Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Celebrarán el pasado indígena P'urhépecha, en Santiago Conguripo, Michoacán, México
Vista híbrida
-
30/01/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Celebrarán el pasado indígena P'urhépecha, en Santiago Conguripo, Michoacán, México
Morelia, Michoacán.- Muchos son los pueblos michoacanos que, por su tamaño o su lejanía, pasan inadvertidos a los intereses de la sociedad contemporánea. Sin embargo, el desconocimiento o la ignorancia colectiva de sus valores no privarán a estos asentamientos de su esencia; mucho menos cuando allí ocurrió un hecho concreto que, radicalmente, marcó el rumbo de la historia de la entidad.
Ubicado en las márgenes del Río Lerma, en la porción norte de esta tierra, se localiza uno de esos singulares sitios: Santiago Conguripo. Integrada al municipio de Angamacutiro, esta fue la población elegida por el consejo de cargueros para conmemorar la trigésima edición del Año Nuevo Purépecha; un acto que, la noche del 1 de febrero, marcará el inicio del nuevo ciclo agrícola.
A diferencia de las demás comunidades, que mantienen un alto índice de población originaria y se conservan rasgos culturales definitorios como la lengua materna, la alimentación o la indumentaria tradicional, en la nueva sede para el encendido del Fuego Nuevo todo se ha mestizado: ya por el obligado paso del tiempo, ya por la obligada inclinación de los asentamientos ubicados en zonas planas al desarrollo y a la transformación de sus estructuras vitales.
¿Existen razones poderosas que justifiquen esta ‘extraña’ elección, misma que fue respaldada por los representantes de la comunidad purépecha en la deliberación sostenida, en febrero de 2011, en la Isla de Jarácuaro? Los habitantes de Conguripo saben que si: desde hace más de mil años Santiago Conguripo ha sido una frontera fundamental, tanto en lo geográfico y militar, como en lo político.
________________
Fuente: Ricardo Aguilera / Provincia. (provincia.com.mx)
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar