayor), el Embajador manifestó el interés de visitar a dicha comunidad indígena, los días 25 y 26, para que a través de una carta de invitación a COFODES A.C, (Consejo para el Fomento al Desarrollo Sustentable), por ser un ONG la que a estado impulsando y vinculando para esta relación con Venezuela se realice.
Por sus parte en entrevista para este medio comunicación a un integrante de los K'erhi Janskaticha, Gloria Fabián Campos comento “en su vista el embajador para realizar un intercambio cultural entre estos dos pueblos, en donde la comunidad de Cherán presentara toda sus artesanías y se realizará una pequeña demostración de la fiesta del corpus. Durara dos días dentro de la comunidad para visitará las fogatas y las barricas que se encuentran en la comunidad desde el paso 15 de abril del 2011, desde que la comunidad se levanto en la defensa del crimen organizado”.
Argumentó que el día sábado se tendrá un acercamiento con el Embajador y los K'erhi Janaskaticha para afinar detalles de la visita que en la comunidad de Cherán estará realizando en el transcurso de este año hacia el país latinoamericano, y que pueda ayudar en el fortalecimiento de las nuevas formas de gobierno que la misma comunidad de Cherán está planteando.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx









Citar